ES / EN
- julio 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Rusia condena a periodista que colaboró con Navalny a 12 años de prisión

Olga Komleva, de 46 años, fue declarada culpable de participar en actividades consideradas extremistas y de difundir información falsa sobre las fuerzas armadas rusas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 29, 2025
en Europa, Mundo
0
Marinos rusos en  Severodvinsk, Rusia. Foto: EFE/EPA/ALEXANDER KAZAKOV / SPUTNIK / KREMLIN POOL.

Marinos rusos en Severodvinsk, Rusia. Foto: EFE/EPA/ALEXANDER KAZAKOV / SPUTNIK / KREMLIN POOL.

Getting your Trinity Audio player ready...

Un tribunal de distrito en Ufa, ciudad del centro de Rusia, condenó a la periodista Olga Komleva a 12 años de prisión por su colaboración pasada con el fallecido activista opositor Alexéi Navalny y por su cobertura sobre el ejército ruso durante la ofensiva en Ucrania, informó una fuente oficial judicial este martes reportada por la agencia francesa AFP.

Komleva, de 46 años, fue declarada culpable de participar en actividades consideradas extremistas y de difundir información falsa sobre las fuerzas armadas rusas.

La sentencia se produce en el contexto de una política cada vez más dura en Rusia contra cualquier asociación con Navalny, declarado “extremista” desde 2021, y contra la disidencia en general.

Komleva, quien fue voluntaria del partido de Navalny antes de su ilegalización, defiende su inocencia.

Fue acusada además de publicar críticas sobre la ofensiva militar de Rusia en Ucrania y sobre las protestas antigubernamentales a través del medio independiente RusNews.

Su salud, frágil por padecer diabetes, se ha deteriorado durante su detención a la espera del juicio, con dificultades para conseguir sus medicamentos, reveló el portal Mediazona.

A pesar de la condena, Komleva fue vista sonriendo y saludando a sus simpatizantes al escuchar el fallo judicial, con palabras de afecto hacia ellos.

Navalny, una némesis para el Kremlin

Alexéi Navalny, nacido en 1976, fue el líder más destacado de la oposición rusa y la principal voz contra el Kremlin y el presidente Vladimir Putin.

Graduado en Derecho y Economía, Navalny se hizo conocido a partir de 2008 por sus investigaciones anticorrupción, las cuales expuso en blogs y a través de su Fundación Anticorrupción.

Su activismo llevó a la organización de amplias protestas en Rusia y a enfrentamientos directos con el poder. Tras sobrevivir a un presunto envenenamiento con un agente nervioso en 2020, Navalny fue encarcelado bajo cargos que sus partidarios y observadores internacionales califican de políticamente motivados.

En febrero de 2024, murió repentinamente en prisión en circunstancias que siguen generando controversia y acusaciones contra el gobierno ruso.

Las autoridades entregaron el cadáver Navalny a su madre más de una semana después de su muerte en prisión, “por causas naturales”,  tras una prolongada negativa y presión pública para que lo hicieran.

Durante su encarcelamiento y antes de su fallecimiento, la imagen de Navalny siguió siendo símbolo de resistencia para amplios sectores en Rusia y el extranjero. Su Fundación y otros grupos asociados fueron declarados organizaciones extremistas y desarticulados legalmente, mientras que sus seguidores han enfrentado persecución continua.

Control de Internet

Además del caso de Komleva, el Gobierno ruso ha endurecido en los últimos meses su control sobre internet con la aprobación de nuevas leyes que criminalizan la búsqueda y el acceso a contenidos catalogados de “extremistas”.

Una ley aprobada recientemente por la cámara alta del Parlamento prevé multas para quienes busquen deliberadamente información sobre grupos prohibidos como la Fundación Anticorrupción de Navalny o movimientos LGBT internacionales.

Las autoridades justifican la norma como una medida para proteger a la sociedad, pero activistas y observadores la critican por coartar la libertad de expresión y la circulación de información.

El uso de redes privadas virtuales (VPN), que muchos rusos emplean para acceder a contenido bloqueado, también está bajo creciente vigilancia y restricciones.

Las autoridades han intensificado el uso de tecnología para monitorizar y bloquear protocolos de VPN, además de cerrar medios independientes y acosar a periodistas y activistas cibernéticos, en el marco de una fuerte censura post invasión de Ucrania en 2022.

Etiquetas: condenaNavalnyperiodistasRusia
Noticia anterior

Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

Siguiente noticia

Noche Iberoamericana de los Investigadores en Cuba con el foco puesto en el cambio climático

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Protestas por el aumento de detenciones a inmigrantes por parte de ICE. Nueva York, 24 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL.
EE.UU.

El mayor evento de deslegalización masiva en la historia de Estados Unidos

por Juan Pedro Campos
julio 30, 2025
0

...

Combo de fotografías de archivo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (i), el presidente de Uruguay, Yamandu Orsi (c), y la presidenta de Perú, Dina Boluarte. Fotos: Antonio Lacerda/ Federico Gutierrez/Paolo Aguilar/EFE.
América Latina

Orsi y Lula lideran aprobación ciudadana en Suramérica; Milei cae, pero ni se acerca a Maduro

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Imagen fija tomada de un video proporcionado por el Centro Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, muestra un área inundada en Severo-Kurilsk, Región de Sakhalin, Rusia, el 30 de julio de 2025, tras la llegada de las primeras olas de tsunami resultantes de un poderoso terremoto de 8.8 grados ocurrido frente a las costas de la península de Kamchatka. Foto: Centro Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia / EFE / EPA.
Mundo

Potente terremoto en Rusia provoca tsunamis y alertas en el Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Ayuda humanitaria lanzada desde el aire por el Ejército de los Emiratos Árabes Unidos sobre la parte sur de la ciudad de Gaza, el 28 de julio de 2025. Foto: EFE/MOHAMMED SABER.
EE.UU.

Los estadounidenses desaprueban acciones militares de Israel en Gaza, arroja encuesta de la Gallup

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Starmer y Trump este lunes, en Escocia. Foto: TOLGA AKMEN / POOL/EFE/EPA.
Europa

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina si Israel no decreta el alto el fuego

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Penetraciones del mar en G. Foto: Canal Habana (Facebook).

Noche Iberoamericana de los Investigadores en Cuba con el foco puesto en el cambio climático

Imagen fija tomada de un video proporcionado por el Centro Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, muestra un área inundada en Severo-Kurilsk, Región de Sakhalin, Rusia, el 30 de julio de 2025, tras la llegada de las primeras olas de tsunami resultantes de un poderoso terremoto de 8.8 grados ocurrido frente a las costas de la península de Kamchatka. Foto: Centro Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia / EFE / EPA.

Potente terremoto en Rusia provoca tsunamis y alertas en el Pacífico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Planta Energas de Varadero. Foto: Tomada del perfil de Facebook del periodista José Miguel Solís.

    Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • Cuba-Italia: el ahora o nunca del voleibol antillano contra una bestia negra

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Apagones en Cuba: “salida imprevista” de unidad del Mariel mantiene elevado el déficit eléctrico

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1392 compartido
    Comparte 557 Tweet 348
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1054 compartido
    Comparte 422 Tweet 264
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    968 compartido
    Comparte 387 Tweet 242

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}