Getting your Trinity Audio player ready...
|
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, intervino este viernes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde aseguró que Israel “debe acabar el trabajo” en la Franja de Gaza y que su intención es hacerlo “lo antes posible”.
“Los últimos elementos, los últimos remanentes de Hamás, se atrincheran en la ciudad de Gaza. Juran repetir las atrocidades del 7 de octubre una y otra vez”, afirmó, en referencia a la ofensiva que Israel mantiene sobre el enclave palestino.
Netanyahu también reiteró que su gobierno no reconocerá un Estado palestino. “Es una locura y no lo haremos”, sentenció.
Enfatizó que no cometerá un “suicidio nacional” accediendo a esa posibilidad, y agregó: “Mi posición contra un Estado palestino es la política del Estado y de la población del Estado de Israel”.
Según dijo, aceptar esa opción sería “recompensar a los fanáticos que apoyaron” los ataques de octubre, refirió la agencia EFE.

Asamblea vacía por presencia de Netanyahu
La comparecencia de Netanyahu estuvo marcada por un gesto de protesta diplomática: decenas de delegados de distintos países abandonaron la sala en el momento en que comenzó su intervención, dejando el plenario prácticamente vacío.
Aunque no está claro si la acción fue coordinada, se estima que cerca de un centenar de representantes se ausentaron durante su discurso en protesta contra el genocidio de Israel en Gaza, que ha causado la muerte a decenas de miles de palestinos.
En previsión de esa situación, grupos de israelíes y judíos —identificables por las kipás y los lazos amarillos en solidaridad con los rehenes— ocuparon los balcones de la Asamblea General, desde donde aplaudieron y lanzaron gritos de apoyo al primer ministro.
Ver esta publicación en Instagram
La intervención estuvo rodeada de un clima de rechazo más allá de la ONU. En las calles de Nueva York, miles de personas marcharon contra su presencia en la ciudad, denunciando el genocidio de Israel en Gaza y mostrando solidaridad con el pueblo palestino, según reportó Eldiario.es.
