ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

México: Falta de ayuda frustra a migrantes de nueva caravana

Atrás quedó la ayuda de iglesias, particulares y organizaciones locales que ofrecían comida o transporte gratuito .

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
abril 21, 2019
en Mundo
0
Migrantes centroamericanos que forman parte de una caravana rumbo a la frontera entre México y Estados Unidos, camina por la carretera en Escuintla, Chiapas, México, el sábado 20 de abril de 2019. Foto: Moisés Castillo/AP.

Migrantes centroamericanos que forman parte de una caravana rumbo a la frontera entre México y Estados Unidos, camina por la carretera en Escuintla, Chiapas, México, el sábado 20 de abril de 2019. Foto: Moisés Castillo/AP.

La hondureña Madison Mendoza tenía el rostro quemado y los pies lastimados luego de caminar por horas bajo el ardiente sol chiapaneco. Viajaba con su hijo de 2 años y no podía contener las lágrimas pese a que por fin ambos pudieron bañarse por primera vez, en un chorro de agua que caía a media calle en Escuintla, una localidad 150 kilómetros (93,2 millas) al norte de la frontera entre México y Guatemala.

“Pensé que en el camino me iban a ayudar con el bebé, mi tía me había dicho que la gente ayudaba a las mujeres”, indicó Mendoza, de 22 años y quien huyó hace dos semanas de Tegucigalpa prácticamente sin dinero ante las amenazas del padre de su hijo, un policía en activo.

Sin embargo, la ayuda no llegó.

La solidaridad masiva que recibieron previas caravanas de migrantes centroamericanos al cruzar México con destino al norte ahora son apoyos con cuentagotas, bien por el cansancio de los pobladores o, como señalan algunos expertos, porque se ha divulgado un discurso que aviva los prejuicios en su contra.

Atrás quedó la ayuda de iglesias, particulares y organizaciones locales que ofrecían comida o transporte gratuito en plataformas de tráileres, camiones o vehículos pequeños para aligerar la travesía que ahora solo tienen lugar de forma muy esporádica. Y todo eso ha incrementado la frustración de muchos de aquellos que huyen de la pobreza o la violencia en Centroamérica.

“Lo que más me angustia es que el bebé me pide comida y ha habido días que no pude darle”, lamentó Mendoza, que el sábado llegó a Mapastepec, una localidad un poco más al norte de Escuintla pero todavía en el estado de Chiapas.

En el lugar, miles de migrantes continúan varados a la espera de que las autoridades mexicanas les otorguen algún permiso o visa temporal para trabajar en México o, en caso de no obtenerlo, seguir su viaje hacia la frontera con Estados Unidos.

El sacerdote Heyman Vázquez, párroco en Huixtla _municipio de la misma ruta_, no titubeó al señalar las razones por las que la solidaridad ha disminuido.

“Se debe a toda campaña de discriminación y xenofobia que se está creando a través de las redes sociales y los medios de comunicación, que culpan a los migrantes de la inseguridad en Chiapas”, explicó.

Esta semana hubo un intento infructuoso de cerrar el paso en esa localidad a uno de los grupos de migrantes, y las autoridades locales incluso emitieron un comunicado en que declararon una emergencia y aconsejaron el cierre de negocios porque la caravana, argumentaron, representaba un peligro para la seguridad local.

Oscar Pérez, un comerciante que vende carnitas de cerdo en otro punto de la misma ruta, la comunidad de Ulapa, aseguró que la población se cansó de apoyar a los migrantes porque se dice “que se han vuelto agresivos y por eso no les dan ayuda”.

“¿Ya para qué van, si no los dejan pasar (a Estados Unidos)?”, se preguntó Pérez, que aunque reconoce que él no sabe de alguien que haya sido agredido por migrantes, insiste en que la gente de Chiapas es pobre pero trabaja en vez de pedir ayuda.

Según el padre Vázquez, la única que recibió apoyo fue la primera caravana, la que salió de Honduras en octubre pasado y llegó a contar con más de 7.000 integrantes. A partir de entonces, sostuvo, se ha promovido el odio. Su parroquia es de las pocas que ha llevado agua y comida a las familias de centroamericanos porque “el resto de los católicos se quedan con la idea que tienen y ni se acercan, tienen muchos prejuicios”.

Este ambiente causa que la frustración se apodere cada vez más de centroamericanos como Geovani Villanueva, un hondureño de 51 años que lleva 25 días en el polideportivo de Mapastepec esperando un permiso, una visa o algún documento que le permita seguir la ruta con su esposa, sus dos hijos pequeños y otros cuatro familiares que viajan con él.

“Creo que es una estrategia del gobierno de cansarnos”, dijo Villanueva.

El Instituto Nacional de Migración de México cifró el viernes en 5.336 los migrantes que están siendo atendidos en albergues o en la estación migratoria Siglo XXI situada en Tapachula, casi en la frontera con Guatemala, e indicó en un comunicado que más de 1.500 de ellos estaban a la espera de ser retornados. Sin ofrecer más cifras, el INM aseguró que hay otros grupos en movimiento.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos indicó esta misma semana que hay más de 8.000 migrantes a lo largo de los 150 kilómetros (93,2 millas) que separan Mapastepec y la frontera de Chiapas con Guatemala y urgió a las autoridades a agilizar las medidas para atenderles.

Estados Unidos ha presionado a México para que controle los flujos migratorios, e incluso el presidente Donald Trump recientemente volvió a amenazar con cerrar la frontera, que está desbordada tanto en el lado mexicano como en el estadounidense. Tan solo en marzo, agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a 53.000 padres e hijos.

Al margen de las cifras, lo que hay son familias cansadas que duermen en el suelo sobre cartones o cobijas, y con poco que llevarse a la boca.

Nancy Valladares, una hondureña de Progreso, caminaba el sábado apresurada con su marido y sus dos hijas en sendos carritos de bebé. Una vez más, no encontraban vehículo que les llevara un tramo del camino.

Junto a ellos, a lo largo de 30 kilómetros (18,6 millas), marchaba un centenar de migrantes que la policía federal bajó de la plataforma de un camión.

La familia de Valladares tiene la esperanza de que en Estados Unidos puedan curar a su hija Belén, de dos años, que no camina, no habla y come con dificultad porque, a consecuencia del Zika, nació con microcefalia.

Molestos y cansados, algunos migrantes ya no quieren hablar con la prensa y avanzan lentamente por el agotamiento de muchos de los niños. Por el camino, buscan árboles para refugiarse del asfalto ardiente de la carretera y recogen mangos y frutas silvestres de los árboles a lo largo del trayecto.

Sin embargo, no desisten. Villanueva y su familia salieron de la ciudad hondureña de Tela porque unos pandilleros querían asesinarlo por no pagar una extorsión. Él tenía varios locales comerciales. Su salida fue para salvar la vida, así que lo tiene muy claro: no hay vuelta atrás.

Etiquetas: crisis migratoria
Noticia anterior

Dedican misa en París a bomberos que auxiliaron a Notre Dame

Siguiente noticia

Un tigre ataca a empleada de zoológico en Kansas

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump titulada "No confiable" se exhiben en un quiosco en Teherán, Irán, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Medio Oriente

EEUU estaría cerca de un acuerdo con Irán sobre armas nucleares, según Trump

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sanjiv, el tigre de Sumatra del Zoológico de Topeka en Kansas. Foto: tucson.com

Un tigre ataca a empleada de zoológico en Kansas

Dos automóviles estadounidenses clásicos estacionados frente al Hotel Riviera este miércoles en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora / EFE.

Cuba registró 1,4 millones de trabajadores privados en 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    192 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    577 compartido
    Comparte 231 Tweet 144
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    577 compartido
    Comparte 231 Tweet 144
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    192 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}