ES / EN
- octubre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Segundo bloqueo judicial frena el despliegue ordenado por Trump de militares en Oregón

La presencia militar y los reclamos judiciales constituyen un nuevo capítulo en la pugna entre la administración federal y varios estados demócratas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
en EE.UU., Mundo
0
Militares de la Guardia Nacional estadounidense controlan la seguridad, en una fotografía de archivo.  Foto:  Javier Otazu/ EFE

Militares de la Guardia Nacional estadounidense controlan la seguridad, en una fotografía de archivo. Foto: Javier Otazu/ EFE

Getting your Trinity Audio player ready...

Una jueza federal en Oregón, Karin Immergut, impuso por segunda vez en pocos días un bloqueo temporal al despliegue de unidades de la Guardia Nacional en Portland, la ciudad más grande del estado.

La decisión judicial ocurre luego de que el presidente Donald Trump ordenara enviar cientos de efectivos militares, incluyendo tropas federalizadas de California y Texas, para controlar protestas en la ciudad, decisión que generó oposición legal de los gobiernos estatales de Oregón y California.

Origen de la controversia: despliegue militar y acciones legales

El viernes pasado, la jueza Immergut emitió una orden judicial que impedía al Gobierno Federal utilizar la Guardia Nacional del estado de Oregón para el despliegue en Portland argumentando que no existía una insurrección ni amenaza a la seguridad nacional que justificara la intervención militar.

Sin embargo, Trump ordenó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, movilizar a 300 efectivos de la Guardia Nacional de California y 400 de Texas, lo que llevó a una segunda solicitud de orden de restricción temporal por parte de ambos estados.

Durante la audiencia telefónica de emergencia, la jueza mostró su escepticismo ante los argumentos del Gobierno y cuestionó si estas acciones representaban un intento de eludir su orden previa, cuestionando la legalidad y adecuación del despliegue militar en Portland.

Resistencias de los gobiernos locales y estatales

Tanto la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, como el gobernador de California, Gavin Newsom, se han opuesto firmemente a estas medidas.

Kotek afirmó que no existe necesidad de intervención militar en Oregón ni una amenaza real, calificando la orden presidencial como un intento deliberado de evadir la decisión judicial.

Los gobernadores manifestaron su compromiso de continuar enfrentando legalmente este despliegue, haciendo énfasis en que Portland no vive una insurrección ni un escenario equivalente a una “zona de guerra” como ha descrito el presidente.

Por su parte, el fiscal general de California, Rob Bonta, condenó la orden presidencial y señaló que la movilización de tropas de un estado a otro sin fundamento legal adecuado está fuera de norma bajo cualquier presidencia.

Entretanto,  el alcalde de Portland, Keith Wilson, denunció abusos de fuerza indebidos por parte de agentes federales en protestas pacíficas frente a las instalaciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Protestas contra ICE

Las protestas en Portland se han concentrado principalmente frente a una instalación de ICE y se han mantenido dentro de límites relativamente pequeños y localizados, lejos del centro de la ciudad.

Las autoridades locales han señalado que la violencia aislada contra agentes y propiedades federales no justifica la militarización que busca el gobierno federal.

En contraste, Trump ha calificado la ciudad repetidamente de estar “devastada por la guerra” y ha declarado su intención de usar estas ciudades como “campos de entrenamiento” para las fuerzas armadas con el fin de controlar la supuesta “invasión desde dentro”.

Situación similar en otras ciudades

El despliegue de la Guardia Nacional también se ha intentado implementar en otras ciudades lideradas por demócratas, como Chicago y Los Ángeles.

En Chicago, el gobernador demócrata JB Pritzker presentó una demanda para impedir el envío de tropas militares, calificando la medida de una “invasión” y una intervención peligrosa y desproporcionada que afecta la democracia local.

En respuesta, la Casa Blanca justificó la movilización con base en supuestos “disturbios violentos y anarquía”, mientras que autoridades locales insisten en que la intervención federal ha intensificado y agravado la situación, más que ayudar a estabilizarla.

Consecuencias legales y futuras audiencias

La orden temporal de la jueza Immergut tiene una duración inicial de 14 días, plazo en el que se convocará una audiencia para deliberar sobre una posible orden judicial preliminar que pueda bloquear de manera más permanente el despliegue militar en Oregón.

Por otro lado, un abogado del Departamento Militar de California informó que se sostiene la orden de mantener a los efectivos federalizados hasta enero de 2026, lo que añade presión a la disputa legal.

Tina Kotek anunció que Oregón enfrentará al presidente Trump en cada paso de esta confrontación legal y democrática. Mientras, el fiscal general de California, Rob Bonta,  destacó que la lucha contra este despliegue no concluye con la orden judicial, y que el rechazo a las acciones ilegales es un paso importante en defensa del Estado de Derecho.

En el plano político, el despliegue militar y los reclamos judiciales constituyen un nuevo capítulo en la pugna entre la Administración y varios estados demócratas, reflejando tensiones profundas sobre el uso del poder federal y la autonomía estatal en el manejo de la seguridad pública.

El  conflicto pone en el centro del debate la delimitación de las competencias del presidente y la defensa de los derechos de los estados y las ciudades, mientras a nivel popular se mantiene una vigilancia cercana sobre el uso de la fuerza militar dentro del territorio de Estados Unidos.

 

 

Etiquetas: Donald TrumpEstados UnidosGuardia NacionalJueza federal
Noticia anterior

Jefe del Estado Mayor de Cuba visita Bielorrusia para impulsar cooperación militar

Siguiente noticia

Comité Olímpico Cubano busca apoyo del COI para fortalecer el deporte

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los presidentes Lula da Silva y Donald Trump al inicio de la reunión, en Kuala Lumpur, Malasia, el 26 de octubre de 2025. Foto: Ricardo Stuckert / Presidencia de Brasil / EFE.
Mundo

Lula y Trump tuvieron una reunión “excelente” como antesala de negociaciones comerciales

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2025
0

...

Miles de colombianos se congregaron este viernes en Bogotá en respaldo al presidente  Gustavo Petro en su pulseada con EE.UU. Foto: EFE/ Carlos Ortega

Petro tilda de “arbitraria” sanción de EE.UU. y moviliza apoyo popular en Colombia

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

EEUU Venezuela portaaviones Caribe
América Latina

EEUU despliega el portaaviones Gerald Ford en el Caribe en medio de tensiones con Venezuela

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
1

...

Canadá EEUU Trump
EE.UU.

Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras polémica por anuncio con Ronald Reagan

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent
EE.UU.

EEUU anuncia sanciones “masivas” contra las mayores petroleras de Rusia

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
COI Cuba

Comité Olímpico Cubano busca apoyo del COI para fortalecer el deporte

cuba méxico proyecto salud mental

Cuba y México firman convenio de colaboración sobre salud mental en poblaciones vulnerables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Paneles fotovoltaicos en el parque solar La Sábana, en Bayamo. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Granma.

    ¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • El huracán Melissa se intensifica rápidamente y azotará con gran fuerza al oriente de Cuba

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La Esquina de Tejas, entre la memoria y la pérdida

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1201 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1057 compartido
    Comparte 423 Tweet 264
  • Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}