ES / EN
- octubre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Segundo bloqueo judicial frena el despliegue ordenado por Trump de militares en Oregón

La presencia militar y los reclamos judiciales constituyen un nuevo capítulo en la pugna entre la administración federal y varios estados demócratas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
en EE.UU., Mundo
0
Militares de la Guardia Nacional estadounidense controlan la seguridad, en una fotografía de archivo.  Foto:  Javier Otazu/ EFE

Militares de la Guardia Nacional estadounidense controlan la seguridad, en una fotografía de archivo. Foto: Javier Otazu/ EFE

Getting your Trinity Audio player ready...

Una jueza federal en Oregón, Karin Immergut, impuso por segunda vez en pocos días un bloqueo temporal al despliegue de unidades de la Guardia Nacional en Portland, la ciudad más grande del estado.

La decisión judicial ocurre luego de que el presidente Donald Trump ordenara enviar cientos de efectivos militares, incluyendo tropas federalizadas de California y Texas, para controlar protestas en la ciudad, decisión que generó oposición legal de los gobiernos estatales de Oregón y California.

Origen de la controversia: despliegue militar y acciones legales

El viernes pasado, la jueza Immergut emitió una orden judicial que impedía al Gobierno Federal utilizar la Guardia Nacional del estado de Oregón para el despliegue en Portland argumentando que no existía una insurrección ni amenaza a la seguridad nacional que justificara la intervención militar.

Sin embargo, Trump ordenó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, movilizar a 300 efectivos de la Guardia Nacional de California y 400 de Texas, lo que llevó a una segunda solicitud de orden de restricción temporal por parte de ambos estados.

Durante la audiencia telefónica de emergencia, la jueza mostró su escepticismo ante los argumentos del Gobierno y cuestionó si estas acciones representaban un intento de eludir su orden previa, cuestionando la legalidad y adecuación del despliegue militar en Portland.

Resistencias de los gobiernos locales y estatales

Tanto la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, como el gobernador de California, Gavin Newsom, se han opuesto firmemente a estas medidas.

Kotek afirmó que no existe necesidad de intervención militar en Oregón ni una amenaza real, calificando la orden presidencial como un intento deliberado de evadir la decisión judicial.

Los gobernadores manifestaron su compromiso de continuar enfrentando legalmente este despliegue, haciendo énfasis en que Portland no vive una insurrección ni un escenario equivalente a una “zona de guerra” como ha descrito el presidente.

Por su parte, el fiscal general de California, Rob Bonta, condenó la orden presidencial y señaló que la movilización de tropas de un estado a otro sin fundamento legal adecuado está fuera de norma bajo cualquier presidencia.

Entretanto,  el alcalde de Portland, Keith Wilson, denunció abusos de fuerza indebidos por parte de agentes federales en protestas pacíficas frente a las instalaciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Protestas contra ICE

Las protestas en Portland se han concentrado principalmente frente a una instalación de ICE y se han mantenido dentro de límites relativamente pequeños y localizados, lejos del centro de la ciudad.

Las autoridades locales han señalado que la violencia aislada contra agentes y propiedades federales no justifica la militarización que busca el gobierno federal.

En contraste, Trump ha calificado la ciudad repetidamente de estar “devastada por la guerra” y ha declarado su intención de usar estas ciudades como “campos de entrenamiento” para las fuerzas armadas con el fin de controlar la supuesta “invasión desde dentro”.

Situación similar en otras ciudades

El despliegue de la Guardia Nacional también se ha intentado implementar en otras ciudades lideradas por demócratas, como Chicago y Los Ángeles.

En Chicago, el gobernador demócrata JB Pritzker presentó una demanda para impedir el envío de tropas militares, calificando la medida de una “invasión” y una intervención peligrosa y desproporcionada que afecta la democracia local.

En respuesta, la Casa Blanca justificó la movilización con base en supuestos “disturbios violentos y anarquía”, mientras que autoridades locales insisten en que la intervención federal ha intensificado y agravado la situación, más que ayudar a estabilizarla.

Consecuencias legales y futuras audiencias

La orden temporal de la jueza Immergut tiene una duración inicial de 14 días, plazo en el que se convocará una audiencia para deliberar sobre una posible orden judicial preliminar que pueda bloquear de manera más permanente el despliegue militar en Oregón.

Por otro lado, un abogado del Departamento Militar de California informó que se sostiene la orden de mantener a los efectivos federalizados hasta enero de 2026, lo que añade presión a la disputa legal.

Tina Kotek anunció que Oregón enfrentará al presidente Trump en cada paso de esta confrontación legal y democrática. Mientras, el fiscal general de California, Rob Bonta,  destacó que la lucha contra este despliegue no concluye con la orden judicial, y que el rechazo a las acciones ilegales es un paso importante en defensa del Estado de Derecho.

En el plano político, el despliegue militar y los reclamos judiciales constituyen un nuevo capítulo en la pugna entre la Administración y varios estados demócratas, reflejando tensiones profundas sobre el uso del poder federal y la autonomía estatal en el manejo de la seguridad pública.

El  conflicto pone en el centro del debate la delimitación de las competencias del presidente y la defensa de los derechos de los estados y las ciudades, mientras a nivel popular se mantiene una vigilancia cercana sobre el uso de la fuerza militar dentro del territorio de Estados Unidos.

 

 

Etiquetas: Donald TrumpEE.UU
Noticia anterior

Cuba y México firman convenio de colaboración sobre salud mental en poblaciones vulnerables

Siguiente noticia

Alcalde de Chicago prohíbe operaciones de la policía migratoria federal en propiedades municipales

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vigilia por Silverio Villegas, muerto a balazos por un agente de ICE en Chicago el 12 de septiembre. Foto: EFE/EPA/ABLE URIBE.
EE.UU.

Alcalde de Chicago prohíbe operaciones de la policía migratoria federal en propiedades municipales

por Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
0

...

José Luis Espert (izq) junto al presidente de Argentina, Javier Milei, en una caravana en Lomas de Zamora. Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.
América Latina

Argentina: renuncia candidato de Milei acusado de vínculos con narcotráfico

por Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
0

...

Thomas Perlmann, secretario del comité de medicina de los Nobel, poco antes de anunciar los premios de este año. Foto: @NobelPrize
Mundo

Científicos de EEUU y Japón ganan el Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre el sistema inmunitario

por Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
0

...

Escena de la ciudad de Gaza en pleno bombardeo israelí. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Medio Oriente

Reacciones de Israel y Hamás ante el acuerdo de paz presentado por Trump

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2025
0

...

Sanae Takaichi. Foto: Yuichi Yamazaki/EFE/EPA.
Asia

Exministra gana unas primarias que la llevarían a ser primera mandataria de Japón

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vigilia por Silverio Villegas, muerto a balazos por un agente de ICE en Chicago el 12 de septiembre. Foto: EFE/EPA/ABLE URIBE.

Alcalde de Chicago prohíbe operaciones de la policía migratoria federal en propiedades municipales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Radio Rebelde / Archivo.

    Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Avicultores dominicanos advierten sobre impacto de perder exportaciones de huevos a Cuba

    1501 compartido
    Comparte 600 Tweet 375
  • Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    1352 compartido
    Comparte 541 Tweet 338
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    873 compartido
    Comparte 349 Tweet 218
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El faro de Cabo Catoche

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}