“Demasiadas personas, sus familias y comunidades sufren las consecuencias del uso nocivo del alcohol”, evaluó el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. Quien además calificó de “inaceptables” esas muertes porque son “absolutamente prevenibles”.
De todas las muertes atribuibles al alcohol, la tercera parte se debieron a lesiones producidas luego de emborracharse: accidentes de tránsito, autolesiones o violencia interpersonal. Una quinta parte se atribuye a trastornos digestivos, otra quinta parte a enfermedades cardiovasculares y el resto a enfermedades infecciosas o agudas como cáncer, cirrosis, trastornos mentales y otras condiciones de salud relacionados con el abuso del alcohol.
En todo el mundo se estima que 237 millones de hombres y 46 millones de mujeres sufren algún tipo de desorden o consecuencia grave en sus vidas tras tomar alcohol.
El consumo mundial se prevé que aumente en los próximos 10 años, según la OMS. Se estima que 2,3 billones de personas son bebedores actualmente. El alcohol es consumido por más de la mitad de la población mundial. Europa tiene el consumo per cápita más alto del mundo, a pesar de que ha disminuido en un 10 % desde 2010.
¿Cuánto alcohol beben las personas?
El consumo diario promedio de personas que beben alcohol es de 33 gramos de alcohol puro al día, el equivalente a 2 vasos (cada uno de 150 ml) de vino, una botella de cerveza grande (750 ml) o dos tomas (cada una de 40 ml) de bebidas espirituosas como tequila o vodka.
En todo el mundo, más de una cuarta parte (27%) de todos los jóvenes de entre 15-19 años son bebedores activos. Entre los que tienen entre 15 y 19 años de edad en Europa, son bebedores el 44% y en América el 38%. Las encuestas escolares indican que en muchos países el consumo de alcohol comienza antes de los 15 años.
En todo el mundo, el 45% del alcohol total registrado se consume en forma de bebidas espirituosas. La cerveza es la segunda bebida alcohólica en términos de alcohol puro consumido (34%) seguida del vino (12%).
Salud
El informe señala que el porcentaje de bebedores está disminuyendo en varias regiones, incluidas Europa y América. Además, mientras que el consumo de alcohol por persona se ha mantenido estable en general, ha disminuido de 10,9 litros en 2012 a 9,6 litros en 2016 en Europa.
El Dr. James Nicholls, director de investigación y desarrollo de políticas de “Alcohol Research UK” en Inglaterra, dijo que las cifras confirman que el consumo de alcohol y los daños están disminuyendo en Europa: “lo que demuestra que la cultura y el comportamiento pueden cambiar, solo trata de profundizar la tendencia con políticas que, por ejemplo limiten o prohíban la publicidad de alcohol, como se hace con el tabaco”.
“Aun así, Europa sigue siendo la región de mayor consumo a nivel mundial, y sabemos que sigue siendo una de las principales causas de mala salud en el Reino Unido, especialmente en las áreas más desfavorecidas”, dijo Nicholls. Los peores números se registran en personas de bajos ingresos que viven en sitios de altos ingresos.