Getting your Trinity Audio player ready...
|
La cifra de muertos provocados por la ofensiva israelí sobre Gaza desde el 7 de octubre de 2023 asciende ya a 55 104 personas, según informó el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás.
Solo en la jornada del martes, se contabilizaron 123 nuevas víctimas mortales y 474 heridos, elevando a 127 394 el número total de personas lesionadas en casi ocho meses de bombardeos y operaciones militares.
Entre los fallecidos, los menores de edad representan una fracción alarmante. A finales de mayo, las autoridades sanitarias locales estimaban que unos 18 mil niños habían muerto en los ataques, y que el 60 % de las víctimas eran mujeres o menores.
Además, más de 2 500 núcleos familiares completos han sido eliminados de los registros civiles, lo cual implica que ningún integrante sobrevivió a los ataques.
La cifra de víctimas continúa creciendo también entre quienes buscan ayuda humanitaria, de acuerdo con un despacho de EFE.
Alrededor de 224 muertos en Gaza en menos de un mes
Desde el 27 de mayo, al menos 224 personas han muerto por disparos israelíes cuando intentaban acceder al reparto de alimentos organizado por la Fundación Humanitaria Gaza.
Se trata de una organización respaldada por Israel y Estados Unidos, pero rechazada por varios organismos humanitarios por su presunta militarización de la asistencia.
Solo este miércoles, 57 personas fallecieron por disparos mientras esperaban su turno en los puntos de distribución de comida.
La situación agrava aún más una emergencia humanitaria caracterizada por el hambre, la desnutrición y el colapso de servicios básicos.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció el miércoles que se han diagnosticado más de 2 700 niños menores de cinco años con desnutrición aguda, mientras que al menos 58 personas han muerto por inanición, de las cuales 53 eran niños.
Israel y el exterminio masivo de la población palestina
El conflicto se desató tras el ataque de milicianos de Hamás sobre territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que dejó unos 1 200 muertos y 251 personas secuestradas, según cifras del Gobierno israelí.
En represalia, Israel lanzó una ofensiva militar de grandes proporciones sobre Gaza, con un impacto desproporcionado sobre la población civil, lo cual generó fuertes críticas.
A pesar de los intentos diplomáticos y de las múltiples resoluciones de organismos internacionales, la violencia no ha cesado y la ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente, irregular y en muchos casos riesgosa, tanto para quienes la reciben como para quienes la entregan.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el costo humano del conflicto.
Sin embargo, la falta de un alto al fuego efectivo y el bloqueo de corredores humanitarios seguros continúa poniendo en peligro a millones de personas atrapadas en la Franja, donde la vida cotidiana se ha vuelto una lucha por la supervivencia en medio del genocidio.