ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

EEUU moviliza aviones civiles para transportar evacuados de Afganistán hacia los países de destino

Hasta este domingo habían sido evacuadas más de 30.000 personas entre extranjeros y afganos, militares y civiles.

por Foto del avatar Rui Ferreira
agosto 23, 2021
en Medio Oriente
0
Un hombre se seca las lágrimas frente al muro del aeropuerto de Kabul, donde la evacuación es lenta y dìficil. | Foto: NYT

Un hombre se seca las lágrimas frente al muro del aeropuerto de Kabul, donde la evacuación es lenta y dìficil. | Foto: NYT

La evacuación de personal civil y militar del aeropuerto de Kabul, en Afganistán, se ha transformado en una operación multinacional organizada por Estados Unidos y lucha contra la fuerte presión de estar comprometida a terminar el cada vez más cercano 31 de agosto.

Pero son tantas las personas a evacuar, desde soldados estadounidenses y miembros de la coalición multinacional, hasta civiles afganos que colaboraron con los ejércitos que ocuparon el país por 20 años y sencillos ciudadanos asustados con el regreso de los talibanes al poder, que el domingo el presidente Joe Biden reveló que hay conversaciones sobre la posibilidad de que la evacuación se prolongue más allá del fin de mes.

El problema es que nadie sabe a ciencia cierta cuántos son los posibles evacuados y los talibanes que circundan el aeropuerto están impidiendo el ingreso de muchas personas.

Estados Unidos y los talibanes acordaron la semana pasada en Qatar que se facilitaría el ingreso al aeropuerto mientras hubiera gente que quisiera salir del país y que los ahora triunfadores no serían un impedimento. Pero, como admitió Biden, los cálculos se sobrepasaron y para apresurar la evacuación Washington ha tenido que movilizar a la Flota Aérea de la Reserva Civil (CRAF, por sus siglas en inglés) para que coopere en este esfuerzo.

La CRFA es una flota que se moviliza en tiempos de crisis en función de las necesidades del país y está compuesta por aparatos de las aerolíneas civil estadounidenses. Ello permite usar los aviones militares apenas para sacar personal del país rumbo a otros países donde serán procesados.

De momento, la Casa Blanca ha solicitado la ayuda de seis aerolíneas estadounidenses para transportar a las personas que han salido de Afganistán hacia terceros países rumbo a su destino final. Las naves civiles no tocarán Afganistán, pero sí países como Qatar, Emiratos Árabes, Alemania, Francia, Turkmenistán y otros, donde recogerán a los refugiados afganos después que estos sean sometidos a un proceso de identificación, investigación de su pasado y selección de países donde quieran asentarse.

United, American, Delta, Atlas y otras han aportado ya 18 aparatos y han dicho que ello no afecta sus operaciones normales del día-a-día. La CRF fue movilizada por última vez el año 2003 en Irak.

Esta medida pone de relieve la dificultad que tiene Washington para llevar a cabo las evacuaciones de Afganistán, tras la rápida toma de posesión de Kabul por los talibanes.

“Es un programa que fue diseñado a raíz del puente aéreo de Berlín después de la Segunda Guerra Mundial para usar aviones comerciales para aumentar nuestra capacidad de transporte aéreo”, explicó Biden el domingo. Aunque la participación de las aerolíneas en el programa es voluntario, estas serán resarcidas por el gobierno por sus gastos. American, Atlas, Delta y Omni Air proporcionarán tres aviones cada una. También hay dos de Hawaiian Airlines y cuatro de United.

“American se enorgullece de cumplir con su deber de ayudar al ejército estadounidense a escalar esta misión de rescate humanitaria y diplomática. Las imágenes de Afganistán son desgarradoras”, dijo la aerolínea en un comunicado.

Afganos piden a EEUU evacuación más rápida

Evacuaciones

El domingo, unas 3.400 personas fueron evacuadas de Kabul en 39 aviones de la coalición, incluidas dos aerolíneas comerciales árabes, y otras 1.700 en ocho vuelos militares estadounidenses, según la Casa Blanca. En total, unas 30.300 personas han sido evacuadas desde el 14 de agosto, ha dicho el Pentágono.

El número limitado de aviones es solo uno de los problemas que enfrenta la evacuación de Afganistán, que ha transportado gente hacia una docena de países.

Los funcionarios han dicho estar también frustrados por la lentitud del procesamiento por parte del Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado, y existe una creciente preocupación por la seguridad en Kabul.

Estados Unidos y sus aliados han llevado al país asiático varios miles de tropas para gestionar las evacuaciones de ciudadanos extranjeros y afganos vulnerables, pero se han mantenido alejados de las áreas fuera del aeropuerto de Kabul.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo a la cadena CNN que Estados Unidos ha “garantizado la capacidad de lograr que un gran número de estadounidenses pasara de manera segura a través del aeropuerto civil y al aeródromo militar ” de Kabul, pero no dio detalles.

La semana pasada, el ejército de Estados Unidos utilizó tres helicópteros militares para llevar a 169 estadounidenses al aeropuerto de Kabul desde un edificio a solo 200 metros de distancia.

Etiquetas: AfganistanevacuacionesKabulMedio OrienteTalibanes
Noticia anterior

Díaz-Canel agradece a presidente de Vietnam donativo de 12 mil toneladas de arroz a Cuba

Siguiente noticia

Cuba informa sobre la no devolución por EEUU de dos balseros interceptados en el mar

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto: CBS.
Medio Oriente

Anuncia Netanyahu nuevos pasos para fortalecer asentamientos israelíes ilegales en la Cisjordania ocupada

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Dubái anticipa la aplicación de medidas verdes con vistas a la próxima cumbre internacional sobre cambio climático de las Naciones Unidas COP28, que está prevista entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre de 2023. Foto:  ALI HAIDER/EFE/EPA.
Medio Oriente

Emiratos Árabes prohibirá productos plásticos monouso a partir de 2024

por Redacción OnCuba
enero 10, 2023
0

...

Irán está sumido en una oleada de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Amini, una joven kurda iraní de 22 años que falleció tras ser detenida por la policía de la moral por no llevar correctamente el velo. Foto: AFP/Telam.
Medio Oriente

Irán desmantelará la policía de la moral tras casi tres meses de protestas

por Redacción OnCuba
diciembre 4, 2022
0

...

Francisco, que también visitará la a pequeña comunidad católica, de cerca 80 000 personas, en su totalidad inmigrantes, instó a que “la libertad religiosa sea plena y no se limite a la libertad de culto. Foto: Alessandra Tarantino/Ap.
Medio Oriente

Francisco en Baréin pide respeto a los Derechos Humanos

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2022
0

...

El exprimer ministro Netanyahu y líder del partido Likud, acompañado por su esposa Sara, saluda a sus seguidores después de los primeros resultados de las encuestas a boca de urna en las elecciones parlamentarias. Foto: Tsafrir Abayov/ AP.
Medio Oriente

Netanyahu regresa al poder en Israel con el apoyo de toda la derecha y de fuerzas sionistas

por Rui Ferreira
noviembre 3, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo de migrantes cubanos interceptados en el mar por la Guardia Costera de EE.UU. Foto: Erik Villa Rodriguez / Guardia Costera de EE.UU. / Archivo.

Cuba informa sobre la no devolución por EEUU de dos balseros interceptados en el mar

El presidente Jose Biden. Foto: ABC News.

Encuesta: cae aprobación de Biden

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Culminarán este jueves alegatos sobre demanda contra Cuba en Londres

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.