ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Alaska Airlines dejará de volar a Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2017
en Cuba-EE.UU.
5
Alaska Airlines suspenderá vuelos hacia Cuba en enero de 2018. Foto: Abel Padrón Padilla.

Alaska Airlines suspenderá vuelos hacia Cuba en enero de 2018. Foto: Abel Padrón Padilla.

Alaska Airlines suspenderá sus vuelos a Cuba luego que la demanda de viajeros cayera y el gobierno del presidente Donald Trump impusiera nuevas restricciones para visitar la Isla, anunció el martes la compañía.

La aerolínea con sede en Seattle dijo que su último vuelo de Los Ángeles a La Habana está programado para el 22 de enero.

La semana pasada, el gobierno de Trump implementó normas que ponen fin a una autorización para que los estadounidenses viajen de manera independiente a la Isla. Alaska indicó que el 80 por ciento de sus pasajeros viajaba de esa forma.

La aerolínea comenzó a viajar a La Habana en enero, pero dijeron que ya sopesaban detener sus operaciones, incluso antes del anunció de las nuevas restricciones.

Después de un comienzo lento– los vuelos de Los Ángeles a La Habana apenas llevaban la mitad de su capacidad en enero– para abril ya vendían, aproximadamente, el 85 por ciento de los asientos.

La demanda continuó en alza a mediados de año, “pero a partir de allí vimos menos reservaciones para otoño”, dijo Bobbie Egan, portavoz de Alaska Airlines.

Los huracanes en el Caribe y el inminente cambio en las reglas para viajar a la isla contribuyeron a reducir la demanda de reservaciones, agregó Egan.

¿Cuánto ingresarían las compañías de EEUU en Cuba?

Las aerolíneas estadounidenses ansiaban volar hacia Cuba el año pasado, cuando el gobierno del expresidente Barack Obama redujo las limitaciones para los viajes entre los dos países. Las aerolíneas reconectaron a los estadounidenses con una Isla aislada por un embargo comercial de 55 años y una prohibición formal para que los estadounidenses la visitaran como turistas.

Pero la disminución de la demanda y las expectativas exageradas han llevado a varias aerolíneas a finalizar o a reducir su servicio hacia Cuba, incluidas American Airlines, Southwest, Spirit, Frontier y Silver Airways.

En agosto pasado, el experto en aviación John Grant consideraba que el interés de los estadounidenses en viajar a Cuba seguía siendo alto, pero no tan brillante, decía.

Experto: Los vuelos a Cuba deberían continuar

En un artículo publicado en el sitio especializado Aviationpros, Grant analizó las causas de la reducción en el número de vuelos experimentada hasta esa fecha, luego del pico alcanzado en enero de 2017. Entonces se registraron 160,648 asientos vendidos, una cifra que bajó luego hasta un promedio de 135,000 plazas mensuales.

Grant recordó que antes de la normalización de las relaciones bilaterales anunciada en diciembre de 2014, el número de reservas aéreas ese año entre Estados Unidos y Cuba fue de poco más de 24,000, a través de vuelos fletados que partían en su mayoría desde el Aeropuerto Internacional de Miami.

Sin embargo, tras la autorización de los vuelos regulares por la administración Obama, el alza de las reservaciones fue notable. El clímax se alcanzó a partir de diciembre de 2016, coincidiendo con la llamada temporada alta del turismo –a pesar de que los estadounidenses no tiene permitido por ley hacer turismo en la Isla– cuando crecieron hasta diez las aerolíneas que ofrecen servicio regular a Cuba y aumentó considerablemente el número de rutas y reservaciones.

Entre las compañías que comenzaron a volar a la Isla se cuentan American Airlines, Frontier, JetBlue, Delta, Spirit y Southwest. Tras llegar a La Habana en noviembre, American Airlines decidió abrir en febrero una oficina comercial en la capital cubana.

En realidad, las reducciones de vuelos se habían iniciado antes –ya en los meses finales de 2016 algunas aerolíneas habían recortado sus vuelos y destinos–, debido a la evidente sobreestimación de la demanda.

Airbnb y las medidas de Trump contra Cuba

Las restricciones de viajes a Cuba y prohibiciones de hacer negocios con ciertas empresas de la Isla anunciadas en junio por el presidente Donald Trump entraron ya en vigor.

Como ya adelantó Trump en un discurso el 16 de junio en Miami, en el que anunció los cambios en la política hacia la Isla, a partir de ahora los estadounidenses tendrán prohibido hacer transacciones con entidades cubanas controladas por los servicios militares, de inteligencia y de seguridad.

Por otro lado, los viajes individuales de estadounidenses a la Isla para abrir contactos con el pueblo cubano “que no tengan carácter académico ya no estarán autorizados”, de acuerdo con el Departamento del Tesoro.

No obstante, algunos de esos viajes, antes autorizados, se podrán llevar a cabo si el interesado compró el billete de avión o hizo su reserva de alojamiento antes del pasado 16 de junio.

En cuanto a los llamados “viajes de apoyo al pueblo cubano”, el gobierno de EE.UU. exigirá a partir de ahora que los interesados participen “en un programa de actividades de tiempo completo que impliquen una interacción genuina con individuos en Cuba”.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Fisiculturistas

Siguiente noticia

Sanciones contra Cuba: Morderse la cola

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Presidente Donald Trump saluda al atravesar el jardín en su regreso a la Casa Blanca de una gira por cinco países asiáticos, ayer. Foto: Manuel Balce Ceneta / AP.

Sanciones contra Cuba: Morderse la cola

Foto que según expertos muestra a Billy the Kid (segundo desde la izquierda) y Pat Garrett, el sheriff que lo mató (a la extrema derecha), que valdría una millonada. Su dueño, un aficionado a la historia, la compró por 10 dólares en un mercado de pulgas y dice que no piensa venderla, al menos por ahora. Foto: Cortesía de Frank Abrams vía AP.

Foto de Billy the Kid valdría millones

Comentarios 5

  1. eduardo says:
    Hace 8 años

    Para Cuba todo se hace más difcil . porque es imposible pensar que in hombre de negocios y no politico , como es Trump no tenga en cuenta los intereses de las Compañías aereas norteamericanas y la demanda turistica, traicione labandera d ela libertad de comercio por estar atrapado en la farsa y el “teatro democratico” de los cubanoamericanos de Miami y de los que escriben aqui apoyandolo en su politica contra Cuba. Queieren ser lo smas democraticos del mundo y su esencia es de odio y fascismo. Son tan barbaros y autosuficiente que contradicen y niegan la voluntad a establecer relaciones de un presidente norteamericano, como fue Obama , o a todos lo gobernadores y personalidades norteamericanas que etan a favor de que se quite el bloqueo. Lo mejor de todo es que estan contra la voluntad de 191 países que votaron en contra del bloqueo en la ONU. Yo creo que ningun país del mundo tiene una oposición tan ignorante, autosuficiente, ilusa y destructiva (entendido en qu ese debe busacar una oposción constructiva)

  2. Milagros says:
    Hace 8 años

    Todos los que no quieren volar a Cuba, son unos cobardes, que se convierten en títeres de un solo hombre, dan pena, asco.

  3. Javier el otro says:
    Hace 8 años

    Una pena, pero tal vez las expectativas fueron un poco irrealistas. Tambien lo han sido para otras aerolineas mas pequenas que pensaron en grande. Sin embargo, parece que United Airlines quiere incrementar sus frecuencias desde Houston.

  4. Karel says:
    Hace 8 años

    Para ser honesto, creo que además de los límites creados por la política, en Cuba el turismo funciona muy mal todavía, es muy caro, servicios malos, comida poco diversa y más encima las restricciones del gobierno a la concesión de nuevas licencias perjudican al turismo. La industria turística en Cuba tiene que ponerse las pilas y ser más creativa, bajar la precios y generar mecanismos para que el turista vuelva. No sé si existen estudios al respecto pero me atrevería a decir que el coeficiente de retorno del turista que va a Cuba es pequeñísimo

  5. nomeextraña says:
    Hace 8 años

    se acabó la moda de Cuba….no me extraña, no hay nada espectacular con Cuba…¿playas? hay muchísimas mejores por todo el mundo…en fin, turismo sexual si funciona porque hay tanta miseria, pero nada más funciona allí

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1111 compartido
    Comparte 444 Tweet 278
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}