Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente Donald Trump, aseguró este lunes que Rusia y Ucrania comenzarán “de inmediato” negociaciones para alcanzar un alto el fuego y avanzar hacia el fin de la guerra, tras una conversación telefónica de dos horas con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
“Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto al fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra”, escribió Trump en su red Truth Social.
Añadió que “las condiciones para eso serán negociadas entre ambas partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería”.
Según CNN, esta fue la tercera conversación entre ambos mandatarios desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.
Putin calificó la llamada como “muy informativa y bastante franca, y muy útil en este sentido”, y aseguró que Rusia está dispuesta a “trabajar con Ucrania en un memorando sobre un posible acuerdo de paz en el futuro”.
Por su parte, Trump dijo que “el tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, mejor que más tarde”.
Dos horas de llamada entre Trump y Putin

La agencia estatal rusa TASS, citada por BBC, informó que este posible entendimiento también incluiría un cese de hostilidades temporal si se alcanzan los acuerdos pertinentes.
Trump indicó, además, que informó de inmediato sobre la llamada a varios líderes internacionales, incluyendo al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y los mandatarios de Francia, Italia, Alemania y Finlandia.
Asimismo, anunció que Rusia quiere comerciar “a gran escala” con Estados Unidos cuando termine la guerra y que él estaba de acuerdo.
“Existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza. Su potencial es ILIMITADO”, escribió en la red.
También destacó el interés del Vaticano por acoger futuras conversaciones: “¡Que comience el proceso!”, concluyó el mensaje.
Persisten los enfrentamientos en el terreno
Mientras tanto, los combates en Ucrania no han dado tregua. De acuerdo con BBC, el Ministerio de Defensa ruso reportó el derribo de más de 30 drones ucranianos en distintas regiones, incluidos ataques en Crimea, Bryansk y Belgorod, en el que una mujer perdió la vida.
Las fuerzas ucranianas, por su parte, denunciaron bombardeos rusos en Kramatorsk (Donetsk) y en el pueblo de Staryi Saltiv (Járkov), donde se registraron incendios a gran escala, aunque sin víctimas.
Fuentes militares ucranianas, también citadas por BBC, aseguran que los enfrentamientos han aumentado hasta un 30 % en las últimas semanas, lo que pone en duda la inmediatez de un cese al fuego efectivo.
La decisión de Trump para reactivar las negociaciones de paz ocurre en un momento en que Washington busca un mayor involucramiento de Moscú en una salida negociada al conflicto.
No obstante, aún no se han revelado detalles sobre las condiciones específicas, la sede de los diálogos ni un calendario definido.