ES / EN
- agosto 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Secretario general de la OEA pide diálogo en Venezuela y descarta señalar al gobierno como una dictadura

Ante la próxima Asamblea general del organismo, el surinamés Albert Ramdin, secretario general de la OEA, ofrece pistas sobre cómo pretende abordar varias de las problemáticas que afectan al continente.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 25, 2025
en Mundo
0
Albert Ramdin, nuevo Secretario General de la OEA. Foto: Octavio Guzmán/EFE

Albert Ramdin, nuevo Secretario General de la OEA. Foto: Octavio Guzmán/EFE

Tras su llegada el pasado mayo a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el surinamés Albert Ramdin, impulsa nuevas ideas para abordar las principales problemáticas del continente, entre ellas el diferendo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición.

El primer líder en la historia del organismo proveniente de un país caribeño apuesta por abrir un diálogo entre las partes y prefiere evitar la discusión sobre si el ejecutivo que encabeza Nicolás Maduro “es una dictadura o no”, según comentó a la agencia Efe.

Albert Ramdin, canciller de Surinam, elegido como nuevo secretario de la OEA

“Para nosotros, la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho son principios básicos. Quiero promover un enfoque basado en el diálogo con el gobierno, pero también con la oposición en Venezuela, con todos los partidos”, dijo en referencia al tema.

Sobre la postura de algunos gobiernos de la región, que prefieren la presión al diálogo con el gobierno venezolano, Ramdin expuso que considera el diálogo como un principio básico.

“No voy a discutir sobre si es una dictadura o no. Para mí es importante que si hay un problema sobre democracia y elecciones tratemos de resolverlo para que haya estabilidad política en el futuro. Solo decir que es una dictadura. ¿Y después? Necesito soluciones”, agregó.

El dirigente regional también expuso su visión sobre la salida de Nicaragua del organismo y el papel que este debe jugar a partir de ese momento.

“Es importante monitorear su situación política. Nicaragua ya no es parte de la OEA, pero es parte del hemisferio. Y los principios de la OEA son importantes en este caso para el monitoreo”, sentenció.

La ruta hacia el horizonte

Ramdin se encuentra inmerso en la organización de la Asamblea General del organismo que dirige, prevista desde este martes en Antigua y Barbuda, donde los Estados miembros abordarán muchos de los temas más importantes del momento.

“Será mi primera Asamblea General en esta posición, lo cual es significativo, especialmente por ser un caribeño elegido para este cargo tras casi 70 u 80 años. Segundo, que se celebre precisamente en un país caribeño lo hace aún más relevante”, considera.

EN VIVO | Conferencia de prensa inaugural de la 55ª #AsambleaOEA

Intervienen:
️ Albert Ramdin, @SG_OEA_OAS
️ E.P. Chet Greene, Ministro de Relaciones Exteriores de Antigua y Barbuda
️ Néstor Méndez, @NestorMendezOAS

https://t.co/ipMZNgIIIC pic.twitter.com/E3Tdqw6Hqc

— OEA (@OEA_oficial) June 24, 2025

Entre sus prioridades inmediatas pretende que los Estados miembros aprueben planes “para fortalecer la organización, hacerla más eficaz y transparente y demostrar la importancia del multilateralismo”.

“La OEA tiene un presupuesto modesto, menos de 100 millones de dólares, pero hacemos mucho con eso. Queremos demostrar que somos relevantes”, precisó al medio.

Entre los temas más acuciantes aparece la situación en Haití, la cual consideró que “debe ser una prioridad para todos”.

“Es un Estado miembro de la OEA y tenemos el deber moral de ayudarlo. Ha habido más muertos en Haití en los dos últimos meses que en cualquier otro lugar del mundo”, señaló.

Nuevo líder de la OEA promete priorizar la crisis haitiana en la agenda de la entidad hemisférica

Ramdin aseguró que se está desarrollando un plan que tiene como pilares la seguridad, la entrega inmediata de ayuda humanitaria, la celebración de elecciones en la nación caribeña “para que tenga un gobierno legítimo y la resiliencia económica”.

En ese sentido, indicó que el plan estaría listo a mediados de julio venidero con el fin de presentarlo a los Estados miembros y coordinar esfuerzos con otros socios como la ONU y los bancos regionales.

Entre los posibles pasos, reconoció el papel que pudiera jugar la OEA con el apoyo a una misión de seguridad desplegada por la ONU.

“La OEA no tiene mandato de desplegar fuerzas de paz, ese mandato lo tiene la ONU. Ayudaremos en lo que podamos, pero dentro de nuestras competencias”, dijo.

Lidiar con Trump

En medio de la situación que vive el continente, la dura política migratoria impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, ha provocado tensiones en varios países de la región.

En torno esta cuestión, Ramdin reconoció que cada país es independiente y tiene sus propias regulaciones, pero adelantó que resulta importante también “que la ejecución de estas regulaciones respete los derechos humanos de los migrantes”.

#HOY | Jefes de delegación, Secretario General, Secretario General Adjunto abren Diálogo de representantes de las organizaciones de la sociedad civil y otros actores en la #AsambleaOEA

https://t.co/mOCi0SmKsq pic.twitter.com/8tgQKYy9Kp

— OEA (@OEA_oficial) June 25, 2025

Sobre la forma de abordar los temas migratorios resaltó que su atención a corto plazo pudiera implicar acciones judiciales y deportaciones, en referencia a lo que está sucediendo en Estados Unidos.

Sin embargo, consideró que se trata de un “problema estructural en los países de donde las personas emigran”. 

“Hay problemas de seguridad, económicos y de perspectivas de futuro. Sin resolver esto, es muy difícil tener una sociedad civil estable. Es importante invertir para crear empleo y mejorar la seguridad”, valoró.

Ramdin espera que la visión de Estados Unidos sobre las instituciones multilaterales no le lleve a desvincularse de la OEA.

“Hemos tenido conversaciones prometedoras con funcionarios del Departamento de Estado y del Congreso. No es que no crean en el multilateralismo, sino que son escépticos sobre su utilidad. Pero más del 60 % de los problemas de la región son transfronterizos. No se pueden resolver sin cooperación. Si demostramos nuestros resultados, verán los beneficios de apoyar a la OEA”, apuntó.

Etiquetas: AméricadiálogoOEAVenezuela
Noticia anterior

Jueza federal bloquea intento de Trump de limitar el ingreso de estudiantes internacionales a Harvard

Siguiente noticia

¿Un verano más tranquilo?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Elon Musk. Foto: EFE/ Lukasz Gagulski.
EE.UU.

Elon Musk, el personaje público menos popular en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Foto: @defense_civil25
Florida

Detienen a un hombre con rifle de asalto cargado en el aeropuerto de Florida

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Putin y Steve Witkoff se saludan este miércoles. Foto: GAVRIIL GRIGOROV/ SPUTNIK/EFE/EPA.
EE.UU.

Reunión de Putin y emisario de Trump antes del ultimátum: conversación “útil y constructiva”

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Un hombre ofrece oraciones frente al Cenotafio para las víctimas de la Bomba Atómica en el Parque Conmemorativo de la Paz en Hiroshima, al oeste de Japón, a primeras horas del 5 de agosto de 2025. Foto:  EFE EPA FRANCK ROBICHON
Mundo

Hiroshima conmemora 80 años del horror atómico y renueva su llamado por la paz

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, durante una visita a Ecuador. Foto: EFE/ José Jácome.
EE.UU.

Alcatraz Caimán es “un modelo”, afirma la secretaria de Seguridad Nacional, Kristy Noem

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bañistas en el antiguo Muelle del Carbón, en Casablanca. Foto: Otmaro Rodríguez.

¿Un verano más tranquilo?

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, recibe a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, en Minsk, el 25 de junio de 2025. Foto: Presidencia bielorrusa / EFE.

Díaz-Canel fija en Bielorrusia áreas "prometedoras" para los intercambios comerciales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    El euro sigue al alza en el mercado informal y ya se cotiza a más del doble del MLC

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    719 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La golpiza contra Enrique

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué es el éxito?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La golpiza contra Enrique

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    994 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}