ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Científicos cubanos dialogan en EEUU sobre “ataques”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 13, 2018
en Noticia
1
Científicos cubanos intercambian en la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU., en Washington, sobre las afectaciones de salud sufridas por diplomáticos estadounidenses en La Habana. Foto: @JohanaTablada / Twitter.

Científicos cubanos intercambian en la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU., en Washington, sobre las afectaciones de salud sufridas por diplomáticos estadounidenses en La Habana. Foto:

Un grupo de científicos cubanos viajó a los Estados Unidos para intercambiar sobre los afectaciones de salud sufridas por diplomáticos estadounidenses en La Habana, que el gobierno de Donald Trump cataloga como “ataques”.

Johana Tablada, subdirectora general para Estados Unidos de la Cancillería cubana confirmó en su cuenta de Twitter que “nueve reconocidos expertos de siete especialidades, miembros de la Academia de Ciencias de Cuba y del equipo cubano que investiga los reportes de salud del Departamento de Estado”, se encuentran en Washington para intercambiar con congresistas y científicos estadounidenses.

En #WashingtonDC, 9 reconocidos expertos de 7 especialidades, miembros academia ciencias #Cuba y del equipo de investigación de #Cuba que investiga los reportes de salud del @StateDept sobre #Diplomáticos estadounidenses en #Havana, ahora se reúnen con miembros de #EstadosUnidos pic.twitter.com/fvr5m4Uhv4

— Johana tablada (@JohanaTablada) 13 de septiembre de 2018

En una serie de tuis, Tablada notificó la visita de los cubanos a la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (NAS, por sus siglas en inglés), donde intercambiaron con homólogos norteamericanos y defendieron la necesidad de compartir sus puntos de vista y estrechar la cooperación científica sobre lo sucedido.

members of the #Cuban scientific team searching on health conditions attributed to #US diplomats in #Cuba are in #WashingtonDC, and met with US Senators and Congressmen & #NationalAcademyofSciences to share theirs views about the need for scientific cooperation on this subject pic.twitter.com/Ntm2jz52Sj

— Johana tablada (@JohanaTablada) 13 de septiembre de 2018

También visitaron el Congreso, donde se reunieron con senadores y congresistas, como el republicano Bob Corker, Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y el Representante Rick Crawford, también republicano, uno de los promotores del comercio con la Isla en el órgano legislativo.

Members of Cuban medical team With Rick Crawford, member of #Congress, one of the leaders of the bipartisan #Cuban #Working #group of the #UnitedStates #House of Representatives. pic.twitter.com/zpHldLcCvt

— Johana tablada (@JohanaTablada) 13 de septiembre de 2018

Los científicos estuvieron acompañados por José Ramón Cabañas, embajador de Cuba en Estados Unidos, quien también informó sobre la visita en las redes sociales, y dijo que en el encuentro entre los expertos de los dos países solo se habló un lenguaje: la ciencia.

When #Cuba and US scientists meet there is only one language: Science pic.twitter.com/Ib1FEBnwSk

— José Ramón Cabañas (@JoseRCabanas) 13 de septiembre de 2018

Entre los expertos que visitan Washington se encuentra el Dr. Mitchell Valdés-Sosa, director del Centro de Neurociencias de Cuba, y su hermano, el también reconocido neurocientífico Pedro Antonio Valdés-Sosa, quien agradeció el “cordial y abierto” intercambio sostenido sobre el tema.

With Senator Bob Corker President of the Foreign Relation Committee of The US Senate. Thanks to him and other offices for a cordial and open exchange regarding health reports of US diplomats on Cuba. pic.twitter.com/TCNWhpvQfz

— Pedro A. valdes-Sosa (@sosa_valdes) 13 de septiembre de 2018

Como resultado de sus investigaciones sobre lo sucedido, los especialistas cubanos sostienen que no existen evidencias científicas de ataques contra los diplomáticos estadounidenses y que existen incoherencias y vacíos en los reportes de los síntomas y las teorías manejadas para explicarlos por parte de Estados Unidos.

Además, lamentan la falta de colaboración de las autoridades estadounidenses que ha limitado sus investigaciones e insisten en que están dispuestos a colaborar con sus contrapartes estadounidenses “de manera transparente” para llegar a resultados conclusivos.

Tras desechar teorías como los ataques sónicos y el uso de virus, funcionarios estadounidenses hablan ahora del posible empleo de armas de microondas contra sus diplomáticos en La Habana y apuntan a Rusia como posible autor, según un reciente reporte de la cadena NBC.

EEUU apunta a Rusia por “ataques” en Cuba y China

Hace unos días, durante una audiencia en el Congreso, funcionarios del Departamento de Estado insistieronen que los incidentes sí debían calificarse como “ataques”, aunque reconocieron ignorar qué o quién puede estar detrás de semejante “constelación de síntomas”.

Las autoridades cubanas han negado cualquier responsabilidad en los hechos y que lo ocurrido sea consecuencia de un ataque deliberado, hipótesis que en su opinión responde a una politización del tema por parte de la Casa Blanca. Este miércoles tachó de “conspiración sin evidencias ni fundamento” el reporte de la NBC.

Diversos científicos y académicos del mundo también han cuestionado las teorías sostenidas por Estados Unidos sobre los supuestos ataques.

Etiquetas: ataques acústicos
Noticia anterior

Uruguay: Presidente envía a prisión al Jefe del Ejército

Siguiente noticia

Yemen: 300000 vidas penden de un hilo según la ONU

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

por Daniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Niños sobre los escombros de una casa destruida por un bombardeo de la coalición militar que encabeza Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes en Saná, Yemen, el 25 de agosto de 2017. Foto: Hani Mohammed / AP.

Yemen: 300000 vidas penden de un hilo según la ONU

Contacta el FBI a activistas pro-normalización

Comentarios 1

  1. Atanasio says:
    Hace 7 años

    Pero si no paso nada a que van a Estados Unidos?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}