ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Francisco en Baréin pide respeto a los Derechos Humanos

El viaje al Reino de Baréin lleva de nuevo a Francisco a la región árabe, después de la histórica visita a los Emiratos Árabes Unidos en febrero de 2019 destacan medios del Vaticano. Como fuerte de este viaje se destaca su participación en el Foro de Diálogo de Baréin, Oriente y Occidente por la Coexistencia humana.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
noviembre 4, 2022
en Medio Oriente
0
Francisco, que también visitará la a pequeña comunidad católica, de cerca 80 000 personas, en su totalidad inmigrantes, instó a que “la libertad religiosa sea plena y no se limite a la libertad de culto. Foto: Alessandra Tarantino/Ap.

Francisco, que también visitará la a pequeña comunidad católica, de cerca 80 000 personas, en su totalidad inmigrantes, instó a que “la libertad religiosa sea plena y no se limite a la libertad de culto. Foto: Alessandra Tarantino/Ap.

El papa Francisco llegó este jueves a Baréin en un viaje de cuatro días. En su primer discurso ante las autoridades instó a respetar los Derechos Humanos, a terminar las discriminaciones por religión o sexo y a eliminar la pena de muerte, además de pedir unas condiciones dignas de trabajo para los inmigrantes.

Según destacan varias agencias de prensa, después de su reunión con el rey Hamad bin Isa Al Jalifa, el papa recordó, de manera directa aunque con un lenguaje diplomático, que la Constitución del país establece que “no debe haber ninguna discriminación en base al sexo, la proveniencia, la lengua, la religión o el credo”, que “la libertad de conciencia es absoluta” y que “el Estado tutela la inviolabilidad del culto”.

La Declaración del Reino de #Baréin enseña que “cuando se predica el odio, la violencia y la discordia se profana el nombre de Dios”. El que es religioso dice “no” con fuerza a la blasfemia de la guerra y al uso de la violencia. #ViajeApostólico

— Papa Francisco (@Pontifex_es) November 4, 2022

Con motivo de su visita al país, numerosas ONG, activistas y ciudadanos de la comunidad chií pidieron al papa que presionase en favor de la tolerancia y el diálogo en el reino árabe, denunciando numerosos casos de tortura, represión y encarcelamiento de opositores por motivos políticos o religiosos.

En Baréin, la mayoría de sus cerca de 1.4 millones de habitantes es chií, pero su gobierno está dirigido por una monarquía absoluta suní, próxima a Arabia Saudí, líder de la rama suní del islám y rival de Irán, la gran potencia chií.

Francisco, que también visitará la a pequeña comunidad católica, de cerca 80 000 personas, en su totalidad inmigrantes, instó a que “la libertad religiosa sea plena y no se limite a la libertad de culto; para que la misma dignidad y la igualdad de oportunidades sean reconocidas concretamente a cada grupo y a cada persona; para que no haya discriminaciones y los derechos humanos fundamentales no sean violados, sino promovidos”.

Además, aunque sin citar expresamente la pena de muerte que se aplica en Baréin, Francisco se refirió a la necesidad “de defender el derecho a la vida, en la necesidad de garantizarlo siempre, también en relación a los que son castigados, cuya existencia no puede ser eliminada”.

Varias ONG, incluida Human Rights Watch, instaron el 1 de noviembre a que Francisco pidiese en Baréin que “prohíba las torturas y malos tratos, libere a todos los presos por su opinión, ideología u oposición política, conmute las penas de muerte contra opositores y prohíba la pena capital”. Desde 2017, cuando el país puso fin a la moratoria, ha habido 6 ejecuciones. Según Efe, se espera que tras la visita del papa Francisco, el rey pueda conceder una amnistía y liberar a algunos de los encarcelados, muchos de ellos que participaron en la “Primavera Árabe” de 2011.

El pontífice también recordó que «este país ha sido precisamente la contribución de muchas personas de pueblos diferentes, lo que ha permitido un considerable desarrollo productivo», y sobre todo gracias a la «inmigración, de la que el Reino de Baréin ostenta una de las tasas más elevadas del mundo; cerca de la mitad de la población residente es extranjera».

«No se puede olvidar que en los tiempos actuales el trabajo aún es muy escaso, y hay demasiado trabajo deshumanizador. Eso no sólo conlleva graves riesgos de inestabilidad social, sino que representa un atentado a la dignidad humana», dijo.

También explicó que en Baréin existe “la primera escuela femenina que surgió en el Golfo” y que también se “abolió la esclavitud”, e indicó que esto debe ser “un faro que promueva, en toda la región, derechos y condiciones justas y cada vez mejores para los trabajadores, las mujeres y los jóvenes, garantizando al mismo tiempo respeto y atención para los que sufren mayor marginación en la sociedad, como los que han emigrado y los presos”.

El viaje de Francisco al Reino de Baréin le pone de nuevo en la región árabe, después de la histórica visita a los Emiratos Árabes Unidos en febrero de 2019 destacan medios del Vaticano. Como fuerte de este viaje se destaca su participación en el Foro de Diálogo de Baréin, Oriente y Occidente por la Coexistencia humana.

El papa se inscribe como peregrino a la Jornada Mundial de Juventud

El Foro se lleva a cabo con el patrocinio del rey y en él participan numerosas personalidades intelectuales y representantes de religiones de diferentes países. Ha tenido dos días de duración y se enmarca en la voluntad de Baréin de tender puentes de diálogo entre líderes de las religiones, de la cultura y medios de comunicación, en cooperación con Al Azhar, la Iglesia Católica, el Consejo de Ancianos Musulmanes y otras instituciones internacionales que se ocupan del diálogo, la convivencia humana y la tolerancia.

En las sesiones también se examina el papel de los líderes religiosos y los eruditos a la hora de abordar los desafíos de la época. El Sumo Pontífice participará en la ceremonia de clausura, este 4 de noviembre, con la plantación simbólica del Árbol de la Paz, junto con el Gran Imán de al-Azhar y Su Majestad el Rey de Baréin. 

Con información de Efe y Vatican News.

Etiquetas: BaréinDerechosderechos civilesderechos humanosdiplomaciaiglesia católicaMedio OrientePapa FranciscoPolíticaReligiónVaticano
Noticia anterior

Juan Antonio García Borrero: “Dios se ríe de nosotros cuando nos ve pensar”

Siguiente noticia

Cuba tendrá a México como primer rival en el Panamericano sub-18 de béisbol

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto: CBS.
Medio Oriente

Anuncia Netanyahu nuevos pasos para fortalecer asentamientos israelíes ilegales en la Cisjordania ocupada

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Dubái anticipa la aplicación de medidas verdes con vistas a la próxima cumbre internacional sobre cambio climático de las Naciones Unidas COP28, que está prevista entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre de 2023. Foto:  ALI HAIDER/EFE/EPA.
Medio Oriente

Emiratos Árabes prohibirá productos plásticos monouso a partir de 2024

por Redacción OnCuba
enero 10, 2023
0

...

Irán está sumido en una oleada de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Amini, una joven kurda iraní de 22 años que falleció tras ser detenida por la policía de la moral por no llevar correctamente el velo. Foto: AFP/Telam.
Medio Oriente

Irán desmantelará la policía de la moral tras casi tres meses de protestas

por Redacción OnCuba
diciembre 4, 2022
0

...

El exprimer ministro Netanyahu y líder del partido Likud, acompañado por su esposa Sara, saluda a sus seguidores después de los primeros resultados de las encuestas a boca de urna en las elecciones parlamentarias. Foto: Tsafrir Abayov/ AP.
Medio Oriente

Netanyahu regresa al poder en Israel con el apoyo de toda la derecha y de fuerzas sionistas

por Rui Ferreira
noviembre 3, 2022
0

...

El mausoleo de Shah Cheragh, en la ciudad de Shiraz, tras el ataque terrorista reivindicado por el Estado Islámico. Foto Afp.
Medio Oriente

Informan al menos 15 muertos y 19 heridos en atentado antichiíta en Irán

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los cubanos enfrentarán este viernes al elenco anfitrión, alguno de los cuales se pueden ver en la imagen durante un entrenamiento. Foto: Insude.

Cuba tendrá a México como primer rival en el Panamericano sub-18 de béisbol

Foto: Kaloian.

La salud también es una cuestión de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Falleció la poeta cubana Teresa Melo

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    638 compartido
    Comparte 255 Tweet 160

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.