ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Irán, al parecer, no caerá en la trampa

Tras el lanzamiento de drones y misiles contra Israel, el ministro de Exteriores de Irán dio por terminada la respuesta de su país a la agresión israelí del 1 de abril contra el consulado iraní en Damasco.

por
  • Enrique Román
    Enrique Román
abril 14, 2024
en Medio Oriente
1
Foto: El Confidencial.

Foto: El Confidencial.

La lluvia de misiles y drones iraníes sobre territorio israelí ocurrida este sábado ha sido más demostrativa que destructora. Es, sobre todo, una muestra anticipada de que la distancia considerable que existe entre los dos países no impide una confrontación militar, sino que la envía a las nuevas dimensiones modificadas por las tecnologías, que las guerras entre las naciones tienen hoy, y tendrán cada vez más en el futuro. 

Las versiones sobre lo ocurrido varían sustancialmente. Algunos reportes de prensa han mencionado, citando fuentes israelíes, que el ataque aéreo solo tuvo como víctimas dos niños, sin mayores precisiones ni seguimientos, frente a una altísima eficiencia de su Cúpula de Hierro, o sistema antiaéreo de alta precisión.  

Por su parte, el servicio noticioso libanés Al Mayadeen reproduce una declaración del Comandante en Jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, general Hossein Salami: 

“Superar los sistemas de defensa sionistas y estadounidenses en la región y alcanzar los blancos designados no fue una cuestión fácil. Pudimos penetrar los sistemas de defensa sionistas y sus aliados. Nuestras operaciones fueron limitadas y se redujeron a responder al ataque de la entidad sionista a nuestro consulado en Damasco. La operación fue muy exitosa y superó nuestras expectativas.”

Con banderas iraníes y palestinas durante una manifestación antiisraelí después de que Irán lanzara ataques con drones contra Israel en la Plaza Palestina de Teherán, Irán, temprano en la madrugada de este domingo. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.

A su vez, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, general Mohammad Bagheri precisó, según la misma fuente, que fueron utilizados “misiles balísticos y de crucero en el ataque a la entidad sionista. Esta operación estaba planeada contra la base aérea desde donde despegaron los aviones israelíes que atacaron nuestro consulado. Se lograron impactos directos en el ataque, que intentamos fuera punitivo y solo tuvo como objetivo bases militares. 

“Estados Unidos sabía que nuestro consulado en Damasco estaba siendo atacado y fue quien dio luz verde a la entidad ocupante. Si la entidad sionista responde a la operación de Irán, nuestra próxima respuesta será sin duda mucho más amplia que esta operación. Enviamos un mensaje a Estados Unidos de que, si coopera con Israel en sus futuras acciones, sus bases no gozarán de ninguna seguridad.”

El Gabinete de Guerra de Israel este sábado, luego que la Guardia Revolucionaria iraní afirmara este sábado que lanzó un ataque con docenas de misiles y drones contra Israel en respuesta al bombardeo contra el consulado de Irán en Siria, en la sede del Ministerio de Defensa en Tel Aviv (Israel). Foto: EFE/ Ariel Hermoni/Imod.

Por su parte el ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, advirtió durante un discurso a los embajadores en Teherán que “en caso de que el espacio aéreo o el territorio de los países sean utilizados por Estados Unidos para defender y apoyar al régimen de Tel Aviv, la base estadounidense en ese país será inevitablemente atacada”.

Abdolahian dio por terminada la respuesta de su país a la agresión israelí del 1 de abril contra el consulado iraní en Damasco, en que murieron seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos dos generales.

Es la primera vez que Irán ataca a Israel directamente desde territorio iraní. Según el boletín del Institute for the Study of War, de Washington, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), brigadier general Daniel Hagari había confirmado tempranamente que Irán lanzaba drones y luego misiles desde territorio iraní hacia Israel. Las fuerzas militares iraníes anunciaron el inicio de la operación “Promesa Verdadera”. 

“Estados Unidos, Reino Unido, Israel y Jordania comenzaron a interceptar drones y misiles fuera del espacio aéreo israelí entre las 17:00 y las 18:00 ET, según medios israelíes y varias fuentes no especificadas que hablaron con medios israelíes. El portavoz de las FDI, Hagari, dijo en una rueda de prensa que Irán lanzó más de 200 drones, misiles de crucero y misiles balísticos. La Misión Permanente de Irán ante las Naciones Unidas publicó en X (Twitter) que la operación se lanzó en respuesta al ataque aéreo israelí del 1 de abril contra funcionarios de la Guardia Republicana iraní en Damasco. La Misión Permanente de Irán escribió que la operación iraní “Promesa Verdadera” “puede considerarse concluida” a las 18:00 ET. aproximadamente a las 15:30 EST del 13 de abril.” 

Biden subrayó este sábado tras reunirse con su equipo de Seguridad Nacional que el compromiso de Estados Unidos con Israel frente a Irán es “férreo”. El mandatario acompañó su mensaje en X de una foto del encuentro en la sala de crisis de la Casa Blanca, conocida como ‘Situation Room’, en la que está junto al secretario de Estado, Antony Blinken, y del de Defensa, Lloyd Austin, entre otros. Foto: EFE/ @potus

Al limitar los objetivos de su respuesta al ataque al consulado iraní en Damasco, la acción de Irán además de su evidente fin político, ha sido una exhibición masiva de sus posibilidades para alcanzar, desde su territorio, instalaciones militares israelíes, y para comprobar la eficiencia real de los sistemas antiaéreos de defensa israelíes. Al mismo tiempo, ha puesto a prueba el alcance del apoyo de Estados Unidos y del Reino Unido, en este momento, a Israel.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, abstenerse de un contraataque contra Irán —en realidad un contra-contra ataque—, el cual podría conducir a una guerra regional de consecuencias catastróficas.

El diálogo telefónico tomó 25 minutos, y ambos intercambiaron sus percepciones sobre las circunstancias actuales en Medio Oriente. En Washington se teme que Netanyahu intente arrastrar a Estados Unidos a un conflicto más amplio. Pero, en esta ocasión, el primer ministro israelí solo obtuvo una precavida declaración de solidaridad.

Estos son, hasta el momento, los hechos.  

El Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdoulahian, pronuncia un discurso sobre el ataque a Israel, frente a los embajadores extranjeros en Teherán, en la oficina del Ministerio de Asuntos Exteriores en Teherán, Irán , 14 de abril de 2024.. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.

El antecedente directo, el ataque contra el consulado iraní en Damasco, no es solo una acción criminal, sino al mismo tiempo una gigantesca irresponsabilidad. 

El propósito es más que evidente.  Atrapado en una de las encrucijadas más complicadas de su historia, para Israel una salida perfecta, o al menos lo más cercano a ella, sería involucrar directamente a Estados Unidos en una conflagración regional.

La huida hacia adelante de Netanyahu para impedir su defenestración, que se ha traducido en casi 35 mil muertes en Gaza, ha colocado a Israel en la situación más comprometida por lo menos desde la guerra de Yom Kippur en 1973. Una salida perfecta consistiría en hacer partícipe directo a Estados Unidos en su crisis.

Para ello, solo tiene una salida extrema, aunque parezca suicida:  regionalizar el enfrentamiento militar de forma tal que haga inevitable que Estados Unidos tome parte junto a la entidad sionista. Y entre las varias maneras que tiene de hacerlo aparece como la más riesgosa, pero la más clara, implicar en ese enfrentamiento a Irán.

Pilotos del Ejército de Israel regresando tras la intercepción de misiles iraníes. El primer ministro Benjamín Netanyahu advirtió este domingo que Israel derrotará a Irán en su primer mensaje público tras el ataque de este sábado con más de 300 drones y misiles dirigidos contra su territorio, la mayoría interceptados y sin causar víctimas mortales. Foto: EFE/Ejército de Israel.

Una posibilidad es abrir el frente norte con un enfrentamiento con su némesis libanesa, Hezbollah. Puede ser. Es un enemigo conocido con el que ha cruzado armas en varias ocasiones. Pero con malos recuerdos. El último, en 2006, se tradujo en una penetración en el territorio libanés diferente a la de Ariel Sharon en 1982, que llegó hasta Beirut. No existía entonces una fuerza de resistencia como Hezbollah, pero aun así, poco tiempo después, en 1983, Estados Unidos perdió 241 marines en unos  segundos, en la famosa voladura de sus cuarteles en la capital libanesa.

En 2006 solo pudieron entrar unos pocos kilómetros en el sur del Líbano y asesinar civiles en sus bombardeos al sur de la ciudad de Beirut.

Ya Hezbollah era en 2006 una fuerza desarrollada, pero hoy, según reconocen las propias fuentes estadounidenses, tienen un armamento superior y experiencia en el combate reciente, durante la guerra en Siria.

No parece la mejor opción. La otra posibilidad es que luego de una provocación como la de Damasco, Irán acepte el reto directo.

El análisis puede ser más amplio.  Pero Israel puede tratar de aprovechar la torpeza, que conocen bien, de Estados Unidos.

Estados Unidos tiene varios de los grandes centros en el mundo de investigación y proposición de políticas sobre  el Oriente Medio.  Sin embargo, en sus decisiones deja con frecuencia que otros intereses, lobistas o económicos, conduzcan al país por donde no es. 

una mujer iraní camina junto a una pintura mural de soldados del cuerpo de guardia revolucionario iraní (IRGC) en Teherán, Irán, 14 de abril de 2024. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.

Irán no es el que dibuja su propaganda. Irán es la mayor potencia de Oriente Medio.  Es un país de casi cien millones de habitantes y un millón seiscientos mil kilómetros cuadrados.  Es el principal reservorio mundial de gas y el cuarto de petróleo. 

Tiene las mayores fuerzas armadas de Oriente Medio: unos 400 mil activos en las Fuerzas Regulares y unos 190 mil en la Guardia Revolucionaria Islámica.  Posee una amplia influencia en los países con los que limita:  Turquía, Irak, Armenia, Azerbaiyán, Turkmenistán, Afganistán y Pakistán. 

Y no nos olvidemos: la diplomacia iraní tiene una historia de más de tres mil años, de lo que han dado muestras repetidamente, y que en los últimos años ha armado un arco chiita que iría desde Yemen hasta el Líbano, pasando por Irak y Siria. (Curiosamente, Estados Unidos han contribuido a ello decisivamente.  Gracias a la guerra contra Irak y contra Afganistán, Irán se deshizo de dos verdaderas piedras en sus zapatos, Saddam Hussein y los talibanes).

Irán tiene muchos recursos para descontrolar, no solo la economía local, sino la del mundo. Pensemos nada más en el Golfo Pérsico, una de cuyas riberas es básicamente iraní. Allí tiene el control del punto más estrecho del Golfo, de entre menos de 60 y 100 kilómetros, cuya soberanía marítima comparte con Omán en la ribera contraria. Por allí pasa casi el 20 % del petróleo del mundo y aproximadamente el 35 % comercializado por mar. 

Qué cierre Irán, o al menos enturbie, el tránsito por ese punto geográfico, y vaya usted al día siguiente al supermercado a comprar su comida, cuando el petróleo alcance los doscientos dólares o más.  Ya me dirá.

Evidentemente, Estados Unidos, en pleno año electoral, no morderá el anzuelo de Netanyahu o, mejor, de Israel. Netanyahu es una figura política en caída libre, pero el sionismo israelí es el mismo.

Es cierto que una guerra de proporciones que pudieran ser colosales puede iniciarse, como la historia demuestra, por hechos al parecer de importancia insignificante. Pero mi consejo: evite las simplificaciones apresuradas. No será fácil arrastrar a Irán detrás de una provocación. No olvidemos lo que leí a un periodista muy conocedor de la región y de sus actores: cuando nuestros políticos juegan a las damas, en el Oriente Medio sus políticos están jugando ajedrez.

Etiquetas: IránIsraelPortada
Noticia anterior

Irán lanza drones contra Israel

Siguiente noticia

El primero y el último: cubanos en Grandes Ligas

Enrique Román

Enrique Román

Periodista, profesor y diplomático cubano. Desde 1966 ha ejercido el periodismo en diversas publicaciones cubanas y extranjeras, y ha dirigido varios medios cubanos, entre ellos el diario Granma y el Instituto Cubano de Radio y Televisión.

Artículos Relacionados

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Imagen del Papamóvil que será reacondicionado. Foto: Cáritas Jerusalén
Mundo

Un papamóvil de Francisco será reconvertido en clínica móvil para niños en Gaza

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Gaza niño Palestina
Medio Oriente

Israel avanza hacia la ocupación indefinida de Gaza

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Personas con sus pertenencias después del poderoso terremoto de este 23 de abril de 2025. Foto: TOLGA BOZOGLU/EFE/EPA.
Europa

Más de cien heridos por saltar de edificios durante el terremoto en Estambul

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Magazín iraní en un estanquillo en Teherán hace alusión a las conversaciones nuclares con Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Mundo

Irán y Estados Unidos retomarán negociaciones nucleares el sábado

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yariel Rodríguez se convirtió en el cubano 386 que debuta en las Ligas Mayores de Estados Unidos. Foto: Chris Young/The Canadian Press.

El primero y el último: cubanos en Grandes Ligas

Manuel Pedro González (a la izquierda, con la mano en la barbilla) en la Biblioteca Nacional José Martí, de Cuba. Foto: Cortesía de la BNJM.

Manuel Pedro González: el apostolado martiano de un canario universal

Comentarios 1

  1. Jose says:
    Hace 1 año

    Oportuno y profundo análisis de un experto en política de la zona en conflicto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}