ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Detienen operación de rescate de submarino

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 1, 2017
en Noticia
0
Una mujer coloca flores sobre una imagen recortada del submarino ARA San Juan en la valla de la base naval en Mar de Plata, Argentina. Foto: Esteban Felix / AP.

Una mujer coloca flores sobre una imagen recortada del submarino ARA San Juan en la valla de la base naval en Mar de Plata, Argentina. Foto: Esteban Felix / AP.

La Armada argentina descartó la posibilidad de encontrar con vida a los 44 tripulantes del submarino desaparecido en el Atlántico sur hace 15 días, luego de dar por finalizado el operativo de rescate. No obstante, continuará con la búsqueda de la nave.
El portavoz de la Armada, el capitán Enrique Balbi, dijo a periodistas que el operativo de búsqueda del ARA San Juan continuará “en el lecho marino”, con un “cambio de equipamiento y personal” para operarlo.
Balbi leyó un comunicado en el que la Armada argumentaba que “se ha extendido a más del doble la cantidad de días que determinan las posibilidades de rescate de la dotación”.
La medida desvanece las esperanzas de los familiares de encontrar a sus seres queridos con vida. Jesica Gopar, esposa del tripulante Fernando Santilli, escribió en su cuenta de Twitter: “yo ya me lo imaginaba era una agonía vivir asi”
La mujer definió a su marido en la red social como “un héroe que tiene que ser reconocido por siempre” junto a sus compañeros y le deseó que no haya “sufrido”.
El inédito operativo de búsqueda y rescate sumó el apoyo de 18 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido y Rusia, que aportaron tecnología de última generación.

Crece preocupación por submarino desaparecido


El submarino diésel eléctrico clase TR-1700 de fabricación alemana y operativo desde los años 80 desapareció el 15 de noviembre cuando navegaba desde Ushuaia, en el extremo austral de Argentina, hacia su base en Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, tras participar de un ejercicio de adiestramiento.
Ese mismo día se escuchó una explosión que fue registrada por micrófonos subacuáticos.
“Se han dispuesto 28 buques, nueve aeronaves, hay 4.000 hombres involucrados, 18 países de apoyo y a pesar de la magnitud de los esfuerzos no ha sido posible localizar el submarino”, señaló el capitán.
Las unidades aéreas y navales “barrieron un total de 557.000 millas náuticas cuadradas de exploración visual y 1.049.479 millas náuticas cuadradas de exploración radar”, sin obtener contacto con la nave, agregó.
Pese a ello, varios buques que participaban de las tareas de rastreo y rescate en el Atlántico sur retornarán al puerto de Comodoro Rivadavia, en la provincia patagónica de Chubut, para hacerse con más equipamiento con el fin de seguir buscando el submarino.
Al conocer la decisión de terminar con la fase de rescate de los tripulantes, Luis Tagliapietra, padre de Alejandro, uno de los submarinistas de la nave, criticó en declaraciones al canal Todos Noticias “esta decisión arbitraria e injustificada”. “Me parece un nivel de crueldad inusitada. Todos los días tenemos un nuevo golpe. Estoy destruido”, sostuvo.
Especialistas indicaron que dentro de la nave se había superado el límite de siete a diez días en la capacidad de oxígeno sin emerger a superficie.
La Armada dijo que el 15 de noviembre el ARA San Juan había informado de la entrada de agua de mar cuando realizaba el snorkel y estaba cargando baterías. El agua se dirigió por el sistema de ventilación a una bandeja de conexión de las baterías de proa provocando un cortocircuito y humo sin llamas que, según se reportó desde la nave, fue subsanado, lo que determinó que siguiera navegando en inmersión hacia Mar del Plata.
Horas después se produjo una explosión que fue detectada por la Organización para la Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés). Ésta podría haber sido causada por una concentración de hidrógeno tras el cortocircuito reportado, según indicó Balbi.
Familiares de los tripulantes quieren seguir de cerca la causa judicial que investiga el hecho para asegurarse de que se conocerá “la verdad” sobre lo ocurrido a la nave.
Luis Tagliapietra dijo a The Associated Press que participa como querellante en la causa encabezada por la jueza federal Marta Yáñez debido a que le genera desconfianza la manera en la que la Armada ha desarrollado la búsqueda del submarino y cómo ha informado sobre ello.
“Han ocultado, han mentido, han tergiversado datos y me hizo perder la confianza tanto en las personas que comunican como en el propio comandante en jefe”, afirmó.
Tagliapietra relató a periodistas el 24 de noviembre que un jefe de su hijo le había informado por teléfono de la explosión y que le había indicado que eso implicaba que todos los tripulantes estaban muertos.
Pero la Marina dijo en los días siguientes que estaba abocada a la búsqueda del submarino y no reconoció oficialmente la muerte de ningún tripulante.
Balbi ha criticado además la difusión de versiones falsas sobre la nave, como que pidiera ayuda para que se le enviara un buque de apoyo. “Si lo hubiese hecho, habría declarado la emergencia y habría estado navegando en superficie”, dijo a periodistas.
AP / OnCuba

Noticia anterior

Los grupos del Mundial de Fútbol

Siguiente noticia

Obama: "Hay que pensar antes de tuitear"

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

por Daniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de Estados Unidos Barack Obama habla durante una cumbre sobre liderazgo en Nueva Delhi, India. Foto: Manish Swarup / AP.

Obama: "Hay que pensar antes de tuitear"

Papel sanitario cubano. Foto: islalocal.com / Archivo.

¿Regresa el papel sanitario?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}