Los últimos rehenes vivos que mantenía Hamás en Gaza ya están en territorio israelí, con lo que se abrió la fase de entrega de los cuerpos de los 28 que quedan en el enclave palestino, así como de los prisioneros en manos de Israel. El hecho se concreta en una jornada crucial para la paz del último episodio sangriento entre Israel y Palestina.
“Tras dos años angustiosos de oscuridad y cautiverio, 20 valientes rehenes regresan al glorioso abrazo de sus familias. Y es glorioso. Otros 28 seres queridos regresan por fin a casa para descansar en esta tierra sagrada para siempre”, declaró el presidente estadounidense Donald Trump ante el congreso de Israel, poco antes de salir rumbo a Egipto para una cumbre sobre el futuro de Gaza.
Israel ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza
“Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas. Ahora es el momento de convertir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de la paz y la prosperidad para todo Oriente Medio”, refirió Trump ante el Parlamento israelí.
WATCH: President Donald J. Trump’s full address to Israel’s Knesset following the return of the hostages. pic.twitter.com/XuWzJrvYHt
— The White House (@WhiteHouse) October 13, 2025
El presidente estadounidense subrayó que este lunes, día en el que se firmará el final de dos años de guerra entre Israel y Hamás, es un día “de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada”, que marca no solo el fin de un conflicto, sino el de “una era de terror y muerte”.
“Nos reunimos en un día de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada”, subrayó al inicio de su intervención tras haberse reunido poco antes con familiares de rehenes israelíes.
El líder republicano consideró que “esto no es solo el fin de una guerra, es el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios”.
“Creo firmemente que este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio”, añadió entre aplausos constantes, mostrando además su “profundo agradecimiento a todas las naciones del mundo árabe y musulmán que se unieron para presionar a Hamás para que liberara a los rehenes y los dejara ir”.
Incidentes, frases…
Según medios como Antena 3, durante la intervención de Trump los diputados de la Knesset israelí Aymen Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados por interrumpir el discurso y gritarle “terrorista”. El diputado Odeh portaba un cartel en el que se podía leer la frase “reconozca a Palestina”.
Otro momento que se destaca fue cuando Trump refirió: “Le dije: ‘Bibi (Netanyahu), serás recordado por esto mucho más que si hubieras seguido con esto, así, matando, matando”.
De esta manera, el estadounidense aludió los dos años de sangrienta invasión, con más de 67 000 muertos, una Gaza en escombros y niños muriendo de hambre, apunta El País.
Trump fue recibido en el aeropuerto de Tel Aviv por Netanyahu, por el presidente del país, Isaac Herzog, y por miembros de la delegación estadounidense que ya se encontraban en Israel, encabezados por su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka.
Poco después del discurso, Trump abordó el Air Force One que lo llevará a Egipto para una cumbre sobre el futuro de Gaza.
Miles de palestinos liberados
Según el plan de liberación, un primer helicóptero con rehenes liberados por Hamás, que los retenía desde el 7 de octubre de 2023, llegó este lunes al Hospital Sheba de Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv, tal y como constató EFE desde el centro médico.
En tanto, de los casi 2000 palestinos que serían liberados hoy en Gaza, hay numerosas personas detenidas en el enclave en los últimos dos años, muchas de ellas sin cargos bajo el sistema de “detención administrativa” durante las operaciones del Ejército israelí en la Franja, según EFE.
Alto el fuego en Gaza no detiene las muertes, mientras llega ayuda humanitaria al enclave palestino
Trump también aseguró que el grupo islamista Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en la Franja de Gaza. “Les hemos dado la aprobación por un tiempo (…). Tendremos que vigilar que no haya grandes problemas. Creo que todo irá bien”, comentó a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force 1 durante el vuelo hacia Tel Aviv.
Trump llegó a Tel Aviv poco después de que Hamás liberara a los rehenes vivos que aún tenía en su poder.