El grupo palestino Hamás acusó este domingo a Israel de violar el alto al fuego en vigor desde enero en un hecho que causó la muerte a tres personas, poco después de que el Gobierno de Estados Unidos diera un nuevo espaldarazo al primer ministro Benjamín Netanyahu.
Hamás, que ya ha denunciado incumplimientos y violaciones de lo pactado por parte de Tel Aviv, aseguró que un ataque aéreo israelí que mató este domingo a tres de sus agentes policiales cerca de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
“El tiroteo llevado a cabo por un dron sionista esta mañana al este de la ciudad de Rafah, dirigido contra elementos policiales encargados de asegurar la entrada de la ayuda, (…) se considera una grave violación del acuerdo de alto el fuego”, precisó la organización en un comunicado.
Por su parte, el Ejército de Israel confirmó haber atacado con drones a “un grupo de hombres armados que se acercaban a las fuerzas israelíes en la zona”, refieren reportes de prensa.
En otro incidente separado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron haber bombardeado un vehículo en el centro de Gaza como advertencia, porque conducía por una ruta no autorizada hacia el norte de la Franja, violando el alto el fuego.
El tráfico de vehículos en dirección norte sólo está permitido por la carretera Saladino, donde una empresa privada inspecciona los vehículos, mediante puestos de retenes integrados por mercenarios estadounidenses.
Estos hechos elevan aún más la tensión entre Hamás y Tel Aviv luego de que días atrás el cese al fuego estuviera a punto de romperse. Entonces, ambas partes intercambiaron acusaciones y amenazas, a las que se sumó la Administración Trump, aunque finalmente se mantuvo el pacto.
Hamás accede a liberar más rehenes y deja la continuidad del alto al fuego en manos de Israel
Encuentro Rubio-Netanyahu
Entretanto, tras reunirse con el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, el primer ministro israelí afirmó que trabaja “en total cooperación” con el presidente Donald Trump, incluido en lo relacionado a reanudar la guerra en Gaza si los rehenes no son liberados.
“Tenemos una estrategia compartida que no siempre es posible detallar al público, incluido cuándo se abrirán las puertas del infierno”, dijo Netanyahu, quien reiteró sus amenazas a Hamás si no devuelve “hasta el último” de los cautivos, reportó un despacho de la agencia EFE.
Además, el jefe de Gobierno cargó contra Irán y aseguró que Tel Aviv y Washington están de acuerdo en “que no se debe permitir que los ayatolás tengan armas nucleares” y que “la agresión de Irán en la región tiene que ser revertida”.
Por su parte, Rubio dijo que “Hamás no puede continuar como una fuerza militar o gubernamental” dentro de la Franja de Gaza y que “debe ser erradicado”, en consonancia con los objetivos bélicos repetidos este domingo por Netanyahu.
El medio español recuerda que Trump adelantó que apoyaría cualquier decisión de Israel sobre el alto el fuego, en tanto medios israelíes refieren que Netanyahu se opuso nuevamente a la entrada de casas prefabricadas y maquinaria pesada a Gaza, pese a que estaba estipulado en el acuerdo.
Negociaciones en El Cairo
Las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua no han comenzado, confirmó este domingo a EFE Basem Naim, miembro del buró político de Hamás. “Esto es una violación muy grave que demuestra las malas intenciones (de Israel) con respecto al futuro del acuerdo”, denunció Naim.
Este domingo, según el propio medio español, Netanyahu dio instrucciones a la delegación negociadora israelí para que viaje a El Cairo a discutir la continuación del alto el fuego en Gaza,.
“Tras la reunión del gabinete programada para mañana, el equipo recibirá instrucciones para la continuación de las negociaciones sobre las cuestiones de la Fase B”, recogió un comunicado de la Oficina del primer ministro.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, aseguró el sábado que Israel “prepara planes ofensivos” en Gaza.
Halevi se reunirá este lunes en Washington con su homólogo estadounidense, el comandante Michael Kurilla, jefe del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) y otros altos funcionarios militares del Pentágono.
Egipto mantiene posición contra el éxodo
El presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, reiteró su rechazo al desplazamiento forzoso de la población de la Franja de Gaza, una iniciativa presentada por Donald Trump.
El mandatario insistió en el mantenimiento de la tregua entre Israel y Hamás, de la que Egipto es uno de los países mediadores, al tiempo que defendió la creación de un Estado palestino para solucionar la crisis histórica en el Oriente Medio.
La presidencia egipcia informó en sendos comunicados que El-Sisi se reunió este domingo para abordar la situación en la región con el jefe del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, y con el príncipe heredero de Jordania, Hussein bin Abdullah II.
El gobernante volvió a pronunciarse por reconstruir Gaza sin desplazar a la población y a tomar distancia de Trump, quien ha insistido en que Egipto y Jordania acojan a los palestinos mientras Washington se haría cargo de Gaza para convertirla en un resort en el Mediterráneo.