Getting your Trinity Audio player ready...
|
OpenAI presentó este jueves GPT-5, la nueva versión de su chatbot ChatGPT, capaz de realizar tareas y tomar decisiones sin intervención humana, marcando un avance hacia la inteligencia artificial autónoma.
Desplegado hoy, GPT-5 introduce capacidades “agentivas” que le permiten desarrollar código, crear sitios web, aplicaciones y juegos, e integrarse con herramientas de Google como Gmail y Calendar, según Euro News.
Este modelo, disponible para todos los usuarios de ChatGPT, incluidos los de plan gratuito, mejora la precisión en respuestas, reduce las invenciones en consultas sin datos suficientes y optimiza las respuestas a preguntas de salud, identificando posibles problemas médicos.
La compañía destacó que estas mejoras se lograron tras un entrenamiento intensivo, aunque no especificó los detalles técnicos del proceso.
El lanzamiento, anticipado tras una filtración accidental en GitHub, posiciona a GPT-5 como un paso clave hacia la IA “agente”, capaz de ejecutar tareas complejas de forma autónoma, como buscar información o resolver problemas en entornos laborales.
Sam Altman, CEO de OpenAI, afirmó en una publicación de junio que estos agentes podrían actuar como “compañeros de trabajo virtuales” en roles como la ingeniería de software, realizando tareas que un profesional con pocos años de experiencia podría manejar, aunque todavía bajo supervisión humana.
Sin embargo, el texto no detalla el nivel de autonomía real ni los límites de estas capacidades, lo que podría generar interrogantes sobre su fiabilidad en escenarios críticos.
A diferencia de modelos anteriores, OpenAI liberó el código fuente de GPT-5, el primero desde GPT-2 en 2019, permitiendo personalización por parte de los usuarios.
Este lanzamiento sigue a la serie gpt-oss, presentada días antes, y compite con agentes de IA de Microsoft y Google.
Promete transformar sectores como la atención al cliente, la falta de información sobre posibles riesgos éticos o de seguridad. Solo queda esperar.