ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Brasil: Recriminaciones por incendio en museo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 4, 2018
en Noticia
0
Estudiantes y empleados del Museo Nacional de Brasil protestan afuera del recinto el lunes 3 de septiembre de 2018, en Río de Janeiro, luego de un devastador incendio. Foto: Silvia Izquierdo / AP.

Estudiantes y empleados del Museo Nacional de Brasil protestan afuera del recinto el lunes 3 de septiembre de 2018, en Río de Janeiro, luego de un devastador incendio. Foto: Silvia Izquierdo / AP.

El humo salía el lunes del Museo Nacional de Brasil un día después de un devastador incendio, mientras surgían recriminaciones sobre quién es el responsable de la tragedia que destruyó por lo menos una parte de los archivos más ricos de Latinoamérica, piezas históricas y documentos.

Unos pocos cientos de personas se reunieron afuera de la entrada del museo e intentaron varias veces pasar por las puertas. Pedían entrar al recinto para ver lo que se había dañado y exigieron al gobierno una reconstrucción de las instalaciones. La policía trató de mantenerlos alejados con aerosol pimienta, gas lacrimógeno y porras.

Un letrero en portugués que dice “Circuito de exhibiciones” se ve en medio de escombros quemados después de que se incendiara el Museo Nacional de Brasil en Río de Janeiro, el 3 de septiembre de 2018. Foto: Silvia Izquierdo / AP.

Por la tarde, cientos de jóvenes, estudiantes y profesores se reunieron en el centro de Río de Janeiro, en la tradicional plaza de Cinelandia, para protestar por la tragedia del museo nacional.

“No falta dinero, falta vergüenza”, decía uno de los carteles en la protesta que exigió mayor presupuesto para el área científica.

El director del museo dijo que parte de la colección quedó destruida pero que todavía no era posible detallar qué se perdió. Por su parte, el subdirector insinuó que el daño podría ser catastrófico, con la mayoría de los objetos en el edificio principal destruidos, a excepción de algunos meteoritos.

Esta fotografía del lunes 3 de septiembre de 2018 muestra un meteorito en exhibición en el Museo Nacional de Brasil, en Río de Janeiro, un día después de un devastador incendio. El recinto tenía una colección de 20 millones de objetos, incluyendo piezas grecorromanas y algunos de los primeros fósiles hallados en el continente. Foto: Silvia Izquierdo / AP.

Ese afamado recinto albergaba objetos culturales e históricos. La colección de 20 millones de artículos incluía piezas grecorromanas y egipcias, y el cráneo humano más antiguo que haya sido encontrado en el hemisferio occidental, conocido como Luzia. Las instalaciones fueron alguna vez un palacio de la familia real brasileña.

El museo todavía estaba en pie el lunes por la mañana, pero gran parte parecía destruido. Las autoridades de protección civil advirtieron que no era seguro ingresar a la estructura debido a que el techo y las paredes internas quedaron comprometidos y podrían desplomarse en cualquier momento.

No está claro cómo comenzó el fuego el domingo por la noche, cuando el museo estaba cerrado al público. El incendio rápidamente generó críticas por la deteriorada infraestructura y los déficits presupuestarios mientras los brasileños se preparan para votar en las elecciones nacionales de octubre.

Varios funcionarios han dicho que se sabía que el edificio estaba en un estado de grave deterioro y que había un riesgo significativo de incendios.

“Llorar no resuelve nada”, dijo el director del museo, Alexander Kellner, a los periodistas en la escena. Se conmovió al mencionar los fondos y el apoyo que dijo que ahora “exigiría” a las autoridades para salvar lo que quedaba de la colección y reconstruir el museo. “Tenemos que actuar”.

El museo había sufrido falta de fondos durante años, cosa que impidió que se hicieran renovaciones y obligó a que algunas exhibiciones fueran cerradas. El diario Folha de Sao Paulo reportó en mayo, mientras el museo se preparaba para celebrar su bicentenario, que el presupuesto anual había disminuido de 130.000 dólares en 2013 a 84.000 dólares el año pasado.

Piedras y repisas carbonizadas pueden verse dentro del Museo Nacional de Brasil un día después de un devastador incendio, el lunes 3 de septiembre de 2018, en Río de Janeiro. Foto: Silvia Izquierdo / AP.

Otra señal de que el museo estaba en aprietos fue cuando una plaga de termitas que azotó el año pasado provocó el cierre de una habitación que contenía un esqueleto de dinosaurio de 12 metros (39 pies) de altura. Los funcionarios recurrieron a la financiación colectiva para juntar el dinero y poder reabrir la sala.

La institución acaba de obtener la aprobación de fondos para una renovación, incluida una actualización del sistema de prevención de incendios, indicó Kellner.

“Qué ironía, el dinero ya está allí, pero se acabó el tiempo”, dijo.

Luiz Fernando Dias Duarte, subdirector del museo, comentó que los funcionarios buscaron fondos para una renovación en 2013, al mismo tiempo que Brasil gastaba millones de dólares para construir estadios para la Copa del Mundo de 2014.

“Del dinero gastado en cada uno de esos estadios, una cuarta parte hubiera sido suficiente para hacer que este museo fuera seguro y resplandeciente”, manifestó a la televisora brasileña. Aseveró que la responsabilidad de la destrucción del recinto recae directamente sobre las autoridades federales.

El mismo lunes, el presidente Michel Temer anunció que los bancos públicos y privados, así como el gigante de minería Vale y la petrolera estatal Petrobras, habían acordado ayudar a reconstruir el museo y reconstituir el acervo. El mandatario francés Emmanuel Macron ofreció en un tuit enviar expertos para ayudar.

Roberto Robadey, portavoz del departamento de bomberos, dijo que se tardaron en comenzar a combatir las llamas porque los dos hidrates más cercanos al museo no funcionaban. En su lugar tuvieron que enviar camiones a traer agua de un lago cercano.

Un trabajador del Museo Nacional de Brasil, en Río de Janeiro, organiza el lunes 3 de septiembre de 2018 unas piezas rescatadas de un devastador incendio. Foto: Silvia Izquierdo / AP.

Kellner dijo que había extintores en el lugar, pero no estaba claro si había rociadores, ya que son problemáticos para los museos porque el agua puede dañar los objetos.

Duarte indicó que los empleados del museo habían recibido hace poco una capacitación por parte de los bomberos sobre cómo evitar y reaccionar a un incendio en el edificio. Lamentó que ninguno de ellos estuviera en el recinto el domingo por la noche para poner dicha capacitación en práctica.

“Era una preocupación constante”, dijo, y agregó que él desconectaba todos los aparatos eléctricos de su oficina antes de irse por el riesgo de incendios.

En el enorme sitio donde se encuentra el museo había señales evidentes de deterioro: la valla estaba en ruinas, las piedras tenían grietas y los jardines parecían descuidados.

“El fuego es lo que los políticos brasileños le hacen a la gente”, dijo Rosana Hollanda, una maestra de secundaria de 35 años, que lloraba en las puertas del museo el lunes. “Están quemando nuestra historia y nuestros sueños”.

Esta fotografía muestra el Museo Nacional de Brasil un día después de un devastador incendio, el lunes 3 de septiembre de 2018, en Río de Janeiro. Foto: Mario Lobao / AP.

Roberto Leher, el rector de la Universidad Federal de Río de Janeiro _de la cual forma parte el museo_, dijo a los reporteros el lunes que el edificio necesitaba una remodelación en sus sistemas eléctricos y de agua y un nuevo plan de prevención de incendios.

“Todos sabíamos que el edificio se encontraba en un estado vulnerable”, señaló, y agregó que las autoridades han trabajado con los bomberos para reducir los riesgos.

Al preguntarle un reportero por qué un desastre de este tipo no ocurre en instituciones culturales de otros países, Kellner, el director del museo, respondió: “Pregúntate eso. Es una buena pregunta, háztela”.

El país más grande de Latinoamérica ha batallado para salir de su peor recesión en décadas. El estado de Río de Janeiro ha sido de los más afectados en los últimos años debido a la combinación de la caída de los precios mundiales del petróleo _una de sus principales fuentes de ingresos_, la mala gestión y la corrupción masiva.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Superalimentos: publicidad engañosa de moda

Siguiente noticia

ELN anuncia liberación de nueve secuestrados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

incendio de Tres Cantos
Medioambiente

Una persona fallecida y mil hectáreas arrasadas en el incendio de Tres Cantos: madrileños describen “una rapidez terrible”

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

temporada de huracanes en el Atlántico
Noticia

Temporada de huracanes en el Atlántico entra en fase activa este agosto

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2025
0

...

Vista del Kremlin, en Moscú. Foto: Alexei Maishev / Sputnik / Archivo.
Noticia

Tensión entre la Casa Blanca y el Kremlin: Moscú advierte que en una guerra atómica “no hay vencedores”

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Guerrilleros del ELN. Foto: @elespectador / Twitter/Archivo.

ELN anuncia liberación de nueve secuestrados

Cono de movimiento de la tormenta tropical Gordon. Infografía: nhc.noaa.gov

Gordon podría ser huracán este martes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Coco Solo adentro

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1646 compartido
    Comparte 658 Tweet 412

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1646 compartido
    Comparte 658 Tweet 412
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}