ES / EN
- febrero 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Arabia Saudita: 34 años de prisión para una mujer por sus tuits

Los jueces acusaron a Salma al-Shehab de “alterar el orden público” y “desestabilizar el tejido social”, afirmaciones que se derivan únicamente de su actividad en las redes sociales, según una hoja oficial de cargos.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
agosto 18, 2022
en Medio Oriente
0
La sentencia de Salma al-Shehab es la más larga jamás otorgada a una activista por los derechos de las mujeres en Arabia Saudita. Foto: India Times.

La sentencia de Salma al-Shehab es la más larga jamás otorgada a una activista por los derechos de las mujeres en Arabia Saudita. Foto: India Times.

Un tribunal saudí condenó a una estudiante de doctorado a 34 años de prisión por difundir «rumores» y retuitear a disidentes, sentencian que ha provocado una creciente condena mundial.

Activistas y abogados consideran que la sentencia contra Salma al-Shehab, madre de dos hijos e investigadora de la Universidad de Leeds en Gran Bretaña, es impactante incluso para los estándares de justicia sauditas.

El fallo se produce en medio de la represión del príncipe heredero Mohammed bin Salman contra la disidencia, incluso cuando su gobierno otorgó a las mujeres el derecho a conducir y otras nuevas libertades en la ultraconservadora nación islámica.

Al-Shehab fue detenida durante unas vacaciones el 15 de enero de 2021, días antes de que su regreso al Reino Unido. Al-Shehab dijo a los jueces que había estado detenida durante más de 285 días en régimen de aislamiento antes de que su caso fuera remitido a los tribunales.

El príncipe heredero Mohammed bin Salman. Foto: Atalayar.

Freedom Initiative la describe como miembro de la minoría musulmana chiíta de Arabia Saudita, que se ha quejado durante mucho tiempo de la discriminación sistemática en el reino gobernado por sunitas.

“Arabia Saudita se ha jactado ante el mundo de que está mejorando los derechos de las mujeres y creando una reforma legal, pero no hay duda de que la situación solo está empeorando”, dijo Bethany al-Haidari, experta en los casos saudíes del grupo.

Desde que asumió el poder en 2017, el príncipe Mohammed ha acelerado los esfuerzos para diversificar la economía del reino con proyectos de turismo y más recientemente con planes para construir los edificios más grandes del mundo, que se extenderían por más de cien millas en el desierto. Pero también ha enfrentado críticas por los arrestos de quienes no se alinean con sus políticas.

Los jueces acusaron a al-Shehab de “alterar el orden público” y “desestabilizar el tejido social”, afirmaciones que se derivan únicamente de su actividad en las redes sociales, según una hoja oficial de cargos. Alegaron que retuiteó cuentas de disidentes en Twitter y “transmitió falsos rumores”.

El tribunal penal especializado dictó la sentencia inusualmente dura según las leyes saudíes contra el terrorismo y los delitos cibernéticos, seguida de una prohibición de viajar de 34 años.

Al-Shehab también llamó la atención de Washington, donde el Departamento de Estado dijo el miércoles que estaba “estudiando el caso”. “El ejercicio de la libertad de expresión para defender los derechos de las mujeres no debe criminalizarse, nunca debe criminalizarse”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

El mes pasado el presidente  Biden viajó a Aarabia Saudita y sostuvo conversaciones con el príncipe Mohammed, en las que dijo que planteó preocupaciones sobre los derechos humanos.

Etiquetas: activista femeninaArabia Sauditacondenaprotestas
Noticia anterior

Encuesta: mayoría de votantes aprueba redada del FBI a Trump

Siguiente noticia

Fiscal destituido por el gobernador de Florida presenta demanda por violación de la Primera Enmienda

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto: CBS.
Medio Oriente

Anuncia Netanyahu nuevos pasos para fortalecer asentamientos israelíes ilegales en la Cisjordania ocupada

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Dubái anticipa la aplicación de medidas verdes con vistas a la próxima cumbre internacional sobre cambio climático de las Naciones Unidas COP28, que está prevista entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre de 2023. Foto:  ALI HAIDER/EFE/EPA.
Medio Oriente

Emiratos Árabes prohibirá productos plásticos monouso a partir de 2024

por Redacción OnCuba
enero 10, 2023
0

...

Irán está sumido en una oleada de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Amini, una joven kurda iraní de 22 años que falleció tras ser detenida por la policía de la moral por no llevar correctamente el velo. Foto: AFP/Telam.
Medio Oriente

Irán desmantelará la policía de la moral tras casi tres meses de protestas

por Redacción OnCuba
diciembre 4, 2022
0

...

Francisco, que también visitará la a pequeña comunidad católica, de cerca 80 000 personas, en su totalidad inmigrantes, instó a que “la libertad religiosa sea plena y no se limite a la libertad de culto. Foto: Alessandra Tarantino/Ap.
Medio Oriente

Francisco en Baréin pide respeto a los Derechos Humanos

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2022
0

...

El exprimer ministro Netanyahu y líder del partido Likud, acompañado por su esposa Sara, saluda a sus seguidores después de los primeros resultados de las encuestas a boca de urna en las elecciones parlamentarias. Foto: Tsafrir Abayov/ AP.
Medio Oriente

Netanyahu regresa al poder en Israel con el apoyo de toda la derecha y de fuerzas sionistas

por Rui Ferreira
noviembre 3, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El fiscal suspendido Andrew Warren durante la rueda de prensa donde anunció la demanda contra el gobernador de Florida. | Foto: AP

Fiscal destituido por el gobernador de Florida presenta demanda por violación de la Primera Enmienda

El gran patriota y humanista santiaguero Emilio Bacardí (1844-1922). Foto: Archivo.

Jornada de homenaje a Emilio Bacardí en Santiago de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Falleció la poeta cubana Teresa Melo

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • ¿Qué es el TDAH, el trastorno que afecta a Yasiel Puig?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    641 compartido
    Comparte 256 Tweet 160

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.