ES / EN
- octubre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

¿Ser feliz en cuarentena?; algunos argentinos creen que es posible

Argentina es uno de los países que lleva una de las cuarentenas más largas por la pandemia de coronavirus, incluso por encima de España, Italia y la provincia china de Wuhan, donde se desencadenó el virus.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 6, 2020
en América Latina, Mundo
0
La familia Arevalo-Robledo, vestida como Los Simpson, posa para una foto en su sala de estar durante la cuarentena ordenada por el gobierno para frenar la propagación del nuevo coronavirus; en Buenos Aires, el sábado 27 de junio de 2020. Foto: Natacha Pisarenko/AP

La familia Arevalo-Robledo, vestida como Los Simpson, posa para una foto en su sala de estar durante la cuarentena ordenada por el gobierno para frenar la propagación del nuevo coronavirus; en Buenos Aires, el sábado 27 de junio de 2020. Foto: Natacha Pisarenko/AP

El silencio a su alrededor tras decretarse la cuarentena en marzo por la pandemia de coronavirus estremeció a Marcela Álvarez. Pocos días después, la mujer de 53 años no lo aguantó y salió al balcón de su casa en el barrio de Villa Devoto, en Buenos Aires, Argentina. Lo decoró con luces navideñas, sacó un parlante y prendió la música. Temía que sus vecinos, a los que no conocía, se quejaran. Por el contrario, la imitaron.

Así fue como empezó “la fiesta de los balcones” en la calle donde vive Marcela. Al principio todas las noches a las ocho y luego los fines de semana, ella y sus vecinos disfrazados con pelucas de colores bailan rock, ritmos latinos y reggaetón entre luces y humo como en una discoteca, pero cada uno desde su ventana o balcón.

“Hoy estoy feliz, me pude conectar con todos mis vecinos y encontré muchísima gente que no conocía. Mucho mejor que en otros momentos”, apuntó Marcela sobre la relación “familiar” que entabló con sus compañeros de parranda. “Odio lo que está pasando con el coronavirus, pero me enriqueció la vida completamente”.

Marcela Álvarez celebra su cumpleaños en el balcón de su casa, una de las muchas celebraciones que ha festejado durante la cuarentena para frenar la propagación de la COVID-19 en Argentina. Los vecinos de Álvarez captaron su idea y comenzaron a celebrar fechas especiales desde sus propios balcones, como el Día del Padre y los cumpleaños. Foto: Natacha Pisarenko/AP.

Argentina es uno de los países que lleva una de las cuarentenas más largas por la pandemia de coronavirus, incluso por encima de España, Italia y la provincia china de Wuhan, donde se desencadenó el virus. El presidente Alberto Fernández la decretó el 20 de marzo y no está claro hasta cuándo la extenderá.

La medida si bien evitó el colapso sanitario que sufrieron otros países de la región, también está dañando gravemente la economía —el FMI proyectó una caída de casi 10% para este año— y afectando la salud mental de un alto porcentaje de la población.

https://twitter.com/gcba/status/1278355931932352513

En contraste con los efectos que provoca el encierro —incertidumbre, cansancio extremo, ansiedad y angustia, según el Observatorio de la Psicología Social de la Universidad de Buenos Aires—, muchos argentinos consideran a la cuarentena un estado ideal o pudieron darle un sentido positivo al encierro, como Álvarez.

“Se habló muy rápidamente de lo malo que iba a ser el encierro, que en sí mismo produce un malestar”, reflexionó la psicoanalista Alexandra Kohan. “Pero ese repliegue del mundo que se produjo, para muchos significó un alivio porque hay mucha presión social siempre, con la sociabilidad, con el estar afuera, con salir. Con este repliegue, cesó esta presión y los imperativos”.

Tatiana Fronti, una diseñadora textil de 29 años, se separó de su pareja tras una década de relación días antes de que se impusiera la cuarentena y tenía un viaje planeado a Estados Unidos en mayo para ver a su cantante favorita, Lady Gaga, en Las Vegas.

Ella no está deprimida. En cien días de encierro, redecoró su casa en un suburbio al norte de Buenos Aires “con un pincel pequeño”; aprobó cuatro materias de la carrera de administración de empresas que cursa de forma virtual y se dedicó a su marca de ropa interior TIEF, cada vez con más ventas.

“¿Qué extraño? Me quiero perfilar las cejas y el gimnasio”, bromeó sobre la vida antes de la pandemia. “Es la primera vez que estoy sola, pensé que no iba a ser posible. Me di cuenta de que podía”.

Como muchos de su generación, Tatiana cumplía con los mandatos sociales de trabajo estable en una compañía multinacional de servicios contables; pareja y vida social activa.

“Si me preguntás, prefiero esto” responde sin vacilar.

Deflina Espina toca música en casa durante una cuarentena. Aunque Espina normalmente trabaja como DJ en fiestas y ama el contacto con la gente, dice que la cuarentena la ha ayudado a trabajar en sí misma. Foto: Natacha Pisarenko, AP.

Hace unos meses, un repartidor de comida tocó el timbre de una casa al norte de la capital para entregar el pedido y lo sorprendieron Los Simpson al abrirse la puerta. Los grabó en un video que rápidamente se viralizó y detonó la fama de la familia Arévalo, quienes se convirtieron en un fenómeno de las redes sociales en cuarentena por sus graciosas caracterizaciones.

“Esto empezó en abril por aburrimiento, somos una familia muy divertida”, contó Mariano Arévalo, de 44 años, con el rostro pintado de amarillo y con una gorra de natación para imitar la calvicie de Homero Simpson. “Los sábados son para salir, juntarse con amigos. Y todos los días se volvieron iguales con la cuarentena. Dijimos: ¿cómo hacemos un día diferente? Nos empezamos a disfrazar, poner música y divertirnos”.

Su esposa Mariel Robledo, alias Marge, sus dos hijas Camila (Maggie) y Julieta (Lisa) y el novio de esta Federico Garozzo (Bart) asumen cada sábado nuevas identidades. De Los Simpson a la vecindad del Chavo; de Piratas del Caribe a los Minions. Activan el vivo de Instagram y divierten a sus miles de seguidores.

“Entendemos que las cosas no están bien para todo el mundo. Tratamos de ponerle diversión al aburrimiento que es estar encerrados tantos los días”, afirmó Mariano.

Mariel acotó que “recibimos muchos mensajes de personas que nos dicen que les levantamos el ánimo o que esperan el sábado para ver el vivo”.

“La vida es tan linda que hay que tratar de llevarla lo mejor que se pueda”, sostuvo Arévalo padre.

“La gente que disfruta de su soledad genuinamente es muy violentada. Se considera raro el que quiere estar solo, no es normal”, apuntó la psicoanalista Kohan. “Los que mejor la pasan son los que efectivamente supieron resistir a esas imposiciones. Es como una especie de venganza”.

Es el caso de Camila Fernández, de 26 años y empleada de una fiscalía que vive en su apartamento en compañía de libros —lleva leídos más de 20 en cuarentena—, música, peluches y réplicas de personajes de películas y series favoritas.

La joven Camila Fernández, de 26 años, que trabaja en una fiscalía vive sola en su departamento en compañía de libros, de los cuales ha leído más de 20 durante la cuarentena, mientras estudia para convertirse en traductora pública y profesora de inglés. “La cuarentena es un estado ideal”, dijo Fernández. Foto: Natacha Pisarenko, AP.

“La cuarentena es un estado ideal. Me gusta principalmente porque no tengo que ver a nadie todos los días, como en el trabajo y en la facultad. El no viajar me encanta y me hace bien a la cabeza”, admitió. En la cima de la biblioteca tiene una edición especial de la pelota Wilson para la película “Naufrago”, de Tom Hanks, sobre los desafíos que enfrenta el único sobreviviente de un accidente de avión en una isla solitaria.

A su vez, el aislamiento mejoró la calidad y la cantidad de tiempo que Camila le dedica a sus amigos y familia a través de plataformas virtuales, mientras estudia para traductora pública y el profesorado inglés.

“Sí, me da culpa porque sé que hay gente que la está pasando mal, sobre todo de la cabeza. Más allá de la economía, la cuarentena va a destruir cabezas”, opinó. “No todos tienen la capacidad de adaptarse, lidiar o enfrentarse con lo que les pasa”.

Camila también tuvo momentos de crisis durante la pandemia, pero “cuando parecía que la cuarentena se terminaba”.

Para Horacio Bonafina —un psicólogo de 36 años que no festeja su cumpleaños desde los 13, detesta ir a celebraciones ajenas y asegura que no hace culto de la amistad— la cuarentena le permitió relajarse. “La vida social es una ficción”, sentenció.

“Siento que hay una gran impostura. Hay una especie de imperativo de la felicidad, de la productividad… Yo muchas veces no puedo escapar de esta especie de demanda social y el de ver personas. Estar en un trabajo y poner cara de contento”, admitió.

Argentina prolonga y refuerza cuarentena por coronavirus

Gracias a la cuarentena pudo escaparse del pequeño departamento en el cual la convivencia con ruidosos vecinos se había vuelto insoportable. Ahora vive en una casa prestada, que es antigua y mucho más grande, junto con su esposa psiquiatra, un niño de seis años y un gato al cual había tenido que medicar porque vivía alterado.

“Cuando todo funcionaba, a la gente tampoco se le ocurría pensar quiénes eran los que la pasaban mal en ese momento”, cuestionó el especialista que trabaja para el Estado. “Yo estoy bien así en este contexto, conmigo, con los míos y con el universo”.

Lo que ahora desvela a Horacio es el día después de la cuarentena. Estudia sistemas para ganarse la vida sin salir de su casa. “En mi caso en particular yo quisiera sostener la rutina que estoy generando el mayor tiempo posible, mi idea es poder darle continuidad”.

AP/OnCuba

Etiquetas: Argentinacoronavirus
Noticia anterior

¿Las mujeres cubanas le temen más a la COVID-19 que los hombres?

Siguiente noticia

Despaigne y Gracial podrían viajar a Japón a fines de la semana próxima

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sarkozy
Europa

Por primera vez, un expresidente francés entra en prisión: Nicolas Sarkozy cumple condena por financiación ilegal

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (al frente), y el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump (derecha), participan en una reunión bilateral en la Sala de Gabinete de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE.UU., el 17 de octubre de 2025. Foto: Aaron Schwartz / EFE / EPA / POOL.

Trump oscila sobre Ucrania a la espera de nuevas negociaciones con Putin

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Un cartel durante un acto por el Día de la Lealtad Peronista en Buenos Aires, Argentina, reafirma el rechazo a la sujeción del gobierno de Javier Milei a Estados Unidos. Foto: Enrique Garcia Medina / EFE.

EEUU y Argentina sellan un salvavidas de 20 mil millones de dólares, de cara a las elecciones legislativas

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Museo del Louvre. Foto: YOAN VALAT/EFE/EPA.
Europa

Museo del Louvre permanece cerrado tras insólito robo

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

El senador Rodrigo Paz Pereira pronuncia un discurso en La Paz, tras conocer su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia, el 19 de octubre de 2025. Foto: Luis Gandarillas / EFE.
América Latina

Rodrigo Paz será el nuevo presidente de Bolivia, tras 20 años en el poder del Movimiento al Socialismo

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Despaigne y Gracial podrían viajar la próxima semana a Japón. Foto: Tomada de Béisbol Japonés.

Despaigne y Gracial podrían viajar a Japón a fines de la semana próxima

Él, Ennio Morricone, ha muerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Facebook Espirales

    Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    727 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Cubanos al sur del alma

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    768 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}