ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Comienza el Ramadán: Palestinos mueren de hambre, Guterres pide un alto el fuego

El mes sagrado para los musulmanes comenzó este lunes y se extenderá hasta el 9 de abril, mientras un alto el fuego no se acaba de concretar y las partes mantienen sus irreconciliables posiciones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 11, 2024
en Medio Oriente
0
Hambruna en Gaza Foto: TRT.

Hambruna en Gaza Foto: TRT.

Cuando los muertos registrados palestinos sobrepasan los 31 mil, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llamó este lunes a honrar el espíritu del Ramadán con un cese de las hostilidades en Gaza.

“Mi pedido más fuerte hoy es honrar el espíritu del Ramadán con el silenciamiento de las armas y la remoción de todos los obstáculos que permitan la entrega de ayuda a la velocidad y la escala necesarias”, manifestó el líder de la ONU a la prensa en la sede de la organización en Nueva York.

El mes sagrado para los musulmanes, que comenzó este lunes y se extenderá hasta el 9 de abril, se inauguró para los gazatíes con otra jornada de bombardeos, en particular en Ciudad de Gaza, en el norte y Jan Yunis y Rafah, en el sur del enclave bajo asedio de Israel.

“El mundo nos mira,
La historia nos mira.
No podemos apartar la mirada”.

– Al inicio del Mes Santo del Ramadán, @antonioguterres pide paz para Gaza, para Sudán y para el mundo.https://t.co/VqKdXXIzwK pic.twitter.com/rSv3fQsoeR

— Naciones Unidas (@ONU_es) March 11, 2024

La hambruna comienza a cobrar vidas

El Ministerio de Sanidad elevó la cifra total de muertos a 31.112 —72% de ellos niños y mujeres—  desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre. Además, hay otras 72.760 personas heridas y se estima que unos 8 mil cuerpos siguen descomponiéndose bajo los escombros.

Igualmente, la agencia palestina Wafa informó que a causa de desnutrición y deshidratación ascendió a 27 el número de fallecimientos, tras confirmarse el deceso de dos bebés más en el hospital Kamal Adwan en Beit Lahia, en el norte del enclave palestino.

Además, el director del centro, el doctor Hassam Abu Safia, añadió que otros 11 niños “sufren desnutrición y deshidratación”, y que no queda leche para alimentar a los bebés.

La pasada semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió, durante una visita de su representante en Gaza y Cisjordania, Richard Peeperkorn, de una malnutrición “severa” en el norte de Gaza ante la falta de ayuda humanitaria en ese área, donde todavía malviven unos 700 mil  gazatíes.

Ante los bloqueos por Israel de las vías terrestres, en los pasos de Kerem Shalom y Rafah, este último fronterizo con Egipto, Estados Unidos, la Unión Europea y algunos países árabes como Jordania continúan con el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire, una medida insuficiente y peligrosa para los gazatíes, según alertó la ONU.

El barco de la ONG española Open Arms sigue atracado en el puerto de Chipre, a la espera de poder zarpar hacia las costas gazatíes con 200 toneladas de alimentos.

Su atraco inauguraría el corredor marítimo humanitario coordinado por Estados Unidos y la Unión Europea, igualmente criticado por deficiente.

“La ayuda alimentaria y médica que ingresa cubre solo 3 % de nuestras necesidades”, alertó este lunes Marwan Al-Hams, director del Hospital Abu Yousef Al-Najjar en Rafah.

En esa sureña ciudad del enclave se hacinan, en carpas a la intemperie, 1,3 millones de personas que han venido huyendo de la ofensiva de Tel Aviv, y sobre las que pende la amenaza de una mortífera invasión del ejército israelí.

Pese a desencuentros, Washington continuará respaldando a Tel Aviv

“’Creemos que no debería tener lugar ninguna operación militar en Rafah si no hay un plan creíble y factible para proteger la seguridad del más de millón de personas que se refugian allí. Y no hemos visto tal plan”, manifestó este fin de semana el presidente Joe Biden.

En una entrevista en la cadena MSNBC, el mandatario advirtió, sin embargo, que “Estados Unidos nunca abandonará a Israel’ y seguirá ayudándole.

A pesar de una nueva ronda de discusiones en Egipto a principios de marzo, Estados Unidos, Catar y Egipto —los países mediadores— no lograron que las partes acordaran una tregua.

Hamás exige un alto el fuego definitivo y la retirada de las tropas israelíes antes de cualquier acuerdo sobre la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.

Israel, en boca de su primer ministro, insiste en la victoria total sobre Hamás y exige que el movimiento de resistencia proporcione una lista de los rehenes que aún están vivos.

Por el momento, el grupo islámico se declara incapaz de acceder a tal demanda, dada las condiciones de la guerra y la ubicación fragmentada de los cautivos israelíes en poder de varias milicias palestinas en los túneles de Gaza.  

El Ramadán en la explanada de las Mezquitas

La primera jornada del Ramadán se desarrolló sin graves incidentes este lunes en Jerusalén donde hasta 35 mil acudieron a la Explanada de las Mezquitas a rezar, uno de los sitios sagrados del islam.

Con las tensiones a flor de piel, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró que respetarán la libertad de culto en la mezquita de Al Aqsa y otros lugares sagrados, pero también advirtió que el Ramadán puede ser también un mes de yihad.

“Estamos listos, no se equivoquen”, amenazó.

Frente libanés

Cazas israelíes bombardearon este lunes el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, en su segundo ataque contra ese importante bastión del grupo chií Hizbulá desde el comienzo de las hostilidades entre ambos hace más de cinco meses, informó la agencia española EFE.

Hizbulá se atribuyó este lunes la autoría de ocho nuevos ataques contra objetivos militares israelíes, entre ellos una operación con cuatro drones que cargaron de forma simultánea contra un cuartel de la defensa aérea en el norte del Estado judío.

Resistencia de Líbano ataca instalaciones militares israelíes. https://t.co/lGIri8qIdL#ResistenciaLibanesa #Líbano pic.twitter.com/A0NgYzPrdA

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 12, 2024

Las partes llevan cinco meses enzarzadas en sus peores enfrentamientos fronterizos desde la cruenta guerra que libraron en 2006.  

Días atrás, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dio de plazo hasta el 15 de marzo para que cesen los ataques del movimiento chíi y se retire unos diez kilómetros de la frontera, situándose detrás del río Litani.

El domingo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que los ciudadanos israelíes solo estarían seguros una vez que Hamás en Gaza y Hizbulá en el norte fueran retirados de las fronteras respectivas.

El premier volvió a enfatizar en la necesidad de una “victoria total” para restaurar la seguridad de Israel en ambas regiones.

Etiquetas: Antonio Guterresconflicto Israelí-PalestinoFranja de GazaGazaPalestina
Noticia anterior

Alejandro Claro da a Cuba su único boleto a París en el Preolímpico de Boxeo

Siguiente noticia

Barco con 3800 toneladas de harina “estabilizará” producción de pan en el oriente de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Macron  en la Asamblea General de la ONU. Foto: LUKAS COCH/EFE/EPA.
Medio Oriente

Otros diez países reconocen el Estado de Palestina

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, intervendrá telemáticamente en la ONU. Foto:  El País

ONU autoriza participación telemática de Abbas e Israel arreciará su fuerza letal en Gaza

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Cientos de personas participan en la manifestación de este jueves en Madrid para exigir a Israel el fin del genocidio en Gaza. Foto: Rodrigo Jiménez/EFE.

España se pone a la cabeza de Europa y autoriza investigación sobre crímenes de guerra israelíes

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Gaza genocidio Israel
Medio Oriente

La ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza mientras el Ejército avanza con su ofensiva terrestre

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Israel ataque Gaza
Medio Oriente

Israel destruye la torre más alta de Gaza en medio de denuncias por desplazamientos forzosos

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Barco con 3800 toneladas de harina de trigo en el puerto de Santiago de Cuba. Foto: ACN.

Barco con 3800 toneladas de harina “estabilizará” producción de pan en el oriente de Cuba

Miembro de la Yijad islámica durante una demostración contra Israel un día antes de los ataques de Hamás y el comienzo del conflicto. Foto: Europa Press/Mahmoud Issa.

Luchas populares, democracia y pugnas religiosas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}