ES / EN
- octubre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Macron: luz de la calle y oscuridad de la casa

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 7, 2018
en Noticia
0
Un manifestante carga un cuadro en el que el presidente de Francia Emmanuel Macron aparece ataviado como el rey Luis 16. El primer año de gobierno de Macron estuvo marcado por una intensa proyección como líder de estatura mundial y protestas en casa por sus reformas económicas y sociales. Algunos de sus detractores le ven aires de autócrata. Foto: Francois Mori/AP.

Un manifestante carga un cuadro en el que el presidente de Francia Emmanuel Macron aparece ataviado como el rey Luis 16. El primer año de gobierno de Macron estuvo marcado por una intensa proyección como líder de estatura mundial y protestas en casa por sus reformas económicas y sociales. Algunos de sus detractores le ven aires de autócrata. Foto: Francois Mori/AP.

En apenas un año como presidente de Francia, Emmanuel Macron ganó proyección mundial, habló en nombre de Europa y de los valores democráticos de Occidente y entabló una sorpresiva amistad con Donald Trump. Pero el mayor impacto lo tuvo en casa, donde también enfrentó los mayores problemas.

Las huelgas y las manifestaciones en contra de sus reformas económicas dominaron el panorama político francés en las últimas semanas y decenas de miles de personas realizaron el sábado una “fiesta” para compartir su enojo con Macron. Muchos temen que está haciendo a un lado el estilo de vida francés a cambio de una visión del mundo más estadounidense, enfocada en la generación de riqueza.

Amigos y enemigos coinciden en que la Francia de Macron no es la misma que heredó al asumir la presidencia el 7 de mayo del 2017. Este recién llegado a la política de 39 años ayudó a contener una ola populista al derrotar a la candidata de extrema derecha Marine Le Pen con una plataforma pro-europea y pro-libre comercio.

Decenas de detenidos en Francia por protestas

En poco tiempo modificó las estrictas reglas laborales de Francia y elevó su presencia mundial. Surgió como el principal vocero de Europa y fue el primer líder mundial al que Obama le ofreció una cena de estado en Washington el mes pasado.

En un discurso ante el Congreso estadounidense, Macron asomó como un líder mundial, defensor de un sistema de libertades basadas en reglas, donde impera el libre mercado y los gobiernos democráticos que las naciones de Occidente promueven desde la Segunda Guerra Mundial.

“Podemos optar por el aislamiento, el repliegue y el nacionalismo”, expresó Macron. “Pero cerrarle la puerta al mundo no va a detener la evolución del mundo. No atenuará sino que aumentará el temor de nuestros ciudadanos”.

¿Macron superestrella?

El mes pasado este ex ejecutivo bancario dejó en claro que puede tomar decisiones militares importantes al lanzar ataques contra instalaciones de armas químicas en Siria en coordinación con Estados Unidos y Gran Bretaña.

En Twitter ganó adeptos en todo el mundo con su defensa del medio ambiente y su llamado a “hacer nuestro planeta grande de nuevo”, en respuesta a la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París y jugando con la consigna de la campaña de Trump de “hacer que EEUU sea grande de nuevo”.

Macron proyectó su imagen de líder mundial entre demócratas y autócratas: abrazó a la canciller alemana Angela Merkel, posó con el primer ministro canadiense Justin Trudeau en una terraza con el Mediterráneo de fondo y recibió al presidente ruso Vladimir Putin en el palacio de Versailles.

Múltiples expresiones de cariño. Foto: Twitter.
Múltiples expresiones de cariño. Foto: Twitter.

En Francia, sin embargo, las cosas son más complejas.

Sus opositores ven en él algunos rasgos autoritarios, un Napoleón o Júpiter, un rey romano de los dioses. Desde la izquierda lo pintan como un “presidente de los ricos” por la rebaja de impuestos a las clases altas.

“El gobierno pega duro… genera antagonismos entre mucha gente, excepto en el mundo de los ricos”, sostuvo el empleado ferroviario Christophe Moreau en una manifestación de la semana pasada contra reformas a la red de ferrocarriles.

El gobierno de Macron comenzó a implementar recientemente planes para cobrar más impuestos a los jubilados, imponer nuevos criterios de admisión a las universidades y endurecer las leyes inmigratorias, todo lo cual generó protestas.

“Un año después, el resultado (de su gestión) es muchas protestas y gente que piensa que las políticas sociales del gobierno no son buenas”, manifestó Philippe Martínez, presidente de una de las principales centrales sindicales de Francia, la CGT, en declaraciones a la Associated Press. “El presidente dijo que hacía falta cambios, pero también hay que atender a la ciudadanía”.

Macron dice que sus reformas económicas apuntan a atraer más inversiones al país, garantizando que la economía francesa es competitiva después de varios años de estancamiento o recesión.

Muchos economistas afirman que algunas de las reformas que los trabajadores protestan, como la eliminación de los puestos vitalicios en la red ferroviaria francesa o permitir la reducción de personal en un ambiente empresarial pobre, son la única forma de hacer que la economía francesa sea viable en el siglo 21, en que las empresas trasladan constantemente sus operaciones al exterior y la automatización está cambiando profundamente el panorama laboral.

Sus detractores, en cambio, se quejan de que las reformas están debilitando protecciones al trabajador que todo el mundo envidiaba.

La popularidad de Macron disminuyó cuando anunció recortes presupuestarios y reformas a las leyes laborales. Luego repuntó, pero sigue sin convencer a la mayoría de los franceses. Encuestas recientes de Elabe, BVA, Ifop y Harris Interactive revelan que entre el 39 por ciento y el 49 por ciento de quienes respondieron tienen una visión positiva de la presidencia de Macron.

Al margen de su popularidad, Macron tiene despejado el camino para seguir transformando a Francia antes de las próximas elecciones presidenciales y legislativas, pautadas para el 2022, pues cuenta con una amplia mayoría en la Asamblea Nacional. La oposición política se diluyó tanto en la izquierda como en la derecha porque su partido centrista La República en Marcha dividió a los otrora poderosos socialistas y a los republicanos conservadores.

Y el robusto crecimiento de Europa ayuda su causa.

En el último año el desempleo bajó del 10 por ciento al 8,9 por ciento y se espera que en el 2018 haya un crecimiento del 2 por ciento, el más alto en siete años. El déficit de Francia, por otro lado, está por debajo del límite del 3 por ciento fijado por la Unión Europea por primera vez en una década.

Con motivo del primer aniversario de su presidencia Macron ofreció entrevistas televisivas en las que dijo que no va a ceder a las presiones de la calle.

“Quiero sacar adelante la economía para poder impulsar políticas sociales realistas”, declaró en alusión al temor de muchos de que Francia esté renunciando a sus generosos beneficios sociales.

AP / OnCuba

Etiquetas: Francia
Noticia anterior

Cineastas jóvenes dan a conocer declaración

Siguiente noticia

Guterres en Cuba para asamblea de Cepal

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

incendio de Tres Cantos
Medioambiente

Una persona fallecida y mil hectáreas arrasadas en el incendio de Tres Cantos: madrileños describen “una rapidez terrible”

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

temporada de huracanes en el Atlántico
Noticia

Temporada de huracanes en el Atlántico entra en fase activa este agosto

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2025
0

...

Vista del Kremlin, en Moscú. Foto: Alexei Maishev / Sputnik / Archivo.
Noticia

Tensión entre la Casa Blanca y el Kremlin: Moscú advierte que en una guerra atómica “no hay vencedores”

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Antonio Guterres. Foto: Michael Gottschalk.

Guterres en Cuba para asamblea de Cepal

Las Águilas Verdes de Nigeria son el único equipo africano clasificado tanto al Mundial de Brasil como al de Rusia. Foto: aletrionfini.com.

Los mapas del fútbol de Brasil a Rusia (II)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • AME8287. LA HABANA (CUBA), 10/09/2025.- Empleados de la empresa Eléctrica Nacional (UNE) trabajan en la reparación del sistema eléctrico este miércoles, en La Habana (Cuba). La crisis energética en Cuba, agravada desde mediados del año pasado, provocó la quinta caída del sistema eléctrico nacional (SEN) en al menos dos años, con la consecuente paralización de la vida en la isla caribeña. EFE/ Ernesto Mastrascusa

    Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • Melissa va camino de ser un huracán de gran intensidad y ya amenaza a Cuba en la distancia

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}