Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Parlamento de Israel (Knéset) aprobó este miércoles, en una lectura preliminar con 25 votos a favor y 24 en contra, un proyecto de ley que busca anexionar formalmente el territorio palestino ocupado de Cisjordania.
La propuesta, impulsada por Avio Maoz, líder del partido ultranacionalista Noam, plantea que Israel “aplique su soberanía y leyes a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria”.
Se trata de una denominación bíblica con la que el Gobierno israelí se refiere a Cisjordania, refirió una nota de EFE.
Para convertirse en ley, el texto deberá superar tres votaciones adicionales en la Knéset.
Durante la sesión, Maoz argumentó que “el Señor dio al pueblo de Israel la Tierra de Israel”, reivindicando el concepto del “Gran Israel” que elimina las fronteras palestinas.
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, celebró la aprobación como “el momento de aplicar soberanía plena sobre la herencia de nuestros antepasados”.
Por su parte, Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, escribió en X: “¡Ha llegado el momento de la soberanía ahora!”.
Ambos ministros habían pedido en septiembre al primer ministro Benjamín Netanyahu avanzar en la anexión como respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte de más de una decena de países.
Visita de Vance a Israel
La votación coincidió con la visita del vicepresidente estadounidense JD Vance a Israel, quien se reunió con Netanyahu para supervisar la implementación del plan de alto el fuego en Gaza.
Vance reafirmó el compromiso de Washington con el desarme de Hamás y la reconstrucción de la Franja de Gaza, destacando que el objetivo es “mejorar las vidas en Gaza sin que Hamás vuelva a representar una amenaza para Israel”.
Desde los Acuerdos de Oslo, Israel mantiene control civil y militar sobre el 60 % del territorio de Cisjordania (Área C), donde existen cientos de puestos de control y un sistema de permisos restrictivo que limita la movilidad palestina, especialmente hacia Jerusalén.