ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Noveno mes de guerra: Israel suma más de 38 mil muertes y recrudece los ataques en Gaza

Cientos de miles de personas reclamaron este domingo en ciudades israelíes el fin de la contienda, la vuelta de los rehenes y elecciones inmediatas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 7, 2024
en Medio Oriente
0
Tropas de Israel de las calles de Gaza. Foto: Ohad Zwigenberg/EFE/EPA.

Tropas de Israel de las calles de Gaza. Foto: Ohad Zwigenberg/EFE/EPA.

Cuando este 7 de julio se cumplen nueve meses del inicio de la guerra, el ejército de Israel exacerba sus ataques día y noche y continúa su estrategia de hambruna en la Franja de Gaza.

En el enclave han sido asesinados más de 38 mil palestinos, al margen de otros 10 mil o una cifra superior, cuyos restos permanecen enterrados bajo los escombros del territorio gazatí, convertido, en más de 70%,  en un montón de ruinas.

Al menos 55 personas murieron en las últimas 24 horas, incluidas 16 asesinadas durante una embestida contra una escuela Al Jaouni, de la Agencia de la ONU para los Refugiados palestinos (UNRWA), en Nuseirat, en el centro de la Franja.  

Un portavoz israelí pretextó la ofensiva con la presunta presencia de militantes del grupo de resistencia islámica Hamás, pero la organización humanitaria señaló que en el lugar se refugiaban al menos 2 mil  personas internamente desplazadas.

En uno de sus asaltos de este domingo, el ejército invasor mató al viceministro de Trabajo del enclave, Ehab al-Ghussein, según reportaron los medios afiliados al grupo islamista.

Por su parte, el Ministerio de Salud del enclave informó que el total de heridos aumentó a 87 828, una cifra que se hace aún más crítica en un territorio devastado en el que ha dejado de operar la mayor parte de los hospitales.

Los centros médicos han dejado de operar y los pocos que continúan funcionando lo hacen de manera parcial y precaria, debido a los incesantes ataques y a la escasez de insumos, alimentos, agua, combustible y otros elementos cruciales para su servicio y la supervivencia, ante el bloqueo total impuesto por Israel desde el pasado octubre.

Gaza, un infierno para ocupantes, dice Maariv  

Israel está en un infierno y sigue empantanado en la Franja de Gaza, señaló el diario Maariv tras cumplirse nueve meses de guerra.

Redactado íntegramente en hebreo, Maariv es el segundo periódico de mayor difusión de Israel, después de Yedioth Ahronoth.

Ejército israelí evacua soldados heridos. Foto: Al Mayadeen.

Al detallar la situación, la publicación recordó los 120 prisioneros israelíes en manos de la resistencia palestina y los más de 86 mil colonos evacuados de sus hogares y sin posibilidades de retronar a sus lugares de origen, glosó en su página web el canal televisivo libanés Al Mayadeen.

Según las cifras publicadas por Maariv, al menos 1592 soldados y colonos israelíes murieron desde el pasado 7 de octubre, mientras más de cuatro mil resultaron heridos.

En las filas del ejército, el número de fallecidos está cercano a los 680 oficiales y soldados, una cifra que supera por dos las estadísticas oficiales de la institución castrense israelí.

De acuerdo con Maariv, la ocupación sufre una escasez de soldados, por lo que el ministro de Defensa, Yoav Galant, llegó a considerar la extensión del servicio obligatorio y de la reserva a tres años.

Pláticas de paz  y concesiones de Hamás

Entretanto, Hamás afirma que está esperando la respuesta israelí a la propuesta de alto el fuego en Gaza, cinco días después de que aceptara una parte clave de un plan, anunciado por el presidente estadounidense, Joe Biden, a finales de mayo, destinado a poner fin a los ataques.

Según trascendidos, Israel estaba en conversaciones con los funcionarios de Catar, país que media en las negociaciones junto a Egipto y Estados Unidos.

9 months into the war in #Gaza, families continue to face forced displacement, massive destruction and constant fear.

Essential supplies are lacking, the heat is unbearable, diseases are spreading.

The situation in the #GazaStrip becomes more tragic day after day. #CeasefireNow pic.twitter.com/EuFo4nL1DI

— UNRWA (@UNRWA) July 7, 2024

El plan incluye la liberación de todos los rehenes secuestrados por Hamás y de cientos de palestinos encarcelados sin juicio en Israel, en las primeras dos fases, y un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza, en la tercera.

Una fuente del movimiento de resistencia, citada por el portal France 24, dijo que Hamás había  abandonado una exigencia clave de que Israel primero se comprometa a un alto el fuego permanente antes de firmar un acuerdo.

En cambio, señaló que permitiría que las negociaciones lograran tal demanda durante la primera fase de seis semanas, aunque el primer ministro, Benjamín Netanyahu, insiste en que ningún proyecto de acuerdo descarta la continuidad de los ataques en Gaza hasta alcanzar su objetivo declarado de “eliminar” a Hamás.

Por su parte, Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al Qasam (el brazo armado de Hamás), aseguró este domingo que el grupo ha logrado reclutar a “miles de nuevos luchadores”.

 En declaraciones a la cadena caterí Al Jazeera, Obeida desmintió las afirmaciones de las fuerzas armadas israelíes, según las cuales habrían eliminado casi en su totalidad los batallones de Hamás en el  sur de Gaza.

Multitudinarias protestas en Israel

Israel afronta este domingo movilizaciones masivas que piden la convocatoria de elecciones anticipadas y lograr un acuerdo de alto el fuego con los palestinos, que garantice el retorno de los rehenes que siguen en Gaza.

“Fase de intensos combates contra Hamás” está llegando a su fin, afirma Netanyahu

Los manifestantes salieron a las calles de ciudades como Tel Aviv, Jerusalén o Haifa, y bloquearon carreteras y cruces como parte de una estrategia de disrupción con la que esperan sacar a la calle a más de un millón de personas, reportó la agencia española EFE.

Con pancartas que rezan “Comenzar de nuevo. Elecciones ya!”, “Todos somos rehenes” o “Un acuerdo salvará (a los rehenes) de la muerte”, miles de personas se han manifestado a lo largo de la jornada dominical en la capital israelí.

De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 116 cautivos; al menos 42 de ellos muertos, según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos, contabilizó EFE.

Etiquetas: Medio Oriente
Noticia anterior

Chucho Valdés no se baja de los aviones, y compone música sinfónica

Siguiente noticia

Identifican al hombre que coló “armas de fuego” en Cuba y neutralizan su “plan terrorista”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una columna de desplazados palestinos se dirige hacia Rafah, al sur de Gaza, mientras abandonan Jan Yunis, donde se habían refugiado debido a los ataques de Israel. Foto: Haitham Imad / EFE.
Mundo

Israel planea confinar a 600 mil palestinos en Rafah y busca países que reciban a los habitantes de Gaza

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Combatientes de Hamás. Foto:  EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Mundo

Hamás dispuesta a tregua de 60 días en Gaza en medio de nuevas masacres y condenas internacionales

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

muertos Gaza
Medio Oriente

Más de 80 muertos en Gaza durante otro día de bombardeos israelíes

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Masoud Pezeshkian_Irán instalaciones nucleares
Medio Oriente

Irán suspende cooperación con el OIEA tras ataques a sus instalaciones nucleares

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Israel Gaza muertos
Medio Oriente

Casi 100 mil muertos en Gaza desde el inicio de la agresión de Israel, según estudio

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Municiones ocupadas durante la detención, en diciembre pasado. Foto: razonesdecuba.cu.

Identifican al hombre que coló "armas de fuego" en Cuba y neutralizan su “plan terrorista”

El líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, celebra este domingo los resultados de la coalición de izquierdas del Nuevo Frente Popular en la segunda vuelta de las elecciones en Francia. Foto: ANDRE PAIN/EFE.

Francia: La izquierda gana, la ultraderecha pierde y Macron hace silencio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1596 compartido
    Comparte 638 Tweet 399
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2378 compartido
    Comparte 951 Tweet 595
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Visita a lo que fuimos

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}