ES / EN
- octubre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Fracasan conversaciones en Qatar: EEUU se retira, Israel pone pausa y Hamás entrega contrapropuesta

Tanto Washington como Tel Aviv confirmaron que las conversaciones no han colapsado, pero el impulso diplomático sufre un duro revés, justo cuando la Franja entra en lo que la ONU describe como un “estado de catástrofe humanitaria”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 24, 2025
en Medio Oriente
0
Israel mató en Gaza  a más de un centenar de palestinos e hirió a unos 500 en tan solo un día, el martes 22 de julio de 2025. Foto:  EFE  Mohammed Saber

Israel mató en Gaza a más de un centenar de palestinos e hirió a unos 500 en tan solo un día, el martes 22 de julio de 2025. Foto: EFE Mohammed Saber

Getting your Trinity Audio player ready...

En un giro crítico en medio de meses de negociaciones indirectas, Estados Unidos anunció este jueves el retiro de su equipo negociador de Doha y acusó al Movimiento de Resistencia Islámica Hamás de “falta de voluntad” para alcanzar una tregua en Gaza.

La decisión, comunicada por el enviado especial Steve Witkoff, llega tras la entrega formal por parte del grupo palestino de una nueva contraoferta que mantiene abierta la vía del diálogo y propone la liberación escalonada de rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.

“Hemos decidido traer a nuestro equipo de regreso desde Doha para consultas tras la última respuesta de Hamás, que demuestra claramente su falta de voluntad de alcanzar un alto el fuego en Gaza”, expresó Witkoff a través de redes sociales.

Estados Unidos argumenta que Hamás “no parece estar coordinado ni actuar de buena fe”, razón por la cual la Casa Blanca considerará “alternativas” para la liberación de los rehenes israelíes y la búsqueda de una “paz permanente en Gaza”.

La salida estadounidense siguió al anuncio previo de Israel, cuyo primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordenó el regreso para consultas de su propia delegación negociadora desde Doha “a la luz de la respuesta que Hamás dio esta mañana”.

Aunque ambas partes confirmaron que las conversaciones no han colapsado, el impulso diplomático sufre un duro revés, justo cuando la Franja entra en lo que la ONU describe como un “estado de catástrofe humanitaria”.

Vista de cajas de ayuda humanitaria este jueves, en Kerem Shalom (Israel). Bajo el sol abrasador del verano, las cajas con alimentos se descomponen ante la negativa israelí de permlitir su entrada a Gaza y las aves de rapiña merodean para depredarlas. Foto: EFE/ Magda Gibelli

Hamás mantiene abierta la vía negociadora

Pese al desencuentro, Hamás transmitió a los mediadores de Catar, Egipto y Estados Unidos una contrapropuesta que sigue apostando por el diálogo y el intercambio: la entrega de 10 rehenes israelíes vivos y los restos de al menos 14 fallecidos, en fases, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, incluyendo un aumento de las cifras respecto a los escenarios previos.

La nueva propuesta incluye exigencias que buscan garantías claras, entre ellas que al final del cese de hostilidades de 60 días —el componente central de la oferta sobre la mesa—, no se reanuden los combates si no se logra acuerdo definitivo, y que las negociaciones continúen hasta consolidar un alto el fuego permanente. También plantea la retirada de fuerzas israelíes de buena parte de la Franja y la entrada fluida de ayuda humanitaria.

Una fuente palestina explicó que el documento entregado por Hamás incorpora mapas revisados para el repliegue militar israelí, y mantiene “la puerta abierta al acuerdo”, aunque condiciona la entrega total de todos los rehenes vivos al final definitivo de la guerra.

Ejes del atasco: presencia militar, número de presos  y garantías de avance

El número de prisioneros a canjear está problematizando las tratativas. Si la propuesta facilitada originalmente por Qatar contemplaba la liberación de 125 condenados a perpetua y 1 200 presos detenidos tras el ataque del 7 de octubre de 2023, Hamás ha elevado sus demandas a 150 reos con cadena perpetua y hasta 2 000 prisioneros en total.

Sin embargo, las diferencias más profundas entre las partes siguen girando en torno a la exigencia de Hamás de que Israel abandone militarmente la Franja como parte integral de cualquier alto el fuego; sobre la presencia de actores internacionales en la distribución de ayuda y sobre la ampliación de figuras clave en el canje de prisioneros.

Netanyahu ha declarado reiteradamente que Israel no aceptará el fin de la guerra sin la “disolución total” de Hamás y ha amenazado con reanudar la ofensiva si la negociación no produce avances decisivos durante los 60 días de eventual tregua.

El Gobierno hebreo califica de “inaceptables” las demandas y ha reiterado que “continuarán los esfuerzos para traer de vuelta a los rehenes y derrotar a Hamás”.

Hamás, por su parte, denuncia que Israel agrega constantemente nuevas condiciones, particularmente en lo referente al despliegue de sus fuerzas en Gaza, y subraya que solo un acuerdo de cese definitivo permitirá el retorno de todos los cautivos.


El Hospital de la Sociedad Benéfica de Amigos del Paciente de Ciudad de Gaza está atestado de madres ojerosas y niños cabezudos con cuerpos demasiado pequeños; ojos hundidos, tripas hinchadas y brazos diminutos por la hambruna. Foto: EFE /Ahmad Awad

Catástrofe humanitaria está instalada

Mientras la diplomacia naufraga, la situación sobre el terreno se degrada a un ritmo alarmante. Organizaciones internacionales y agencias de la ONU han advertido que Gaza enfrenta una hambruna masiva, con más de 100 000 mujeres y niños en estado de desnutrición severa y decenas de miles de civiles muertos desde octubre de 2023.

El bloqueo y los bombardeos israelíes, así como el colapso del orden público, dificultan la entrada y la distribución de ayuda humanitaria. Israel alega permitir la entrada de suministros suficientes y atribuye la mala situación a la gestión de Hamás, mientras los grupos de ayuda insisten en que existen restricciones y caos en cada paso del proceso.

Entretanto, crece la presión internacional. Gobiernos como el del Reino Unido califican el sufrimiento en Gaza de “indescriptible e indefendible” y llaman a Tel Aviv a permitir el acceso urgente de alimentos y medicamentos.

En paralelo, más de un centenar de organizaciones no gubernamentales han elevado a la opinión pública una carta abierta alertando la gravedad de la crisis.

La cifra de palestinos muertos en la guerra que comenzó hace un año y nueve meses asciende a más de 59 220 y los heridos superan los 143 000.

Luego de una tregua entre enero y marzo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.

Según el Ministerio gazatí de Sanidad, al menos 113 personas han muerto por malnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023.

Aunque Israel reabrió parcialmente los cruces a fines de mayo, el flujo de ayuda sigue siendo muy limitado y su distribución dentro de Gaza se mantiene bajo alto riesgo.

Mientas, más de un millar de gazatíes han muerto por disparos del Ejército israelí cerca de puntos de reparto o rutas de distribución, según fuentes médicas del enclave.

París por un Estado palestino

Francia reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU que se celebra en septiembre en Nueva York, anunció este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, que subrayó la necesidad de una paz justa y duradera en Oriente Medio.

 “Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Lo anunciaré solemnemente durante la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre”, escribió Macron en X e Instagram.

Francia y Arabia Saudita van a copresidir una cumbre internacional a nivel de jefes de Estado y de Gobierno con el objetivo de relanzar la denominada solución “de dos Estados”, uno palestino y otro israelí, remitió un despacho de la agencia francesa de prensa  AFP.

 

Etiquetas: Cese al fuego Israel/Hamasconflicto Israelí-PalestinoFranja de GazaGazaHamasIsraelQatar
Noticia anterior

Gobierno de Trump orienta a sus funcionarios no hablar sobre Epstein sin autorización

Siguiente noticia

Ruta de finde: 25 años de Rutas y Andares

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Miles de palestinos obligados a abandonar la ciudad de Gaza, lo cual no es garantía de vida. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD
Mundo

Israel intensifica asalto a Gaza e intercepta la flotilla humanitaria

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Gaza Israel Hamás
Medio Oriente

Hamás plantea condiciones para aceptar plan de paz de Trump mientras Israel se prepara para interceptar flotilla humanitaria

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

La población gazatí está sometida a un constante traslado forzoso por el ejército ocupante israelí. Foto:   EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Más ataques israelíes en Gaza y expectativas sobre respuesta de Hamás a plan de paz de Trump

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

El presidente de EE.UU,  Donald Trump (D) y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, participan en una conferencia de prensa este lunes en la Casa Blanca, en la que anuncian el plan para Gaza. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
Mundo

Trump y Netanyahu presentan plan para Gaza, pero sin visos creíbles para un Estado palestino

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Los bombardeos continuos y las operaciones terrestres han generado un éxodo sin precedentes. La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA) calcula que cerca de 388 mil 400 personas han iniciado un desplazamiento hacia el sur de la Franja desde finales de agosto. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Mundo

Médicos Sin Fronteras suspende operaciones en Gaza ante ofensiva israelí

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Portada Cartelera OnCuba

Ruta de finde: 25 años de Rutas y Andares

Foto: Canva.

Nadie necesita bombas atómicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    2781 compartido
    Comparte 1112 Tweet 695
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    1022 compartido
    Comparte 409 Tweet 256
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    768 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    864 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}