ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Tráfico ilegal de animales en la Amazonía peruana: amenaza a la biodiversidad

La Amazonía peruana es una de las zonas más afectadas por el tráfico de especies nativas en América Latina hoy.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
enero 18, 2023
en América Latina, Mundo
0
Fotografía que muestra el mercado de Iquitos el 4 de diciembre de 2022. Foto: EFE/ Paula Bayarte.

Fotografía que muestra el mercado de Iquitos el 4 de diciembre de 2022. Foto: EFE/ Paula Bayarte.

La conservación de la fauna nativa se ha convertido en un problema para Latinoamérica desde que el comercio ilegal cobró fuerza en la región. Perú, en especial su Amazonía, es uno de los países más afectados por el tráfico de especies nativas. Entre las variedades más afectadas por el comercio indiscriminado sobresalen las vizcachas, los osos hormigueros, quirquinchos, ranas, monos, tortugas, reptiles, alkamaris, halcones, zarigüeyas, loros y felinos. 

Según varios reportes de prensa, el destino de la mayoría de estos animales es la domesticación, la venta de sus pieles, caparazones y dientes para uso en ritos religiosos o el consumo humano. Esta última práctica, además de un crimen ambiental que amenaza la supervivencia de algunas especies nativas, representa un peligro para la salud humana debido a la alta patogenicidad de algunas de las carnes que se comercializan ilegalmente. 

 

1 de 3
- +

1. Fotografía que muestra el mercado de Iquitos el 4 de diciembre de 2022. Foto: EFE/ Paula Bayarte

2. Fotografía que muestra el mercado de Iquitos el 4 de diciembre de 2022. Foto: EFE/ Paula Bayarte

3. Fotografía que muestra el mercado de Iquitos el 4 de diciembre de 2022. Foto: EFE/ Paula Bayarte

A pesar de los esfuerzos de la Policía Forestal y Medio Ambiente (Pofoma) de Perú y de varios grupos de rescate, el tráfico sigue fortalecido en la Amazonía y se ha ramificado incluso a través de varias plataformas online, donde también son comercializadas algunas especies. Uno de los pasos dados por Perú en dirección al combate de estas prácticas fue la clasificación del tráfico de flora y fauna nativos como crimen organizado. No obstante, las imágenes recientes que llegan desde mercado de Iquitos, uno de los principales centros de comericialización de especies nativas, muestran el largo camino que aún queda por recorrer para combatir este crimen ambiental. 

 

1 de 5
- +

1. Fotografía que muestra el mercado de Iquitos el 4 de diciembre de 2022. Foto: EFE/ Paula Bayarte

2. Fotografía que muestra el mercado de Iquitos el 4 de diciembre de 2022. Foto: EFE/ Paula Bayarte

3. Fotografía que muestra el mercado de Iquitos el 4 de diciembre de 2022. Foto: EFE/ Paula Bayarte

4. Fotografía que muestra el mercado de Iquitos el 4 de diciembre de 2022. Foto: EFE/ Paula Bayarte

5. Fotografía que muestra el mercado de Iquitos el 4 de diciembre de 2022. Foto: EFE/ Paula Bayarte

Etiquetas: PerúPortada
Noticia anterior

Estados Unidos deporta otros 82 balseros a Cuba

Siguiente noticia

Accidente de helicóptero en Ucrania deja 18 muertos, entre ellos el ministro del Interior y tres niños

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tienda de armas en Illinois. | Foto: Scott Olson / Getty
EE.UU

Florida aprueba ley que permite el uso de armas ocultas sin un permiso

por Rui Ferreira
marzo 31, 2023
0

...

Donald Trump. Foto: Reuters.
EE.UU

Republicanos defienden a Trump después de acusado

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

El reportero Evan Gershkovich es ingresado a un auto policial en Moscú este viernes. | Foto: Alexander Zemlianichenko / AP
Artículos revista

Rusia arresta y acusa de espionaje a corresponsal del Wall Street Journal en Moscú

por Rui Ferreira
marzo 31, 2023
0

...

Una escultura de Juan Pablo II en las afueras del hospital Gemelli. Foto:FABIO FRUSTACI/EFE.
Europa

El papa Francisco presidirá la misa del Domingo de Ramos tras su hospitalización

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

El fiscal Alvin Bragg. Foto: AP.
EE.UU

Gran Jurado decide acusar a Donald Trump

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: SERGEY DOLZHENKO/ EFE/EPA.

Accidente de helicóptero en Ucrania deja 18 muertos, entre ellos el ministro del Interior y tres niños

El encargado de negocios de Estados Unidos en Cuba, Benjamin Ziff, hace entrega de las últimas unidades de una donación de 100 equipos completos para bomberos a raíz del desastre del parque de depósitos de combustibles de Matanzas en agosto pasadoFoto: Embajada EEUU/Efe.

Embajada de EEUU completa donación a Bomberos de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2145 compartido
    Comparte 858 Tweet 536
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2145 compartido
    Comparte 858 Tweet 536
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.