Getting your Trinity Audio player ready...
|
La situación humanitaria en la Franja de Gaza ha llegado a un nivel de colapso total, advirtieron este martes autoridades palestinas, como consecuencia directa de los ataques y el bloqueo prolongado impuesto por Israel.
De acuerdo con Prensa Latina, la Oficina de Prensa del Gobierno en Gaza denunció que la negación “completa, continua y deliberada” del ingreso de ayuda humanitaria durante más de mes y medio ha agravado severamente la crisis en el enclave, donde más de dos millones de personas enfrentan una amenaza real de hambruna.
El comunicado enfatizó que la situación es especialmente crítica para más de 1,1 millones de menores, quienes sufren desnutrición en medio de una aguda escasez de alimentos y agua, el colapso del sistema de salud y la falta de condiciones mínimas para la vida.
“La vida cotidiana en Gaza se ha convertido en una misión de supervivencia interminable”, lamentó la Oficina, que además denunció que al menos 37 centros de distribución de ayuda y 28 bancos de alimentos han sido atacados por las fuerzas israelíes.
Según el comunicado, estos ataques formarían parte de una estrategia deliberada de “uso de la hambruna como arma de guerra contra la población civil”.
La situación, subrayan, no es una crisis temporal, sino la comisión de crímenes de guerra.
“Ni siquiera podemos cubrir las necesidades básicas. El estrés es abrumador”, escribió el Organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados de Palestina (Unrwa) en un tuit este martes, dándole voz a los palestinos en Gaza.
“We cannot even get basic necessities. The stress is overwhelming.”
Voices from #Gaza echo the reality of life under siege. Supplies are rapidly running out, displacement continues, and daily survival is a struggle.
This is the reality after 50 days of no aid entering Gaza.… pic.twitter.com/mBffr1BwHk
— UNRWA (@UNRWA) April 22, 2025
Las escenas de largas colas en los escasos puntos de distribución de alimentos se han convertido en una imagen cotidiana en todas las gobernaciones de la Franja, indicaron las autoridades.
El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en Gaza, Adrian Zimmerman, también se sumó a las advertencias, describiendo las condiciones actuales como “un infierno en la tierra”.
En declaraciones a la cadena Al Jazeera, Zimmerman alertó que los suministros médicos podrían agotarse en pocas semanas debido al cierre de los pasos fronterizos.
“El bloqueo ha deteriorado gravemente la capacidad de las organizaciones humanitarias para operar, justo cuando decenas de miles de personas necesitan atención médica urgente y servicios esenciales”, añadió.
Gaza, un “infierno en la tierra”, asegura presidenta de la Cruz Roja
Crisis en Gaza preocupa a Naciones Unidas
Diversas agencias de la ONU también han alertado sobre el rápido deterioro de la situación.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) señaló el incremento de niños en tratamiento por desnutrición.
Por su parte, el Organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados de Palestina (Unrwa) condenó el cierre de los cruces fronterizos desde el pasado 2 de marzo.
“How much longer until hollow words of condemnation will translate into action to lift the siege, resume a ceasefire and save whatever is left of humanity?
It’s been 50 days of siege on #Gaza imposed by the Israeli authorities.
Hunger is spreading and deepening, deliberate and… pic.twitter.com/DDuxgJmBku
— UNRWA (@UNRWA) April 22, 2025
En su cuenta en X (Twitter), el organismo señaló que el hambre en Gaza actualmente se extiende y profundiza, mientras que siguen los ataques de Israel, que han cobrado la vida de miles de civiles.
“El impacto en los niños es particularmente drástico, ya que son más susceptibles a la deshidratación, la diarrea y las enfermedades”, destacó Unrwa.
La entidad subrayó que solo en marzo casi 3700 niños fueron ingresados para recibir tratamiento por desnutrición aguda.
Según Unrwa, desde el reinicio de los bombardeos israelíes el 18 de marzo, al menos 420 mil palestinos han sido desplazados nuevamente dentro del territorio.
“El asedio debe terminar. La ayuda y los suministros deben fluir. Los rehenes deben ser liberados”, concluyó el mensaje de la agencia de Naciones Unidas.
Hunger in #Gaza is spreading and deepening. The impact on children is particularly dramatic because they are more susceptible to dehydration, diarrhea, and disease.
Nearly 3,700 children were newly admitted for treatment for acute malnutrition in March.
The siege must end. Aid… pic.twitter.com/pZVxTnbA71
— UNRWA (@UNRWA) April 22, 2025
Nuevo ataque israelí en Gaza deja al menos 20 muertos
En medio de la fuerte tensión en Medio Oriente y con Gaza al borde del colapso, Israel volvió a atacar este martes y el bombardeo dejó al menos una veintena de muertos y decenas de heridos.
Según confirmaron fuentes médicas del enclave a la agencia EFE, los ataques se produjeron contra diversos puntos de la Franja de Gaza.
Uno de los ataques ocurrió en la madrugada y tuvo como blanco el garaje municipal Al Nazla, en la ciudad de Yabalia, al norte del territorio.
Entre las víctimas mortales se contabilizan nueve personas en el bombardeo de una vivienda en el centro de Jan Yunis, al sur de Gaza.
La Defensa Civil gazatí informó a través de su canal de Telegram que sus equipos continúan las labores de búsqueda de desaparecidos entre los escombros, mientras la cifra de víctimas podría aumentar en las próximas horas.
Los ataques se producen en un contexto de creciente tensión y en medio de un grave deterioro de la situación humanitaria en el enclave palestino.