ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Polución por carbono sigue aumentando, aunque algo más lento

Informes elaborados por el Global Carbon Project, un grupo de científicos internacionales dedicados a rastrear las emisiones, indican un incremento de 0,6% en comparación con el año previo.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
diciembre 4, 2019
en Mundo
0
Un ciclista en medio del smog matutino en Nueva Delhi, India. Foto: Manish Swarup / AP / Archivo.

Un ciclista en medio del smog matutino en Nueva Delhi, India. Foto: Manish Swarup / AP / Archivo.

En el mundo se siguen incrementando las emisiones de dióxido de carbono que retienen el calor, pero a un ritmo más lento que en los últimos dos años, revelaron estudios publicados este martes.

Encabezado por los importantes incrementos en China y la India, a nivel mundial se proyecta una liberación de 40.570 millones de toneladas (36.800 millones de toneladas métricas) de dióxido de carbono a la atmósfera en 2019. Eso representa un aumento de casi 231 millones de toneladas respecto a 2018, según dos estudios científicos.

Los informes elaborados por el Global Carbon Project, un grupo de científicos internacionales dedicados a rastrear las emisiones, indican un incremento de 0,6% en comparación con el año previo.

En años anteriores, las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial aumentaron en un 2,1% y 1,5% después de unos cuantos años a mediados de la década de 2010, en que las emisiones globales registraron incrementos mínimos, según los estudios publicados en Environmental Research Letters.

El dióxido de carbono por el consumo de carbón, gas y petróleo ha provocado un calentamiento del planeta en 1 grado Celsius (1,8 Fahrenheit) desde la época preindustrial, y líderes del mundo se reúnen en Madrid con el objetivo de limitar al calentamiento a otro grado Celsius a partir de ahora.

Explore national level CO2 emissions data with the Global Carbon Atlas, now updated with the new global carbon budget 2019. Explore country profiles, compare them, rank them, track them over time.https://t.co/B7xGVYs878 pic.twitter.com/mKGeJQzhYo

— GlobalCarbonProject (@gcarbonproject) December 4, 2019

“Las emisiones aumentaron más lento que el año pasado, pero de igual forma impusieron un récord. Es difícil ser optimistas al respecto”, dijo el coautor del estudio Rob Jackson, climatólogo de la Universidad de Stanford. “La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos emitió hace 40 años una alerta sobre el carbono y el clima. Desde entonces se han duplicado las emisiones de dióxido de carbono y el mundo avanza rápidamente hacia un cambio climático catastrófico”.

El cálculo de 2019 se basa en datos obtenidos entre los primeros nueve y 10 meses del año, con algunos estimados nacionales tomados con datos de únicamente seis meses, dijo Glen Peters, climatólogo noruego y coautor del informe. Las proyecciones previas han demostrado ser bastante precisas, indicó.

Eso significa que, por cada segundo de este año, las personas liberaron 1,16 millones de kilogramos (2,57 millones de libras) de dióxido de carbono a la atmósfera. Eso equivale al peso de dos Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo.

Tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) redujeron sus emisiones en 1,7% de 2018 a 2019, pero China registró un incremento de 2,6% y la India de 1,8%. China es, por mucho, el principal emisor de CO2 con 28% en 2019, y Estados Unidos es el segundo con 14,5%.

La UE incumple

La UE advirtió este miércoles que podría incumplir su objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, lo que sería un revés en los esfuerzos que ha mostrado el bloque hasta ahora para erigirse en líder en la lucha contra el cambio climático.

Las medidas existentes dejan al bloque en el camino para recortar sus emisiones de dióxido de carbono y otros gases contaminantes en un 30% en la próxima década con respecto a los niveles de 1990, explicó la Agencia Medioambiental comunitaria.

Sin embargo, el bloque de 28 naciones tiene el objetivo de rebajarlas en un 40% para 2030 y algunos líderes han pedido elevar la cifra al 55%, con el objetivo a largo plazo de acabar con las nuevas emisiones en 2050.

“Las tendencias recientes muestran una desaceleración del progreso en áreas como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, emisiones industriales, generación de residuos, mejora de la eficiencia energética y la participación en energías renovables”, informó la agencia en un reporte, en el que reconoce que “mirando al futuro, el ritmo actual de avances no será suficiente para cumplir los objetivos climáticos y de energía de 2030 y 2050”.

Aquí os dejamos cómo han evolucionado las emisiones de los gases de efecto invernadero en la Unión Europea desde 1992. O las reducimos o nos quedaremos sin planeta Tierra que habitar… 🙁 #CambioClimatico #calentamiento pic.twitter.com/0rLNa7lsTZ

— National Geographic España (@NatGeoEsp) September 3, 2019

El informe se publicó coincidiendo con la cumbre del clima de la ONU, que reúne a funcionarios de casi 200 países en Madrid. Está previsto que la nueva Comisión Europea presente la próxima semana su plan a largo plazo para atajar el calentamiento global, conocido como el Acuerdo Verde europeo.

El Parlamento Europeo declaró recientemente una “emergencia climática” simbólica, apuntó Trio, añadiendo que los “ciudadanos quieren que actúen ahora y no en 30 años”.

En su reporte, la agencia ambiental europea informó que “todavía existe la posibilidad de cumplir las metas y objetivos a largo plazo para 2030 y 2050” si los países intensifican sus esfuerzos, lo que incluiría abordar asuntos políticamente delicados como los subsidios a los combustibles fósiles.

Los activistas y el Papa se pronuncian

Activistas ambientales dijeron que la UE debería redoblar sus esfuerzos para asegurar el objetivo del Acuerdo de París de 2015 de mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5 grados centígrados para fines del siglo.

“Los actuales líderes de la UE son la última generación que puede evitar el desastre climático”, informó Wendel Trio, director del grupo Climate Action Network Europe.

Mientras, la activista sueca Greta Thunberg dijo que el estudio de la Agencia Medioambiental comunitaria mostró que “en lugar de las drásticas reducciones que se necesitan de forma desesperada, nuestras emisiones de CO2 siguen aumentando”.

“Todavía seguimos avanzando rápido en la dirección equivocada”, tuiteó Thunberg, que se espera que llegue a Madrid el viernes para participar en una protesta masiva en el exterior del recinto donde se celebra la COP25.

Con el lema de “Que el mundo despierte ante la emergencia climática”, la marcha congregará a unos 10.000 activistas de todo el mundo, dijeron los organizadores, entre ellos representantes de pueblos indígenas latinoamericanos.

Jóvenes de Miami se manifiestan: “No hay un planeta B”

“2019 ha sido el año del despertar climático, de la sociedad civil y los jóvenes que se han levantado para pedir más ambición a los dirigentes políticos y la élite económica ante la emergencia climática, no cambio climático”, manifestó Pablo Chamorro, portavoz de la agrupación Marcha por el Clima.

La marcha fue organizada apresuradamente en Madrid luego de que la conferencia climática fue trasladada a la capital española, pues inicialmente iba a tener lugar en Chile, donde fue cancelada debido a las protestas allí. Habrá una marcha simultánea en Santiago de Chile.

Además, las agrupaciones realizarán una “Cumbre Social” entre el 7 y el 13 de diciembre en una universidad de Madrid, de forma paralela a un evento similar en la capital chilena con el objetivo de dar voz a comunidades de base.

Estefanía González, miembro de Greenpeace y activista de Marcha por el Clima, declaró: “El debate del cambio climático ha sido secuestrado por un lenguaje técnico. La persona en casa parecía no tener derecho a voz frente a esos técnicos que llevaban las negociaciones. Eso simboliza Greta. Ojalá aparezca más gente como Greta que acapare los micrófonos y los de siempre no monopolicen los discursos”.

Por otra parte, el Papa Francisco se preguntó si existe voluntad política “con visión de futuro” para hacer frente al cambio climático, al que considera un “desafío de la civilización” para el bien común.

En un mensaje con motivo de la cumbre publicado el miércoles por el Vaticano, Francisco, quien ha hecho del cuidado del medio ambiente uno de los pilares de su papado, lamentó que la conciencia por “nuestro hogar común” sea aún débil.

Lo que hace falta es “una voluntad política clara, con visión de futuro y firme”, afirmó el pontífice, agregando: “debemos preguntarnos seriamente si existe la voluntad política” para asignar valientemente los recursos “humanos, financieros y tecnológicos” necesarios para mitigar los efectos negativos del cambio climático”.

El Papa pidió que no se desperdicie la “oportunidad” que queda.

Etiquetas: contaminacionmedio ambiente
Noticia anterior

Cuba culpa a EEUU y a las “oligarquías reaccionarias” de las protestas en Latinoamérica

Siguiente noticia

Cierra el Brecht con Athanai

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump titulada "No confiable" se exhiben en un quiosco en Teherán, Irán, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Medio Oriente

EEUU estaría cerca de un acuerdo con Irán sobre armas nucleares, según Trump

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Athanai. Foto: Archivo.

Cierra el Brecht con Athanai

Familia cubana de los 60 llegando a EE.UU.

Sur y Norte (entre cubanos)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}