ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Reconstruir Puerto Rico costará 50 000 millones

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 7, 2018
en América Latina, Mundo
0
En esta fotografía de archivo del 31 de enero de 2018, el subdirector de Obras Públicas, Ramón Méndez, con casco a la izquierda, trabaja con otros empleados para instalar un poste nuevo dentro de las labores de restauración de electricidad, cuatro meses después de que el huracán María azotara al sector El Ortiz de Coamo, en Puerto Rico. Foto: Carlos Giusti/ AP.

En esta fotografía de archivo del 31 de enero de 2018, el subdirector de Obras Públicas, Ramón Méndez, con casco a la izquierda, trabaja con otros empleados para instalar un poste nuevo dentro de las labores de restauración de electricidad, cuatro meses después de que el huracán María azotara al sector El Ortiz de Coamo, en Puerto Rico. Foto: Carlos Giusti/ AP.

El director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos informó el viernes que la reconstrucción de Puerto Rico tras el paso del huracán María costará 50,000 millones de dólares y advirtió que la Isla no está lista para enfrentar otro desastre, justo cuando se aproxima la siguiente temporada de huracanes.

Brock Long recalcó que su agencia tiene como objetivo reforzar lo más posible caminos, puentes y la red eléctrica puertorriqueña, pero hizo hincapié en que la próxima temporada de estas tormentas inicia el 1 de junio.

“Se nos está agotando el tiempo”, declaró el funcionario durante una visita a Puerto Rico. Gran parte de la infraestructura en la isla está inservible y “nos falta muchísimo por hacer”, agregó.

Rosselló: EEUU recortó préstamo de ayuda para Puerto Rico

Long indicó que su agencia coordina además un ejercicio de planeación y adiestramiento para el 14 de junio con el gobierno de Puerto Rico en el que se distribuirán materiales para salvar vidas entre los 78 municipios de la isla a fin de garantizar mejores tiempos de reacción frente a cualquier tormenta que se avecine. Las ciudades y pueblos tendrán autorizado almacenar esos suministros para futuros desastres.

La FEMA (siglas en inglés de la agencia) y funcionarios del gobierno local ya han guardado más de 15,6 millones de litros de agua y más de 2,8 millones de raciones alimenticias en cinco almacenes en diversas partes de la isla en caso de que ocurra otro desastre.

El gobernador Ricardo Rosselló dijo el viernes por la noche que la FEMA también aprobó más de 53 millones de dólares en préstamos para desastres en comunidades para 12 municipios puertorriqueños.

Long subrayó que los sectores público y privado de Puerto Rico deben crear una red sólida de reacción para enfrentar las emergencias y establecer planes unificados.

“La FEMA no puede ser directamente responsable de toda la respuesta y la recuperación”, afirmó.

Asimismo, agregó que el sector privado debe garantizar que el sistema de comunicaciones sea más resistente. Casi todo Puerto Rico se quedó sin servicio telefónico debido a la devastación que causó María el 20 de septiembre como huracán categoría 4.

Long defendió a su agencia de las actuales críticas de que no reaccionó con la rapidez suficiente frente a María ni dedicó los mismos recursos en comparación con otros desastres naturales ocurridos en el territorio continental de Estados Unidos.

Eso es “totalmente falso”, afirmó, antes de agregar que en el primer semestre tras el paso de María la FEMA destinó 10,000 millones de dólares a Puerto Rico, en contraste con los 6,000 millones en los seis meses posteriores al paso del huracán Katrina por Nueva Orleans.

Dijo que su agencia trabaja para reducir la burocracia, pero necesita garantizar que los recursos federales se gasten en forma adecuada.

“La recuperación nunca avanza tan rápido como la gente quiere”, señaló. “Y en este caso, avanzar más rápido puede ser perjudicial, si se toma en cuenta que hay que poner este dinero a trabajar en una forma que realmente fortalezca a Puerto Rico y lo haga más resistente”.

Mike Byrne, funcionario coordinador federal de la FEMA en Puerto Rico, dijo que está trabajando con el gobierno de la isla para determinar cómo se utilizarán los fondos federales para identificar las prioridades y reconstruir la infraestructura dañada.

Byrne dijo que parte del dinero se utilizará en fortalecer la red eléctrica puertorriqueña, ya que la tormenta destruyó dos terceras partes de su sistema de distribución. Más de 50,000 clientes del servicio eléctrico siguen a oscuras, pero indicó que el 96 por ciento de todos los usuarios ya tienen electricidad.

“A base de parches hicimos que el sistema funcionara de nuevo”, afirmó.

Long indicó que el proceso de recuperación ha sido lento en parte debido a que los suministros –desde el equipo para la construcción hasta los postes eléctricos– han escaseado debido a los desastres naturales que azotaron el territorio continental de Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses el año pasado.

Los funcionarios indicaron que la FEMA estará en Puerto Rico durante varios años para ayudar a reconstruirlo.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Atropello masivo en Alemania: 4 muertos y 30 heridos

Siguiente noticia

Lula se entregará; insiste en su inocencia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rusia desfile victoria
Mundo

Conmemoran en Moscú 80 años de la victoria contra el fascismo, mientras siguen los ataques entre Rusia y Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuantos más días me tengan allá, más Lulas van a nacer en este país. Foto: Andre Penner/AP.

Lula se entregará; insiste en su inocencia

Fernando Fernán Gómez, en la serie española "El Pícaro" que escribió, dirigió y protagonizó, basada en textos de Cervantes y Quevedo.

Mutantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    900 compartido
    Comparte 360 Tweet 225
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}