ES / EN
- septiembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

EEUU advierte a Israel sobre la pérdida de ayuda militar si no mejora la situación en Gaza

La Casa Blanca intenta contener las atrocidades de su socio hebreo en el enclave palestino, que ya restan votos a los demócratas de cara a las elecciones de noviembre.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 16, 2024
en Medio Oriente
0
Hambruna en Gaza. Foto: EFE.

Hambruna en Gaza. Foto: EFE.

En la advertencia menos ponderada desde que comenzó la guerra contra Hamás hace un año, Estados Unidos instó a Israel a tomar medidas en un mes para mejorar la situación humanitaria en Gaza o enfrentar posibles restricciones de la ayuda militar.

El secretario de Estado, Antony Blinken, y el de Defensa, Lloyd Austin, enviaron una carta a las autoridades israelíes exigiendo medidas para hacer frente al deterioro de la situación en el enclave palestino, de acuerdo con reportes de prensa.

La misiva se da en medio de una nueva y no menos despiadada ofensiva en el norte de Gaza, donde se están registrando duros combates con grupos de la resistencia palestina, que no deja de reagruparse en el norte del enclave.

La carta citó las restricciones que Israel estaba imponiendo, incluidas las relacionadas a las importaciones, la denegación de la mayoría de los movimientos humanitarios entre el norte y el sur de Gaza y las restricciones “onerosas y excesivas” sobre qué bienes pueden entrar en la franja.

Para que Israel pueda seguir recibiendo financiación militar extranjera, el nivel de ayuda que llega a Gaza debe aumentar al menos a 350 camiones al día, en tanto el ejército debe instituir pausas humanitarias adicionales y proporcionar mayor seguridad a los asentamientos palestinos, dijeron Austin y Blinken, según los que Tel Aviv dispone de 30 días para responder a sus peticiones.

La ONU denunció este semana que desde el 1 de octubre no ha podido introducir en el norte de Gaza comida, medicamentos o combustible, debido al cierre por las autoridades israelíes de los dos cruces de Erez, en la divisoria norte de Gaza, informó la agencia EFE. 

Washington matiza

Atenuando el mensaje, el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que la carta “no pretendía ser una amenaza”, pero reiteró la urgencia de aumentar la ayuda humanitaria en Gaza, donde la hambruna, las enfermedades y la falta de atención médica han convertido al enclave, desde hace meses y según la ONU, en un territorio humanamente inhabitable.

Fuertemente comprometida con Tel Aviv, la administración Biden se ha negado en la mayoría de los casos a imponer restricciones a los miles de millones de dólares de ayuda militar que Estados Unidos envía a Israel, incluso después de que advertencias anteriores sobre su conducta en la guerra no fueron atendidas.

El Ministerio gazatí de Sanidad elevó este martes a 42 344 muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— el número de víctimas en la franja desde que se inició la ofensiva israelí tras los ataques de Hamás el 7 de octubre, que dejaron más de 1200 fallecidos y 251 secuestrados.

Solo en las últimas 24 horas, 55 palestinos perdieron la vida en el enclave mediterráneo y 329 han resultado heridos, según el comunicado del ministerio, que sitúa la cifra de lesionados en 99 013.

La cifra de muertos se documenta con la llegada de los cuerpos a los hospitales que todavía funcionan, pero las autoridades estiman que hay muchas personas bajo los escombros, entre 8 000 y 10 000, cuyos despojos no han podido ser rescatados.

Jabalia, la batalla que no termina

Totalmente cercado por los tanques, el campamento de refugiados de Jabalia lleva más de 10 días siendo blanco de una ofensiva israelí, en la que las tropas están regresando a zonas del norte que fueron objeto de intensos bombardeos en los primeros meses de la guerra.

Las brigadas Ezzedin Al-Qassam, el brazo militar del grupo Hamás, notificaron este martes que sus combatientes están librando encarnizados combates con las fuerzas israelíes en Jabalia y sus alrededores, reveló un servicio de prensa de la cadena libanesa Al Mayadeen.

Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan, uno de los tres centros médicos del norte de Gaza, aseguró que se enfrentan a una grave escasez de alimentos, medicamentos y combustible, que pronto podría afectar a los pacientes de sus instalaciones.

El 53 % de los israelíes a favor de poner fin a la guerra en Gaza, a un año del ataque de Hamás

Frente libanés: Israel dispara también contra el norte

Un día después de un mortífero ataque aéreo israelí en el norte de Líbano que causó más de 20 muertos, y lejos de la principal zona de influencia de Hezbollah en el sur y el este, el líder en funciones del grupo miliciano afirmó que apuntaría cohetes contra más zonas de Israel.

En un discurso, el número dos de Hezbollah, Naim Qasem, afirmó que “la solución” para poner fin a la guerra en Líbano es “un alto el fuego”, y aseguró que su movimiento no será “derrotado”.

“Ya que el enemigo israelí apuntó contra todo Líbano, tenemos derecho, desde una posición defensiva, a apuntar contra cualquier lugar” de Israel, “ya sea el centro, el norte o el sur”, señaló Qasem.

El grupo chií indicó este martes que lanzó cohetes contra varias regiones del norte de Israel, incluyendo Haifa y Safed, y reportó combates con soldados “infiltrados” en el sur de Líbano.

También este martes en el pequeño pueblo de Aito, en el norte libanés, los equipos de rescate encontraron cadáveres y restos humanos.

Igualmente, Hezbollah denunció que las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron bombas de racimo en varios puntos del sur de Líbano, como la ciudad de Marjayoun y Almane, haciendo así uso de un tipo de municiones prohibidas por gran parte de la comunidad internacional, según reportes.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este martes que había comunicado al presidente francés, Emmanuel Macron, que no aceptaría un acuerdo de alto el fuego que no impidiera el rearme y la reagrupación de Hezbollah.

El lunes, Francia rechazó las peticiones de Netanyahu para que la misión de paz de la ONU, conocida como FINUL, se retirara de su posición en Líbano, contra la que Israel ya ha disparado en tres ocasiones provocando varios heridos.

“Garantías israelíes”

El gobierno de Estados Unidos “cree” que obtuvo garantías por parte de Israel de que no atacará sitios nucleares o petrolíferos de Irán, mientras evalúa cómo responderá a la avalancha de misiles iraníes de hace unas semanas, según dijeron el martes dos funcionarios estadounidenses.

Sin embargo, las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, advirtieron que la garantía no es férrea y que las circunstancias podrían cambiar.

Los funcionarios también señalaron que el historial de Israel en el cumplimiento de las garantías en el pasado es desigual y a menudo ha reflejado la política interna israelí que ha defraudado las expectativas de Washington.

En septiembre, Netanyahu dijo que acogería favorablemente una iniciativa de cese del fuego temporal para Líbano encabezada por Estados Unidos y Francia, y dos días después pulverizó un barrio entero en el sur de Beirut para acabar con el líder Hassan Nasrallah y otras figuras del comando central de Hezbolá y asesores iraníes.

Etiquetas: Ayuda humanitariaconflicto Israelí-PalestinoEstados UnidosFranja de GazaGazaIsrael
Noticia anterior

Una tarde de música turca

Siguiente noticia

Selección cubana de fútbol: la estrategia fallida y el descenso

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Gaza genocidio
Medio Oriente

Más de 1500 cineastas anuncian boicot a instituciones culturales israelíes por genocidio en Gaza

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Más de 64 mil palestinos han muerto por la guerra de Israel en Gaza. Foto: Mohammed Saber / EFE / EPA.

La tragedia en Gaza: más de 64 mil palestinos muertos mientras la crisis humanitaria se agrava

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Gaza ONU
Medio Oriente

Informe de la ONU: más de 21 mil niños en Gaza quedaron discapacitados desde 2023

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

La ciudad de Gaza ha sufrido la destrucción de hasta el 80 % de sus edificaciones como resultado de los ataques de Israel. Foto: Mohammed Saber / EFE / EPA.

Gaza en ruinas: el 80 % de la principal ciudad del enclave palestino está destruido

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

flotilla Gaza
Medio Oriente

La flotilla de ayuda a Gaza zarpa desde Barcelona tras retraso por mal tiempo

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Partido entre Cuba y Jamaica en la Liga de Naciones de la Concacaf. Foto: Jamaica Observer.

Selección cubana de fútbol: la estrategia fallida y el descenso

La Habana, octubre de 2024. Foto: EFE/ Yander Zamora.

Las importaciones y nuestra mentalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    515 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    881 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    876 compartido
    Comparte 350 Tweet 219
  • Estudio y ensayo

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    881 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}