ES / EN
- noviembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

ONU: de seguir el ritmo, el planeta se calentará peligrosamente 3.2 grados este siglo

Según un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la crisis sanitaria causada por el coronavirus permitió una reducción en torno al 5.8 % interanual en las emisiones en la primera mitad de 2020, pero el fuerte rebote a final de año anuló sus efectos positivos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 4, 2022
en Mundo
0
La emisión de gases es uno de los grandes problemas que afecta el cambio climático. Foto: Kaloian.

La emisión de gases es uno de los grandes problemas que afecta el cambio climático. Foto: Kaloian.

Sin políticas ambientales firmes, las emisiones de gases de efecto invernadero seguirán aumentando más allá de 2025, lo que puede llevar a un calentamiento global de hasta 3.2 grados hacia el año 2100, a pesar de que el objetivo es no superar los 1.5 según advierte un nuevo informe de la ONU.

Las emisiones netas globales deben bajar un 43 % en 2030, con respecto a las de 2019, y un 84 % en 2050 con el fin de cumplir el objetivo de 1.5 grados; e incluso en caso de que esto se logre es probable que la temperatura exceda ese límite de manera temporal para luego empezar a descender, indica el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El clima de Cuba será más caliente y seco a medida que avance el siglo XXI

El documento, citado por la agencia Efe, subraya que incluso si los países cumplen los compromisos de reducción de emisiones expresados en la reciente Conferencia del Cambio Climático de Glasgow, en noviembre de 2021, la subida de la temperatura global sería de 2.8 grados a finales de siglo con respecto a los niveles preindustriales (1850).

Se calcula los países pueden lograr la neutralidad de carbono (emisiones netas cero) a mediados de este siglo, lo que supondría reducir las emisiones actuales en un 50 %. La mayor parte de los escenarios contemplados subrayan que el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados no se podrá obtener antes de la segunda mitad de siglo.

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero ascendieron a 59 gigatoneladas en 2019, una cifra 12 % mayor que la de 2010, aunque el ritmo de aumento se ha reducido con respecto al periodo 2000-2009, destaca el informe citado por esta fuente. Las emisiones anuales medias en la década 2010-2019 fueron más altas que en cualquier otro decenio previo.

Entre 2010 y 2019 el mundo emitió casi la sexta parte (el 17 %) de las emisiones acumuladas en el periodo industrial (desde 1850) y, según el IPCC, solo puede permitirse emitir en torno a un 20 % más para lograr el objetivo de no sobrepasar 1,5 grados de calentamiento global en este siglo.

Según los autores el documento, cuya finalización se retrasó nueve meses a consecuencia de la pandemia, la crisis sanitaria permitió una reducción momentánea de en torno al 5.8 % interanual en las emisiones en la primera mitad de 2020, pero el fuerte rebote a final de año anuló sus efectos positivos. Alrededor de un 34 % de las emisiones en 2019 corresponde al sector energético, un 24 % a la industria, un 22 % al sector agropecuario, un 15 % al transporte y un 6 % a la construcción.

En la década estudiada las emisiones de los sectores energético e industrial frenaron su crecimiento, pero se mantuvieron constantes en los transportes, subraya el texto, según el cual las áreas urbanas concentran en torno a un 70 % de las emisiones, una tasa que va en aumento.

The evidence is clear: the time for action is now. We can halve emissions by 2030.

The #IPCC has just released its latest #ClimateReport on the mitigation of #climatechange.

Press Release ➡️ https://t.co/N9cLJFBbnA
Read the report ➡️ https://t.co/mIdBKgvokW pic.twitter.com/JbvFYy72qf

— IPCC (@IPCC_CH) April 4, 2022

Por regiones, Asia Oriental concentra actualmente un 17 % de las emisiones globales, siendo la región que lidera en este indicador, seguida de Norteamérica (12 %), Latinoamérica y el Caribe (10 %), África y el sureste de Asia (un 9 % cada uno), Asia Meridional y Europa Occidental (un 8 % cada uno).

Sin embargo, Norteamérica acumula el 23 % de las emisiones de la era industrial iniciada en 1850, Europa el 16 %, Asia Oriental el 12 % y Latinoamérica el 11 %, siendo los mayores emisores históricos.

En caso de ser cumplidos, los compromisos asumidos en la Conferencia del Cambio Climático de Glasgow reducirían las emisiones entre 4 y 7 gigatoneladas de CO2, una cifra aún lejos de las 20 gigatoneladas necesarias para no superar en 1,5 grados la subida global de temperaturas.

Con información de Efe.

Etiquetas: calentamiento globalcambio climáticomedio ambientemedioambienteONU
Noticia anterior

Cuba notifica más de 600 contagios y un fallecido por COVID-19 este domingo

Siguiente noticia

Reporta China el peor brote de COVID-19 en dos años

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
EE.UU.

Cerca de 17 mil camioneros inmigrantes perderán sus licencia comerciales en California

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

EEUU secretario de guerra Venezuela
América Latina

Gobierno de EEUU anuncia nueva operación en el Caribe en medio de la presión sobre Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Un manifestante sostiene frente al Capitolio un cartel exigiendo la publicación de los archivos de Epstein. Foto:. WILL OLIVER/EFE/EPA.
EE.UU.

La Casa Blanca acusa a los demócratas por correos de Epstein filtrados “para difamar a Trump”

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
0

...

El presidente estadounidense Donald Trump habla antes de firmar el paquete de financiación para reabrir el Gobierno federal en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Foto: Bonnie Cash / EFE / EPA / POOL.
EE.UU.

Fractura demócrata permite poner fin al cierre del Gobierno más largo de la historia de EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
0

...

Padrino López durante un ejercicio militar en Caracas. Foto: Miguel Gutiérrez/EFE/ ARCHIVO.
América Latina

Venezuela despliega 200 mil militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El hospital Ruijin, de Shanghái, asignó más personal médico para reforzar su capacidad de atención a los afectados por la COVID-19. Foto Xinhua.

Reporta China el peor brote de COVID-19 en dos años

Antiguos Almacenes San José, Habana Vieja. Foto: Facebook.

Anuncia Oficina del Historiador apertura de nuevos espacios en La Habana Vieja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El viceprimer ministro cubano y titular de Economía de Cuba, Alejandro Gil. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Concluye en La Habana el juicio por espionaje contra el exministro Alejandro Gil

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • “Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Emprendedor privado detrás del “milagro” de los Cachorros de Holguín en la Serie Nacional

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5491 compartido
    Comparte 2203 Tweet 1370
  • Luto en el béisbol cubano: falleció el gran Armando Capiró

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Destrucción mutua asegurada

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Rusia reanuda vuelos directos entre Moscú y Holguín tras más de cuatro años de suspensión

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}