ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

“¡Basta de hostilidad!” clama León XIV ante el genocidio de Israel en Gaza

Su llamado se suma al de jefes de Estado, organizaciones internacionales y voces de la sociedad civil que ante la magnitud del sufrimiento actual en el enclave, acusan abiertamente a Israel de llevar a cabo una política de exterminio sistemático contra el pueblo palestino.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
en Medio Oriente
0
Cientos de palestinos esperan por una ración de comida en la ciudad de Gaza. Foto: FE/EPA/HAITHAM IMAD.

Cientos de palestinos esperan por una ración de comida en la ciudad de Gaza. Foto: FE/EPA/HAITHAM IMAD.

Getting your Trinity Audio player ready...

El papa León XIV denunció este miércoles la cada vez más preocupante situación en Gaza ante los continuos ataques de Israel contra la población civil y llamó a Tel Aviv al cese de las hostilidades y a permitir la entrada de ayuda humanitaria.

Un reporte del sitio Vatican News, citado por la agencia Prensa Latina (PL), indica que al finalizar la primera Audiencia General de su nuevo Pontificado, celebrada en la mañana de miércoles en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y peregrinos, el Sumo Pontífice demandó: “¡Basta de hostilidad!”

Siguiendo el pensamiento y la acción de su predecesor, el recién fallecido Francisco, el actual Obispo de Roma dirigió al Gobierno israelí un “sincero llamamiento para que se permita la entrada de ayuda humanitaria digna y se ponga fin a las hostilidades, cuyo desgarrador precio lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos”.

Su llamado se suma al de jefes de Estado, organizaciones internacionales y voces de la sociedad civil que ante la magnitud del sufrimiento actual en el enclave, acusan abiertamente a Israel de llevar a cabo una política de exterminio sistemático contra el pueblo palestino.

Los continuos ataques, el bloqueo total y la destrucción sistemática de infraestructura civil han dejado más de 53 000 muertos documentados, en su mayoría civiles, y han sumido a la población palestina en una crisis de hambre, enfermedad y desesperación sin precedentes en la historia reciente.

En su primera audiencia general como pontífice, León XIV calificó la situación de “preocupante y dolorosa” y exigió el cese inmediato de las hostilidades y la entrada de ayuda humanitaria.

Un enclave convertido en sinónimo de muerte y destrucción

Desde el 7 de octubre de 2023, cuando el ataque de Hamás en el sur de Israel desencadenó la actual guerra, la Franja de Gaza ha sido objeto de una campaña militar. Según el Ministerio de Salud gazatí y la ONU, ha dejado más de 53 500 muertos y decenas de miles de heridos, la mayoría mujeres y niños.

El enclave, de apenas 365 km² —la mitad de la superficie de La Habana— y con una población de 2,4 millones de personas, ha visto arrasados hospitales, escuelas, viviendas y hasta los corredores humanitarios.

“Gaza es hoy un territorio que se ha convertido en sinónimo de muerte, violencia, destrucción y hambre”, denunció el papa León XIV ante decenas de miles de fieles en la Plaza de San Pedro. “Los niños, los ancianos y los enfermos pagan el precio más desgarrador de esta guerra”.

El drama se agrava cada día. Según la Defensa Civil gazatí, solo en la madrugada de este miércoles al menos 19 personas, entre ellas un bebé de una semana, murieron en ataques israelíes.

“Nadie nos está repartiendo nada. Todo el mundo está esperando la ayuda, pero no hemos recibido nada”, relató Umm Talal Al Masri, una desplazada de 53 años. “Estamos moliendo lentejas y pasta para hacer algunas barras de pan, y apenas logramos preparar una comida al día”.

Ofensiva israelí y crisis humanitaria en Gaza: reacciones in crescendo

El asedio como arma: hambre y enfermedad

El 2 de marzo, Israel impuso un bloqueo total a la Franja, cortando el acceso a alimentos, agua, medicinas y combustible, por lo que la ONU y organizaciones humanitarias han advertido que la hambruna es inminente.

La entrada de ayuda, cuando ocurre, es mínima y está estrictamente controlada. Israel anunció la reciente autorización de 93 camiones con suministros, pero la mayoría no llega a los puntos de distribución.

Médicos Sin Fronteras (MSF) calificó la medida de “cortina de humo”, denunciando que la cantidad permitida “no es ni de lejos suficiente para una población de 2,4 millones”.

“La decisión de las autoridades israelíes de permitir una cantidad de ayuda ridículamente insuficiente, después de meses de asedio, muestra su intención de evitar la acusación de matar de hambre a la gente en Gaza, aunque de hecho los dejan apenas sobrevivir”, declaró Pascale Coissard, coordinadora de urgencias de MSF.

La ONU advirtió que unos 14 000 niños podrían morir en las próximas 48 horas si no reciben ayuda inmediata. El hospital Nasser de Jan Yunis, uno de los pocos aún en funcionamiento, recibe diariamente decenas de cuerpos y heridos, la mayoría niños y mujeres.

Genocidio: una acusación que gana fuerza

El término “genocidio” —la destrucción deliberada, total o parcial, de un grupo nacional, étnico, racial o religioso— ha sido empleado por líderes internacionales, académicos y organizaciones de derechos humanos para describir la política israelí en Gaza.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), en respuesta a una demanda presentada por Sudáfrica, ordenó a Israel tomar medidas para prevenir el genocidio y permitir el acceso de ayuda humanitaria, aunque hasta ahora sin resultados tangibles.

“Estamos ante un intento sistemático de exterminar al pueblo palestino por hambre, enfermedad y bombardeos indiscriminados”, denunció Raji Sourani, director del Centro Palestino de Derechos Humanos. “El asedio, la destrucción de hospitales y escuelas, la negación de alimentos y medicinas, todo apunta a una política de genocidio”.

La magnitud de la crisis ha provocado reacciones sin precedentes. La Unión Europea, a través de su jefa de diplomacia, Kaja Kallas, anunció que “una gran mayoría” de cancilleres de los 27 países miembros están a favor de revisar el acuerdo de asociación con Israel.

Suecia, por su parte, presionará para que la UE imponga sanciones a ministros israelíes, mientras que el Reino Unido suspendió negociaciones bilaterales y convocó al embajador israelí.

Emiratos Árabes Unidos y otros países árabes han alcanzado acuerdos para enviar ayuda humanitaria, aunque la entrega sigue siendo incierta.

El papa León XIV reiteró su llamado a la paz y ofreció al Vaticano como sede para futuras negociaciones de alto el fuego.

Sin embargo, Israel, bajo el liderazgo del primer ministro Benjamin Netanyahu, mantiene su objetivo de “tomar el control de todo el territorio de la Franja” y derrotar definitivamente a Hamás, ignorando los llamados al cese del fuego y la entrada de ayuda.

 

 

Etiquetas: conflicto Israelí-PalestinoFranja de GazaGazaIsraelpapa León XIV
Noticia anterior

Avión qatarí: críticas y acusaciones de violación constitucional sacuden a Washington

Siguiente noticia

Adiós a Iván Fariñas, el “abuelo del rock cubano”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

ayuda humanitaria Gaza
Medio Oriente

España lanza 12 toneladas de alimentos sobre Gaza y exige un alto el fuego a Israel (+Video)

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Foto: Víctimas de Israel en un puesto de distribución de alimentos en Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER --

Hamás rechaza abandonar las armas “hasta el fin de la ocupación” y el establecimiento de un Estado palestino

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Gaza crisis humanitaria
Medio Oriente

ONU denuncia catástrofe humanitaria en Gaza, Netanyahu lo niega mientras los muertos superan los 60 mil

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Palestinos cargan sacos de harina de trigo este 27 de julio en una de las pausas del genocidio israelí. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Hamás denuncia “pausas humanitarias” como tapadera; Netanyahu promete más guerra

por Redacción OnCuba
julio 27, 2025
0

...

Israel mató en Gaza  a más de un centenar de palestinos e hirió a unos 500 en tan solo un día, el martes 22 de julio de 2025. Foto:  EFE  Mohammed Saber
Mundo

Fracasan conversaciones en Qatar: EEUU se retira, Israel pone pausa y Hamás entrega contrapropuesta

por Redacción OnCuba
julio 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Iván Fariñas 1949-2025 Foto: Junior Hernández.

Adiós a Iván Fariñas, el “abuelo del rock cubano”

Un hombre con una bandera israelí sobre los hombros cerca del lugar donde dos personas fueron asesinadas cerca del Museo Judío, en Washington DC, el 22 de mayo de 2025. Foto: Will Oliver / EFE / EPA.

Asesinan a dos empleados de la Embajada de Israel en atentado en Washington

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}