El esperado intercambio entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el enviado de Estados Unidos, Steve Witkoff, se concretó este viernes en Moscú, pocas horas después que varias zonas ucranianas volvieron a ser blanco de ataques con drones.
De acuerdo con un reporte de la agencia Efe, se trata del cuarto encuentro entre el mandatario ruso y el hombre designado por el presidente Donald Trump para tejer el pacto que le permita cumplir su promesa de terminar la guerra en la nación europea.
#ÚLTIMAHORA | El presidente ruso, Vladímir Putin, y el emisario de EEUU, Steve Witkoff, abordan en el Kremlin posibles negociaciones directas entre Rusia y Ucrania para lograr un arreglo pacífico al conflicto. pic.twitter.com/e3iYG16U7A
— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 25, 2025
No obstante, las circunstancias no son similares a la de intercambios anteriores. La Casa Blanca, a modo de presión, ha amenazado con desistir del acuerdo de paz, si ambas partes no dan los pasos que espera en ese sentido.
Eso se traduce, después de lo trascendido este jueves, en que Ucrania tendrá que ceder los territorios ocupados actualmente por Rusia -incluida la península de Crimea- para que cesen las hostilidades en su territorio.
Dice Lavrov: “Rusia lista para acuerdo”
Previo a la reunión, Serguéi Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exteriores, aseguró que su país está “listo para llegar a un acuerdo” con Estados Unidos sobre Ucrania, aunque indicó que algunos elementos aún deben “afinarse”.
Steve Witkoff meets Vladimir Putin, who greets him in English, in the Kremlin.
Putin is flanked by his top foreign policy advisor Yuri Ushakov and Kirill Dmitriev, head of Russia’s sovereign wealth fund. pic.twitter.com/PZ3zdfhn71
— max seddon (@maxseddon) April 25, 2025
“El presidente de Estados Unidos cree, y creo que con razón, que vamos por buen camino”, expuso el canciller ruso durante una entrevista concedida a la cadena CBS News, reseñada por la agencia española.
Las declaraciones se produjeron después del ataque que Rusia realizó el jueves sobre Kiev, considerado como el más letal en los últimos meses.
A pesar de las críticas de Trump, el alto mando militar ruso repitió este viernes los ataques con drones sobre varias regiones ucranianas.
Según el parte emitido por las Fuerzas Aéreas de ese país, más de 40 drones de ataques cargados con explosivos fueron derribados, pero otros ocasionaron daños en las regiones de Járkov y Sumi (noreste), en la de Donetsk (este), y de Cherkasy y Dnipropetrovsk (centro), donde se registró la muerte de tres personas.
Atentado mata alto mando ruso
La detonación de un auto cargado de explosivos ocurrida este viernes en Moscú, terminó con la vida del teniente general Yaroslav Moskalik, alto mando del Estado Mayor del ejército ruso, confirmaron fuentes de inteligencia de la nación eslava.
Destaca Efe que Moskalik, subjefe del mando de operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia desde 2021, murió al acercarse a un automóvil aparcado frente al inmueble donde residía, que fue detonado de manera remota.
#MUNDO| El gobierno ruso informó que el general Yaroslav Moskalik fue asesinado con un carro bomba en Moscú.
Esta detonación ocurrió justo cuando el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, llega a la capital rusa para conversar con el presidente Vladimir Putin sobre la… pic.twitter.com/Fnp4ui2id9
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) April 25, 2025
El Comité de Instrucción abrió inmediatamente un caso penal por asesinato y tenencia ilegal de explosivos, mientras la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, tachó el incidente de “atentado terrorista”.
Un incidente muy similar ocurrió en diciembre del pasado año y ocasionó la muerte al teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia.
Expertos coinciden en señalar que en ambos casos sus autores estudiaron detalladamente la rutina, desde el horario a la ruta, que seguían diariamente las víctimas.
Poco después, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia aseguró que había frustrado varios atentados contra altos jefes militares del país, y detenido a cuatro ciudadanos rusos en el marco de la investigación.