ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cubanos no residentes podrán llegar en yates

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 31, 2017
en Cuba
17
Foto: cubanautica.com

Foto: cubanautica.com

Tal como fue anunciado por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla a finales de octubre pasado, a partir de este 1 de enero se autorizará la entrada y salida a Cuba de ciudadanos cubanos residentes en el exterior en embarcaciones de recreo.
Para ellos se utilizarán inicialmente las Marinas Turísticas Internacionales Hemingway y Gaviota-Varadero, aunque el funcionario prometió que  la disponibilidad de estas instalaciones se ampliaría progresivamente a otras marinas.
Para iniciar este proceso la Aduana General de la República de Cuba ha publicado una  actualización de la normativa relacionada con el despacho de las embarcaciones de recreo extranjeras en las marinas.
Según la Resolución 336-2017  del Jefe de la Aduana General de la República el objetivo de estos ajustes es “facilitar y agilizar el despacho aduanero de estas embarcaciones y de los yatistas que arriban a bordo de ellas”.
Estas modificaciones son válidas para todos los yatistas que arriben a Cuba, no solo los de origen cubano.
La Resolución advierte que no podrán realizarse actividades mercantiles en estos viajes.

“Las embarcaciones de recreo extranjeras que arriben a la República de Cuba sólo pueden ser utilizadas para realizar operaciones con fines turísticos. Los yatistas a bordo de ellas se abstienen de efectuar cualquier otra actividad mercantil no autorizada por las autoridades cubanas competentes, durante su estancia en el territorio nacional o durante la vigencia del permiso especial de navegación.”

Otra novedad es que se autoriza la importación temporal de vehículos automotores que arriben a bordo de las embarcaciones de recreo, solo a los yatistas extranjeros.

“El gobierno de EEUU cierra y Cuba abre”

Otros cambios

Además de lo referido a la posibilidad de que cubanos no residentes utilicen embarcaciones de recreo para entrar y salir de Cuba, el gobierno cubano decidió:
— eliminar la “habilitación” del pasaporte para los viajes a Cuba de los emigrados cubanos.
— permitir la entrada a Cuba de los ciudadanos cubanos que salieron ilegalmente del país, excepto aquellos que lo hicieron a través de la Base Naval de los Estados Unidos en Guantánamo.
— eliminar el requisito de avecindamiento para que los hijos de cubanos residentes en el exterior, que hayan nacido en el extranjero, puedan obtener la ciudadanía cubana y su documento de identidad.

Noticia anterior

2017: 81 periodistas asesinados, 13 en México

Siguiente noticia

Irak: miles desaparecidos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Irak: miles desaparecidos

La violista cubana Winnie Camila Berg junto al compositor costarricense Carlos Castro. Foto: Cortesía de Winnie Camila Berg.

Winnie Camila Berg: la violista cubana y el Grammy Latino

Comentarios 17

  1. Peter says:
    Hace 7 años

    Como siempre. Le yes descriminativas contra los cubanos. SOLO los yatistas extranjerosssss podran realizar la importacion temporal de vehiculos automotores. Verguenza deberia darles la practica constante de descriminar a los nacionales.

    Responder
  2. Milagro says:
    Hace 7 años

    Peter si no saves leer o tienes problemas de comprehending estás perdido, usted lo que quiere es hablar mal de Cuba , hable mal de su cerebro que no entendió lo que lee,

    Responder
  3. Rey says:
    Hace 7 años

    La culpa de tanta discriminacion contra el cubano la tiene el “bloqueo” y el pueblo aguerrido marcha a la plaza a condenar tamaño abuso

    Responder
  4. Peter says:
    Hace 7 años

    A ver Milagros….tendrias la bonded de explicarnos a todos. Lo q aparentemente no Lei bien…..especialmente la parte relativa a que los yatistas cubanos puedan TAMBIEN importar de forma temporal un vehiculo automotor.

    Responder
  5. Rosa says:
    Hace 7 años

    Siempre los cubanos de a pie se quedan afuera de todo. Cuando dejaran a los cubanos que vivan la misma vida que el resto del planeta Tierra? Por qué un cubano no puede montarse en un barco de recreo de sus familiares de Miami? Por qué los cubanos de a pie no pueden acumular riquezas para comprarse un yate y los yates de los millonarios sí están autorizados a llegar a la Habana? La esclavitud se ha vuelto la norma en Cuba.

    Responder
  6. Angel says:
    Hace 7 años

    Dejen que vengan yates y barcos con alimentos y bienes de consumo, para que lo repartan a los trabajadores cubanos, con responsabilidad social

    Responder
  7. Angel says:
    Hace 7 años

    Peter no se puede dejar que los cubanos importen temporalemente los vehiculos, pues pueden venderlos y adempas se roba el combustible del Estado, como ha ocurrido con los boteros. Todo eso es ilegal

    Responder
  8. Peter says:
    Hace 7 años

    https://oncubanews.com/caricatura/la-respuesta/

    Responder
  9. Tony says:
    Hace 7 años

    “no se puede dejar que los cubanos importen temporalemente los vehiculos, pues pueden venderlos y adempas se roba el combustible del Estado”
    La importación temporal es lo que es; temporal. Si usted llega con una moto eléctrica tiene que declararla y al final del viaje tiene que llevársela. Además usted esta considerado que los extranjeros no están metido en el “negocio”, solo los cubanos, Eso si es hablar mal del cubanos por hablar y hasta del gobierno. De hecho los cubanos con embarcaciones si pueden entrar efectos personales, (aka “pacotilla”) y eso es legal. Léase usted también el enlace que le pusieron en el articulo, esta bien claro: “Autorizar la importación temporal de vehículos automotor que arriben a bordo de las embarcaciones de recreo solo a los yatistas extranjeros”. No es hablar mal de Cuba solo por hablar. Es la Ley escrita.
    Es risible estar diciendo; “eso es ilegal” o “le roban al Estado” En Cuba todo el mundo le roba al Estado y no solo la gasolina. Milagro,en que país vive usted?

    Responder
  10. Ruben says:
    Hace 7 años

    Mas de lo mismo, derecho para los que viven fuera, sin derechos para los de adentro.

    Responder
  11. jose dario sanchez says:
    Hace 7 años

    Y los cubanos en el exterior,tienen barcos __??

    Responder
  12. Angel says:
    Hace 7 años

    Los cubanos del exterior tienen barcos porque han consevado con los que se han ido

    Responder
  13. Rey says:
    Hace 7 años

    Si Angel, por eso yo conserve mi balsa

    Responder
  14. Bruno says:
    Hace 7 años

    Me gusta mucho más la noticia “cubanos residentes PUEDEN viajar en yates”

    Responder
  15. Albano Pérez says:
    Hace 7 años

    Un cubano tiene que abandonar su patria para poder entrar en yate a su patria.Todas las ecuaciones y fórmulas dan como resultado discriminación hacia los cubanos que no han traicionado a su país y siguen viviendo en Cuba.Esos no tienen derecho a nada,solo a vivir en la pobreza.

    Responder
  16. Atanasio says:
    Hace 7 años

    Albano, pais es mucho mas que el gobierno de la isla y los que nos fuimos no traicionamos al pais, solo que no esatamos de acuerdo con lo que pasa. Muchos de los que se quedan en Cuba tampoco estan de acuerdo, pero lo callan. Olvídese de la revolucion y sus ideas fantasticas. Ella esta muerta y en capilla. Ahora lo que importa son los dolares, no importa si vienen de gusanos, quedaditos, explotadores, delincuentes. Como d cia un slogan de la tv de Miami: lo que importa es el cash.

    Responder
  17. jose dario sanchez says:
    Hace 7 años

    albano: no le basta con la gloria de estar construyendo un Mundo Mejor ??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}