ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Etecsa reconoce “dificultades” en prueba de internet en móviles

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 10, 2018
en Noticia
10
Cubanos usan su teléfono para navegar en internet en La Habana, el miércoles 22 de agosto de 2018 en una prueba realizada por ETECSA. Foto: Desmond Boylan / AP.

Cubanos usan su teléfono para navegar en internet en La Habana, el miércoles 22 de agosto de 2018 en una prueba realizada por ETECSA. Foto: Desmond Boylan / AP.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) reconoció “dificultad en la conexión y alta congestión en la voz y el dato por inestabilidad en elementos de la red” en la prueba para el acceso a internet en los teléfonos móviles que realiza desde el sábado.

En una nota publicada en su sitio oficial, la empresa asegura que hasta este domingo habían participado en el ensayo más de millón y medio de personas y que desde la detección de los problemas, en gran medida reportados por los propios usuarios, “se ha estado trabajando en su optimización”.

Etecsa explica que “continúa realizando acciones técnicas en función de los aspectos que provocan la fluctuación del tráfico” y confirma que “tal como se anunció” la prueba continuará hasta este lunes 10 de septiembre a las 23:59 horas, “para tener la posibilidad de medir los resultados de las labores que se están ejecutando”.

Además, afirma que “la demanda cursada durante la prueba es superior a la demanda real que existirá en el momento de apertura del servicio”, pero insiste “en la importancia de estos trabajos de prueba y su monitoreo”, y solicita “la comprensión de los usuarios por las molestias ocasionadas con las irregularidades del servicio”.

En su perfil institucional de Facebook, Etecsa preguntó a sus clientes sobre la percepción de la prueba y hasta el momento ha recibido un aluvión de malas evaluaciones, aunque también algunos comentarios positivos.

“Fatal, es la peor prueba de Internet de todas!!. Me conecto a través de la 3G, tengo conexión por 5 minutos y luego no tengo por 3 horas. Tampoco se pueden hacer llamadas, ni enviar sms, ni consultar ningún tipo de saldo. Desastroso!!. Que pena!”, escribió el usuario Omar Pérez, una opinión compartida por muchos.

Print screen de la entrada habilitada por Etecsa para recoger opiniones de sus usuarios sobre la prueba de internet en los teléfonos móviles en Cuba.
Print screen de la entrada habilitada por Etecsa para recoger opiniones de sus usuarios sobre la prueba de internet en los teléfonos móviles en Cuba.

Varios usuarios lamentan que la conexión ofrecida sea intermitente y lenta, y que durante la prueba servicios ya establecidos –y pagos– como el correo nauta, los sms e, incluso, las llamadas hayan sufrido afectaciones. Otros refieren que solo han podido conectarse durante la madrugada.

En cambio, otros se muestran satisfechos con la prueba, aunque dicen que “los megas se van como agua” y se preguntan por los precios del futuro servicio.

Print screen de la entrada habilitada por Etecsa para recoger opiniones de sus usuarios sobre la prueba de internet en los teléfonos móviles en Cuba.
Print screen de la entrada habilitada por Etecsa para recoger opiniones de sus usuarios sobre la prueba de internet en los teléfonos móviles en Cuba.

Esta prueba es la tercera que realiza Etecsa desde mediados de agosto con vistas a la anunciada comercialización del servicio de internet en la telefonía móvil en Cuba. Como en los dos ensayos anteriores, en este podían participar los clientes prepago “cuyos celulares soporten la navegación por internet, tengan configurado el APN Nauta y activados los datos móviles en sus teléfonos”.

Como principal novedad estaba la duración por 72 horas y que todos los móviles tendrían habilitado un paquete de 50MB sin costo alguno. Un segundo paquete, también de 50 MB y gratuito, podía ser adquirido desde el portal MiCubacel, previo registro o marcando *133*1*3#”.

No obstante, en su anuncio previo la empresa advirtió que la prueba podría “detenerse parcial o totalmente según el comportamiento de la red y los ajustes de parámetros técnicos que se estarán evaluando”.

Además, recomendó “en ningún caso” realizar actualizaciones ni descargas, para lo que sugirió acceder “mejor desde las zonas wifi”.

En un primer ensayo, realizado sin aviso previo el 14 de agosto, se conectaron unas 800 mil personas según cifras de la empresa. Mientras, en el segundo, el pasado 22 de agosto, fueron más de un millón los que utilizaron el servicio: casi 500 mil personas por la 3G y cerca de 800 mil por la 2G.

Etiquetas: ETECSAInternet en Cubanoticia-destacada
Noticia anterior

Serie 58: Juicios de la primera mitad

Siguiente noticia

John Moore, fotógrafo de la migración

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

por Daniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: John Moore en Instagram.

John Moore, fotógrafo de la migración

Ana de Armas en el filme "Blade Runner 2049". Foto: sensacine.com

Ana de Armas protagonizará thriller de Hollywood

Comentarios 10

  1. Pedrito says:
    Hace 7 años

    Es que siempre es lo mismo, aspirar única y exclusivamente a la mediocridad. Claro que la red que habían conformado para que inicialmente la usaran directivos y militares no estaba conformada para la demanda de todo un país.

    Ok, vamos a tragarnos una vez más el “jarabito componte” (como decía mi difunta abuela) del embargo:

    – Entonces no des servicio, o si lo vas a hacer con la mediocridad en grado superlativo, entonces hazlo a un precio risible (cosa que sabemos de sobra, triplicará la espectativa de un salario normal).
    – Dudo mucho que el canal que utilizan con China sea con el embargo de por medio, pero igual y vamos a pretender que somos tontos y que hasta allí se aplica. Bien, si como ya nos tienen acostumbrados, nos van a cobrar el servicio cual plan de Google Fiber, y obviamente tendrán ingresos millonarios, ¿por qué no convenir con China una infraestructura bien dura para dar un servicio como realmente se debe? Si en definitivas nos van a filetear como para recuperar cualquier gasto.
    – Desembolsar millones para una tecnología obsoleta (2G, 3G) es despilfarrar a lo loco. Primero porque hoy puede parecer más barato invertir en eso, pero si mañana en los diferentes equipos (móviles, tablets, etc.) se vuelven mandatorios nuevos protocolos, se las van a ver negras y por ende los pobres mortales que habitamos por debajo.

    Hay que apretarse bien el “aquello” con esta gente, y seguir dándole a los pedales.

    El sentimiento de no tener la mínima idea de cuándo el barco enderezará aunque sea un tin, es de los más duros que se vive, sinceramente se los digo. Ya nada, ni el más mínimo cambio que se anuncie, trae consigo un solo ápice de esperanza. Todo se resume a más de lo mismo.

    Responder
  2. osvaldo says:
    Hace 7 años

    si, la internet fue creada en EEUU para ser usada por militares, hoy a mutado y en ese país ya la puede disfrutar cualquiera con una velocidad de vertigo, en Cuba esta en pañales esa metamorfosis de red militar a red social, ETECSA es culpable pero no la única, según tengo entendido sus fondos no son reinvertidos en la compañía sino que se usan en otras cosas. Pero lo cierto es que toda mi vida de educación socialista me enseñaron que el monopolio era malo, solo ahoro entiendo de que hablaban los profesores.

    Responder
  3. osvaldo says:
    Hace 7 años

    por cierto si no sirven ni pa actualizar ni pa descargar…¿Para que sirve?

    Responder
  4. Evelyn says:
    Hace 7 años

    ETECSA es la vergüenza de la Telefonía Movil, te ofrece INTERNET y te bloquea los datos moviles, también promociona RECARGA CON BONIFICACION bloqueando DATOS MÓVILES, es un DESASTRE QUE DESEQUILIBRA EL SISTEMA NERVIOSO DE LOS CUBANOS.

    Responder
  5. elaine says:
    Hace 7 años

    la prueba fue fatal , no pude consultar mi correo nauta, no me daba acceso,no podia en momentos consultar saldo, las llamadas pesimas, daban fuera d cobertura o apagado y la conexion a internet fue por intervalos, no logre hacer una video llamada con calidad

    Responder
  6. frank says:
    Hace 7 años

    aqui todo se resumen al ancho de banda cual es la mayor cpacidad de ancho de banda que soporta la red de comunicacion en cuba eso esl lo primero cuando tienes una infraestructura que soporte grandes anchos de banda y una velocidad vertiginosa entonces puedes jugar con los servicios y por supuesto c on calidad pues la calidad del servicio se sustenta en la velocidad y estabilidad si no tienes eso ponerte a inventar solo generara molestias ademas las comunicaciones son un negocio redondo y sabiendo eso pues lo que queda es invertir en lo mas moderno y estable pues siempre se recogera con creces lo que inviertas ademas tenemos que ir al compas del mundo que es eso aqui en cuba unas marcas si y otras no puedan contar de la 3g por que la frecuencia aqui es incompatible y estoy hablando de movles que tienen registrado inclusive hasta 4g y aqui son un equipo incompatible lo mismo pasa con la tv digital es unica en el mundo los codificadores nuestros o cajitas no sirven en nigun lugar del mundo ni los del mundo sirven aqui nada que estamos trabajando con tegnologia alienigena

    Responder
  7. luis says:
    Hace 7 años

    mala todo el tiempo me conecte desde guaimaro, camaguey, opino que si no tiener los recursos mejor eviten las molestias ocasionadas

    Responder
  8. javier says:
    Hace 7 años

    me conecte desde palo seco guaimaro con cobertura 3g y nada de conexion, los datos moviles se quedavan congestionados, casi nadie se pudo conectar, ni siquiera en las redes sociales

    Responder
  9. Rosa says:
    Hace 7 años

    A veces parece que lo que estaba probando ETECSA era como bloquear la señal y el acceso sin que parezca tumbao con intención! 3 pruebas se han hecho y cada vez fue peor el resultado. Quizás para el pueblo, estas pruebas han sido un fracaso, mientas para ETECSA han sido un éxito.

    Responder
  10. tony 80 says:
    Hace 7 años

    rosa, ves que tu solo ves lo malo? espero que ustedes se den cuenta que cosa es una PRUEBA, aqui nadie ha dicho , ni ETECSA, ni el gobierno , ni nadie que el servicio a comenzado, es una PRUEBA. pero bueno los que viven en el sistema perfecto no pueden decir otra cosa, no Rosa? es que en sus paises el gobierno y las empresas no prueban los servicios y mercnacias antes de lanzarlos al mercado? y no me digas que no que lo he vivido en 3 ocaciones en europa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}