ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Trump amenaza a caravana de migrantes

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 4, 2018
en América Latina, EE.UU., Mundo
2
Hondureños cantan su himno nacional durante la caravana Viacrucis Migrante organizada por el grupo activista Pueblo Sin Fronteras en Matías Romero, estado de Oaxaca, en México, el lunes 2 de abril de 2018. Foto: Félix Márquez / AP.

Hondureños cantan su himno nacional durante la caravana Viacrucis Migrante organizada por el grupo activista Pueblo Sin Fronteras en Matías Romero, estado de Oaxaca, en México, el lunes 2 de abril de 2018. Foto: Félix Márquez / AP.

Las airadas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una caravana de migrantes rebotaron como una pelota en el polvoriento complejo deportivo del sur de México donde alrededor de 1,000 centroamericanos están acampados desde el fin de semana.

Las palabras de Trump han confundido y desconcertado a las familias aquí, algunas de las cuales nunca tuvieron la intención de ir a Estados Unidos una vez terminen las caravanas “Estaciones de la Cruz”, que son eventos simbólicos que se celebran anualmente coincidiendo con la Semana Santa para concienciar sobre la complicada situación que viven los migrantes.

The big Caravan of People from Honduras, now coming across Mexico and heading to our “Weak Laws” Border, had better be stopped before it gets there. Cash cow NAFTA is in play, as is foreign aid to Honduras and the countries that allow this to happen. Congress MUST ACT NOW!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de abril de 2018

La comitiva nunca ha salido del sur de México, aunque algunos participantes continúan hacia el norte por su cuenta.

Hasta los coordinadores de la caravana parecieron malinterpretar el debate en Estados Unidos cuando Trump respaldó una “opción nuclear” para obtener fondos en el Congreso para su muro fronterizo. El martes les contaron a las preocupadas familias que el dirigente había expresado la idea de utilizar un arma nuclear contra la caravana, formada principalmente por mujeres y niños que huyen de la violencia en Centroamérica.

https://oncubanews.com/photo/apus095062_1_699eb2f6d7079fa2c85fd0d5f19072eb_1080i50ESSENCE.mp4

Sentada sobre un delgado colchón de espuma e intentando parar a sus hijos, Jonathan de 2 años y Omar de 6 años, Gabriela Hernández se preguntó en voz alta qué pensaría Trump de ellos.

“Lo veo algo muy triste porque no entiendo cómo un niño a esta edad puede dificultarle a él”, dijo Hernández, de 27 años, que está embarazada de dos meses.

Le gustaría ir a Estados Unidos, donde tiene un primo en Houston. La delincuencia en Honduras es tan alta que decidió embarcarse en el complicado periplo a través de varias fronteras internacionales con sus dos hijos asmáticos. El menos está ahora enfermo y toma antibióticos.

Para Hernández y de muchos de sus compañeros de viaje, los riesgos que han asumido deberían servir de indicativo de lo insostenible de su situación en sus países de origen. Los hondureños son mayoría en la caravana de este año, que también incluye familias de Guatemala y El Salvador.

Un amplio grupo de centroamericanos se reúnen en un centro deportivo durante la caravana Viacrucis Migrante organizada por el grupo activista Pueblo Sin Fronteras en Matías Romero. Foto: Félix Márquez/AP.

“La gran Caravana de Gente desde Honduras, que está cruzando México y acercándose a nuestra Frontera de ‘Leyes Débiles’ debe ser detenida antes de llegar”, escribió Trump en Twitter.

Tras escuchar que Trump planteó la posibilidad de enviar tropas a defender la frontera, Irineo Mujica, director de Pueblo Sin Fronteras, el grupo activista detrás de la caravana, reunió a las mujeres y niños del campamento en torno a él y preguntó a cuál de ellos le tenía miedo el mandatario.

“Todas las mujeres, niños que vienen huyendo la violencia”, señaló. “Estos niños no son militares”.

El martes en la noche, las autoridades migratorias mexicanas entregaron los primeros documentos a algunos integrantes de la caravana. Algunos les dan 20 días para transitar por el país en su camino hacia la frontera con los Estados Unidos con el objetivo declarado de solicitar asilo allí. Otros obtuvieron documentación que supone un primer paso para solicitar una visa de residencia humanitaria personas especialmente vulnerables o para iniciar el proceso de solicitud de asilo en México.

Mayra Zepeda, una hondureña de 38 años, explicó que una vez que obtenga los documentos para cruzar México, ella y su esposo seguirán hacia la ciudad fronteriza de Tijuana. Allí esperan encontrar empleos mejor remunerados, señaló diciendo que no planean cruzar a Estados Unidos.

Decenas de migrantes centroamericanos que viajan con la caravana anual "Estaciones de la Cruz" hacia el norte duermen en una arena deportiva en Matías Romero. Foto: Felix Marquez/AP.

La pareja salió de Honduras en diciembre, después de que el actual presidente Juan Orlando Hernández fuera declarado ganador en unas polémicas elecciones. La fábrica donde elaboraba camisetas para exportar cerró por las semanas de inestabilidad que siguieron a los comicios, dijo.

En su viaje, la familia se detuvo en la localidad mexicana de Tapachula, en la frontera con Guatemala, durante tres meses y ella consiguió empleo en un restaurante. Cuando la caravana se reunió allí, consideraron que era una buena oportunidad para moverse con seguridad.

El martes, cocinó un perol de calabaza y huevos en un fuego al aire libre para el equipo de seguridad de la caravana, formado por voluntarios.

“De verdad quiero ser mexicana”, señaló Zepeda. “No vamos a cruzar, solo aquí nos vamos a quedar”.
Otros no tuvieron tanta suerte en su primer intento.

José Carlos Lanza, que viajaba con su esposa embarazada desde Honduras, se adelantó cuando escuchó su nombre el martes para descubrir que había una letra mal colocada en su nombre, lo que invalidaba su permiso para cruzar México, demorando su periplo un día más. El problema era que ya había alguien en camino para recogerlo y llevarlo a la frontera con Estados Unidos.

“No puedo esperar más tiempo”, manifestó.

Horas antes, Lanza señaló que Washington ignoraba la situación de los migrantes.

“Ellos no miran que la mayor parte de las personas que están acá son niños y mujeres. Creo que es algo tonto porque somos personas que lo único que buscamos es una seguridad para la familia y pienso que no es justo para nosotros que nos tratan como unos terroristas”, dijo.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Que se la guarden

Siguiente noticia

Cuba busca petróleo en lo profundo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump titulada "No confiable" se exhiben en un quiosco en Teherán, Irán, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Medio Oriente

EEUU estaría cerca de un acuerdo con Irán sobre armas nucleares, según Trump

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba busca petróleo en lo profundo

El presidente Donald Trump despide con un beso a la directora de comunicaciones de la Casa Blaanca, Hope Hicks, en su último día de trabajo, el 29 de marzo de 2018. Foto: Andrew Harnik / AP.

Hopester

Comentarios 2

  1. Atanasio says:
    Hace 7 años

    Acciones como esta lo unico que hacen es aumentar el rechazo a la inmigracion de latinos y empeorar principalmente la de los mejicanos. Mejico, que tanto defiende a sus inmigrantes y su supuesto derecho a residir en USA, no ha hecho nada para parar esta marcha que de llegar a la frontera va a traer graves consecuencias. Ningun pais, incluso Mejico (leer las regulaciones mejicanas al respecto) permitiria que miles de persona entren a su territorio sin su consentimiento. Un pais sin fronteras no es un pais. Con Trump la cañona no va a funcionar.

    Responder
  2. Yeyo says:
    Hace 7 años

    He aqui un ejemplo de tergiversación de la noticia: accion nuclear no es tirar bombas nucleares contra la caravana. La “Opción Nuclear” se refiere a la opción que tiene la mayoría republicana de cambiar las reglas del Congreso para poder pasar las leyes por mayoría simple en vez de tener que llegar a un número determinado de votos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}