ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

EEUU moviliza aviones civiles para transportar evacuados de Afganistán hacia los países de destino

Hasta este domingo habían sido evacuadas más de 30.000 personas entre extranjeros y afganos, militares y civiles.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
agosto 23, 2021
en Medio Oriente
0
Un hombre se seca las lágrimas frente al muro del aeropuerto de Kabul, donde la evacuación es lenta y dìficil. | Foto: NYT

Un hombre se seca las lágrimas frente al muro del aeropuerto de Kabul, donde la evacuación es lenta y dìficil. | Foto: NYT

La evacuación de personal civil y militar del aeropuerto de Kabul, en Afganistán, se ha transformado en una operación multinacional organizada por Estados Unidos y lucha contra la fuerte presión de estar comprometida a terminar el cada vez más cercano 31 de agosto.

Pero son tantas las personas a evacuar, desde soldados estadounidenses y miembros de la coalición multinacional, hasta civiles afganos que colaboraron con los ejércitos que ocuparon el país por 20 años y sencillos ciudadanos asustados con el regreso de los talibanes al poder, que el domingo el presidente Joe Biden reveló que hay conversaciones sobre la posibilidad de que la evacuación se prolongue más allá del fin de mes.

El problema es que nadie sabe a ciencia cierta cuántos son los posibles evacuados y los talibanes que circundan el aeropuerto están impidiendo el ingreso de muchas personas.

Estados Unidos y los talibanes acordaron la semana pasada en Qatar que se facilitaría el ingreso al aeropuerto mientras hubiera gente que quisiera salir del país y que los ahora triunfadores no serían un impedimento. Pero, como admitió Biden, los cálculos se sobrepasaron y para apresurar la evacuación Washington ha tenido que movilizar a la Flota Aérea de la Reserva Civil (CRAF, por sus siglas en inglés) para que coopere en este esfuerzo.

La CRFA es una flota que se moviliza en tiempos de crisis en función de las necesidades del país y está compuesta por aparatos de las aerolíneas civil estadounidenses. Ello permite usar los aviones militares apenas para sacar personal del país rumbo a otros países donde serán procesados.

De momento, la Casa Blanca ha solicitado la ayuda de seis aerolíneas estadounidenses para transportar a las personas que han salido de Afganistán hacia terceros países rumbo a su destino final. Las naves civiles no tocarán Afganistán, pero sí países como Qatar, Emiratos Árabes, Alemania, Francia, Turkmenistán y otros, donde recogerán a los refugiados afganos después que estos sean sometidos a un proceso de identificación, investigación de su pasado y selección de países donde quieran asentarse.

United, American, Delta, Atlas y otras han aportado ya 18 aparatos y han dicho que ello no afecta sus operaciones normales del día-a-día. La CRF fue movilizada por última vez el año 2003 en Irak.

Esta medida pone de relieve la dificultad que tiene Washington para llevar a cabo las evacuaciones de Afganistán, tras la rápida toma de posesión de Kabul por los talibanes.

“Es un programa que fue diseñado a raíz del puente aéreo de Berlín después de la Segunda Guerra Mundial para usar aviones comerciales para aumentar nuestra capacidad de transporte aéreo”, explicó Biden el domingo. Aunque la participación de las aerolíneas en el programa es voluntario, estas serán resarcidas por el gobierno por sus gastos. American, Atlas, Delta y Omni Air proporcionarán tres aviones cada una. También hay dos de Hawaiian Airlines y cuatro de United.

“American se enorgullece de cumplir con su deber de ayudar al ejército estadounidense a escalar esta misión de rescate humanitaria y diplomática. Las imágenes de Afganistán son desgarradoras”, dijo la aerolínea en un comunicado.

EEUU negoció con los talibanes el uso del aeropuerto para evacuaciones

Evacuaciones

El domingo, unas 3.400 personas fueron evacuadas de Kabul en 39 aviones de la coalición, incluidas dos aerolíneas comerciales árabes, y otras 1.700 en ocho vuelos militares estadounidenses, según la Casa Blanca. En total, unas 30.300 personas han sido evacuadas desde el 14 de agosto, ha dicho el Pentágono.

El número limitado de aviones es solo uno de los problemas que enfrenta la evacuación de Afganistán, que ha transportado gente hacia una docena de países.

Los funcionarios han dicho estar también frustrados por la lentitud del procesamiento por parte del Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado, y existe una creciente preocupación por la seguridad en Kabul.

Estados Unidos y sus aliados han llevado al país asiático varios miles de tropas para gestionar las evacuaciones de ciudadanos extranjeros y afganos vulnerables, pero se han mantenido alejados de las áreas fuera del aeropuerto de Kabul.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo a la cadena CNN que Estados Unidos ha “garantizado la capacidad de lograr que un gran número de estadounidenses pasara de manera segura a través del aeropuerto civil y al aeródromo militar ” de Kabul, pero no dio detalles.

La semana pasada, el ejército de Estados Unidos utilizó tres helicópteros militares para llevar a 169 estadounidenses al aeropuerto de Kabul desde un edificio a solo 200 metros de distancia.

Etiquetas: AfganistanevacuacionesKabulMedio OrienteTalibanes
Noticia anterior

Díaz-Canel agradece a presidente de Vietnam donativo de 12 mil toneladas de arroz a Cuba

Siguiente noticia

Cuba informa sobre la no devolución por EEUU de dos balseros interceptados en el mar

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Imagen del Papamóvil que será reacondicionado. Foto: Cáritas Jerusalén
Mundo

Un papamóvil de Francisco será reconvertido en clínica móvil para niños en Gaza

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Gaza niño Palestina
Medio Oriente

Israel avanza hacia la ocupación indefinida de Gaza

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Personas con sus pertenencias después del poderoso terremoto de este 23 de abril de 2025. Foto: TOLGA BOZOGLU/EFE/EPA.
Europa

Más de cien heridos por saltar de edificios durante el terremoto en Estambul

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Magazín iraní en un estanquillo en Teherán hace alusión a las conversaciones nuclares con Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Mundo

Irán y Estados Unidos retomarán negociaciones nucleares el sábado

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo de migrantes cubanos interceptados en el mar por la Guardia Costera de EE.UU. Foto: Erik Villa Rodriguez / Guardia Costera de EE.UU. / Archivo.

Cuba informa sobre la no devolución por EEUU de dos balseros interceptados en el mar

El presidente Jose Biden. Foto: ABC News.

Encuesta: cae aprobación de Biden

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}