ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Washington lanza más de 500 golpes contra Moscú pretendiendo minar su fortaleza financiera

La resistencia de Rusia, tanto en las finanzas como en la política, “amenaza con durar más que la oposición occidental”, advierte The New York Times.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 24, 2024
en Mundo
0
Vladimir Putin participa en una ceremonia de colocación de coronas en la Tumba del Soldado Desconocido en el Jardín Alexander el día del Defensor de la Patria, en Moscú, Rusia, 23 de febrero de 2024. Foto: EFE/EPA/SERGEY GUNEEV / SPUTNIK / KREMLIN POOL.

Vladimir Putin participa en una ceremonia de colocación de coronas en la Tumba del Soldado Desconocido en el Jardín Alexander el día del Defensor de la Patria, en Moscú, Rusia, 23 de febrero de 2024. Foto: EFE/EPA/SERGEY GUNEEV / SPUTNIK / KREMLIN POOL.

Cuando se cumplen dos años de la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos lanzó la víspera el mayor aluvión de sanciones contra Rusia.

Los blancos suman más de medio millar de objetivos  con el fin de dañar las  capacidades financieras y,  por ende, la maquinaria militar del gigante euroasiático.

El factor Navalni

La profusa ronda de penalidades, también como represalia por la muerte en prisión del opositor Alexéi Navalni, apunta a limitar la producción y las exportaciones de energía e  interrumpir la evasión de sanciones.

Asimismo,  restringir los ingresos procedentes de la minería y los metales; coartar la capacidad defensiva de Rusia y perseguir a los hackers rusos, de probada eficacia contra redes occidentales de cortafuegos.

Con ese fin, el Departamento del Tesoro sancionó a cerca de 300 personas y entidades, mientras que el Departamento de Comercio hizo otro tanto con 90 empresas y el Departamento de Estado indexó en la lista negra a más de 250 entidades e individuos.

Entre esos últimos aparecen tres personas vinculadas con la estancia en prisión del opositor ruso Alexéi Navalni, fallecido la semana pasada, cuya muerte, de acuerdo con Washington,  es responsabilidad del presidente Vladimir Putin.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro dijo que las medidas punitivas toman como blanco al Sistema Nacional de Pago Mir, así como a bancos, empresas de inversión y entidades de tecnología financiera.

En paralelo, Washington intentará endurecer el “límite de precios” al petróleo ruso existente en la actualidad, que exige que los compradores adquieran petróleo ruso a una tasa de descuento, bajo la amenaza de sanciones financieras a aquellos que las eviten.

Además de empresas financieras y conectadas con la energía, hay corporaciones de otros sectores que van desde la logística, la tecnología o incluso la exportación de diamantes, además de objetivos relacionados con la defensa, que son blanco de esta colosal tanda de sanciones.

This is good. We need more of these kinds of sanctions.

"In all, OFAC today targeted 26 third-country entities and individuals in 11 countries, including the People’s Republic of China, Serbia, the United Arab Emirates, and Liechtenstein."https://t.co/ZsOwg1BBkR

— Michael McFaul (@McFaul) February 23, 2024

Terceros países también en la mira de la OFAC

La ola de sanciones no implica sólo a empresas  rusas, sino que también afecta a un total de 26 compañías y ciudadanos de terceros países de lugares como China, Serbia, Alemania, Liechtenstein o Emiratos Árabes Unidos.

Entre los objetivos a castigar hay transbordadoras de tecnología, equipos y repuestos a Rusia; transportistas involucrados en envíos de armas a Rusia y una red transnacional de lavado de dinero que facilita el movimiento ilícito de metales preciosos de origen ruso.

La OFAC, advirtió, seguirá imponiendo sanciones a personas, “dondequiera que se encuentren, que permitan a Rusia volver a conectarse a los mercados financieros globales utilizando canales ilícitos”.

En los últimos dos años, los Departamentos del Tesoro y de Estado han hostigado a más de 4 mil  entidades e individuos relacionados con Rusia, precisó un despacho de la agencia EFE.

Biden parece hablar con la pared

Este viernes, el  presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó, por enésima vez, a los republicanos del Congreso a aprobar más ayuda militar para Ucrania.

“El tiempo se agota. Valientes soldados ucranianos y civiles están muriendo. Rusia está conquistando territorio ucraniano por primera vez en muchos meses”, afirmó el mandatario durante un discurso en la Casa Blanca.

Aprobado este mes en un Senado con mayoría demócrata, un proyecto de ley valorado en 95 mil millones de dólares con ayuda para Ucrania, Israel y Taiwán se halla atascado a las puertas de la Cámara Baja, controlada por los republicanos.

El presidente de ese hemiciclo, el republicano Mike Johnson, dio a los legisladores vacaciones durante dos semanas y no llegó a someter la medida a votación.

Según la Casa Blanca, Estados Unidos ya se ha quedado sin fondos para enviar a Ucrania las municiones y otro armamento que necesita para la guerra contra Rusia y ha admitido que  carece de un “plan B” para asistir a Kiev.

NYT encaja una visión nada complaciente   

A dos años del inicio de la ofensiva rusa en el este de Ucrania, los intentos de aislar política y económicamente a Moscú por  Washington y sus aliados europeos han fracasado, señaló este 23 de febrero el diario estadounidense The New York Times.

“Las sanciones occidentales y los intentos de boicot empresariales contra Moscú no han logrado sus objetivos principales: perjudicar a la economía rusa —de hecho, ésta ha crecido— y fomentar el malestar popular para desestabilizar al Gobierno de Vladímir Putin”, indicó el influyente rotativo.

“Rusia ha creado una especie de cadena de suministro alternativa”, reconoció al periódico Edward Fishman, ex funcionario del Departamento de Estado en la administración Obama que supervisó las sanciones a Rusia después de que Moscú asumiera el control de Crimea en 2014.

Según el NYT, montada sobre “sus vastos suministros de petróleo y gas natural”, Rusia “ha impulsado una resistencia financiera y política que amenaza con durar más que la oposición occidental. En algunas partes de Asia, África y Sudamérica, su influencia es tan fuerte como siempre o incluso está creciendo”.

Etiquetas: Guerra en UcraniaRusiasanciones a Rusia
Noticia anterior

La ONAT se queja del “desfavorable” proceso de declaración jurada

Siguiente noticia

El ascenso imparable del reguetón pone al mundo a hablar en español

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente de EE.UU. en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: Bonnie Cash / POOL / EFE / EPA.
América Latina

Trump eleva la presión a Venezuela y anuncia acciones terrestres “muy pronto” contra narcotraficantes

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2025
0

...

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: canariasnoticias.es / Archivo.
América Latina

República Dominicana confirma tres casos de chikungunya procedentes de Cuba

por EFE
noviembre 28, 2025
0

...

Foto: LEUNG MAN HEI/EFE/EPA.
Asia

El peor incendio de Hong Kong en 30 años deja 75 muertos y 280 desaparecidos

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Cuba China
Mundo

Gobierno chino insta a EEUU a levantar “de inmediato el bloqueo y las sanciones contra Cuba”

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

tiroteo EEUU
EE.UU.

Trump congela la inmigración afgana tras tiroteo que dejó a dos guardias en estado crítico

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El ascenso imparable del reguetón pone al mundo a hablar en español

“En mi país la luz es mucho más que el tiempo”. Eliseo Diego. Foto: Kaloian.

Haciendo camino al fotografiar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}