ES / EN
- junio 10, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Varones tienen más riesgo de no acabar estudios, alerta informe de la Unesco 

Los datos extraídos del informe “No dejar a ningún niño atrás: Informe mundial sobre el abandono escolar de los varones” reflejan que por cada 100 mujeres matriculadas en la enseñanza superior a nivel mundial hay 88 hombres, según Efe.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
abril 7, 2022
en Mundo
0
Esta tendencia se observa en Asia Oriental y el Pacífico, América Latina y el Caribe, y los Estados Árabes, donde hay uno de los mayores riesgos de abandono escolar por parte de los chicos, indica un reporte de Efe. Foto: facebook.com/UNESCOes.

Esta tendencia se observa en Asia Oriental y el Pacífico, América Latina y el Caribe, y los Estados Árabes, donde hay uno de los mayores riesgos de abandono escolar por parte de los chicos, indica un reporte de Efe. Foto: facebook.com/UNESCOes.

En un informe publicado este jueves la Unesco advierte sobre el riesgo “significativo” de que los varones encuentran cada vez más dificultades para terminar sus estudios superiores por culpa del trabajo infantil y la pobreza.

El estudio No dejar a ningún niño atrás: Informe mundial sobre el abandono escolar de los varones afirma que, a pesar de que las niñas encuentran más dificultades para el acceso a la educación y son mayoría entre los menores que no van a la escuela, los varones conforman el grupo de quienes tienen mayores dificultades para completar su educación, según reporte de Efe.

https://twitter.com/UNESCO_es/status/1511240399460913152

Los datos extraídos del informe reflejan que por cada 100 mujeres matriculadas en la enseñanza superior a nivel mundial hay 88 hombres. La Unesco atribuye estos datos al trabajo infantil y a la pobreza, entre otros factores que impiden a los varones dedicarse plenamente al aprendizaje. Estos factores contribuyen a la repetición de cursos y al abandono escolar. De los 160 millones de niños que trabajaban en el año 2020, 97 millones eran varones, según el informe que cita la agencia española Efe.

Según Efe, de los 146 países que aportaron datos, sólo 55 tienen una edad mínima de empleo en línea con el final de los años de educación obligatoria de cada país y por encima de los 15 años, mientras que el 31 % tiene una edad mínima de empleo inferior a los 15 años o no la define claramente.

“La pobreza y el trabajo infantil pueden llevar a los chicos a abandonar la escuela”, declaró la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay en un comunicado. “Para evitarlo, es urgente que los Estados alineen la edad mínima de empleo con el final de la enseñanza obligatoria”.

En 57 países, los niños de 10 años obtienen peores resultados que las niñas en el dominio de la lectura, y los adolescentes varones siguen estando por detrás de las niñas en las competencias de lectura en la secundaria. La tendencia se observa en Asia Oriental y el Pacífico, América Latina y el Caribe, y los Estados Árabes, donde hay uno de los mayores riesgos de abandono escolar por parte de los chicos.

Unesco: estudiantes cubanos componen textos pero les falla la ortografía

La Unesco advierte de que sólo unos pocos programas e iniciativas abordan el fenómeno de la desvinculación de los chicos de la educación. Por ello, propone hacer que el aprendizaje sea seguro e integrador, invertir en mejores datos y pruebas, construir y financiar sistemas educativos equitativos y promover enfoques integrados y coordinados para mejorar la educación de todos los alumnos.

Con información de Efe.

Etiquetas: educaciónInfanciaNiñostrabajoUnesco
Noticia anterior

¿Dónde se juega la política?

Siguiente noticia

Cuba: actualizan tarifas de servicios jurídicos para extranjeros y cubanos residentes en el exterior

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Donald Trump. Foto: Efe.
EE.UU.

Acusado Donald Trump de 37 cargos

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

El presidente de Colombia Gustavo Petro (i), saluda a Antonio García (d), jefe máximo de la guerrilla del ELN, acompañados del presidente de Cuba Miguel Díaz Canel (c), durante el cierre de la tercera ronda de conversaciones de paz en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
América Latina

Gobierno de Colombia y el ELN pactan en La Habana un cese al fuego desde agosto

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

Una vista del centro de Toronto, afectado por el humo. Foto: EDUARDO LIMA/EFE/EPA.
Canadá

Cambio de las condiciones meteorológicas mejora la calidad del aire en Canadá

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

Delegaciones de Paz del Gobierno y el ELN firman acuerdos que serán presentados en pocas horas. Foto: Delegación DialogoEln/Facebook.
América Latina

Petro y Antonio García presidirán el cierre del tercer ciclo de diálogos de Paz

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

El ex presidente Donald Trump en una imagem de archivo. | Foto: AP
EE.UU.

Trump acusado oficialmente de cargos federales por retirar documentos clasificados de la Casa Blanca

por Rui Ferreira
junio 8, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: facebook.com/bufeteinternacionalcubano

Cuba: actualizan tarifas de servicios jurídicos para extranjeros y cubanos residentes en el exterior

Rachel Valdés. Foto: elperiodico.com/Stradivarius

Cubana Rachel Valdés une arte y moda con una instalación artística en una tienda de ropas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.

    Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • La enésima juventud de Yulieski Gurriel

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5471 compartido
    Comparte 2188 Tweet 1368
  • Vivir entre ríos en Camagüey

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Robiel Yankiel Sol vuelve a romper el récord del mundo

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5471 compartido
    Comparte 2188 Tweet 1368
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    936 compartido
    Comparte 478 Tweet 191
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.