ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Vota el 85,94 por ciento de electores en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 27, 2017
en Cuba
9
Foto: EFE

Foto: EFE

Más de 7,6 millones de cubanos votaron en la primera vuelta de las elecciones municipales celebradas este domingo en la Isla, lo que representó el 85,94 por ciento del registro de electores, según datos preliminares de la Comisión Electoral Nacional (CEN).

En conferencia de prensa este lunes en La Habana, Alina Balseiro, presidenta de la CEN, dijo que la cifra supera en más de 54,000 al total de votantes en las elecciones anteriores, realizadas en 2015, cuando los ciudadanos cubanos también eligieron a sus representantes locales (delegados de circunscripción).

Balseiro informó que fueron válidas el 91,79 por ciento de las boletas depositadas en las urnas, resultado superior en 1,27 por ciento al de las elecciones previas.

Las boletas en blanco representaron el 4,12 por ciento del total, mientras las anuladas fueron el 4,07 por ciento, indicadores que también mejoran las cifras de 2015, dijo.

Basada en estos datos, la presidenta de la CEN aseguró que las elecciones de este domingo mostraron una “mayor calidad del voto” que el proceso electoral realizado hace dos años y medio.

Según Balseiro, las provincias con mejores resultados en cuanto a la validez de las boletas fueron Santiago de Cuba, Guantánamo, Las Tunas y Granma, así como la central Sancti Spíritus.

En total, se activaron 24,365 colegios electorales en toda la Isla y fueron electos 11,415 delegados de circunscripción de los 12,515 previstos. Los restantes 1,100 deberán ser elegidos en una segunda vuelta el próximo 3 de diciembre por no haber alcanzado los votos suficientes en esta instancia (el 50 por ciento más 1) o haberse registrado un empate entre dos candidatos.

El 35,47 por ciento de los delegados electos en esta primera vuelta fueron mujeres y el 14,36 por ciento, jóvenes; dos indicadores habituales en las estadísticas electorales de Cuba.

La “zona caliente” de la democracia cubana

Inclusiones, exclusiones, ampliación del horario

Alina Balseiro explicó que el proceso electoral se inició con 8,451,643 electores inscritos en los registros, pero que a lo largo del domingo debieron añadirse electores que ampliaron el número hasta los 8,855,213.

Las inclusiones superaron las 410,000, una cifra “importante” en opinión de la presidenta del CNE. Estas atendían a cambios de residencia de los electores no contemplados inicialmente en los registros.

En cuanto a las exclusiones, estas rondaron las 6,500 y se debieron al fallecimiento de electores inscritos.

Balseiro comentó que las regulaciones electorales de la Isla permiten la actualización de los registros en la propia jornada de votaciones, y dijo que en los próximos días la CNE harán “las correcciones necesarias” para ofrecer un reporte definitivo del número de votantes.

Además, comentó que “por petición de algunas Comisiones Electorales Provinciales”, debido a las lluvias que afectaron este domingo gran parte de la Isla, se extendió una hora el cierre de los colegios electorales, de las 6:00 a las 7:00pm.

Este hecho, dijo, provocó ajustes en la jornada electoral, pero no impidió que todos los partes fueran dados según lo previsto y que las personas acudieran a votar.

Balseiro dijo que las autoridades electorales, desde las locales hasta la CEN, trabajaron en “total apego a la ley” y celebró el ambiente de “tranquilidad, organización y disciplina” de estas votaciones.

La presidenta de la CNE confirmó que luego de la segunda vuelta serán conformadas las Asambleas Municipales del Poder Popular, integradas por los delegados de circunscripción electos.

 

Elecciones municipales en Cuba: ¿qué, cuántos, quiénes?

En cuanto al segundo momento de las elecciones generales, previsto para 2018 y donde se elegirán los delegados a las Asambleas Provinciales y los diputados al Parlamento cubano, Balseiro informó que su fecha aún no ha sido fijada por el Consejo de Estado.

Estas elecciones serán las últimas como máximo representante del gobierno y el Estado Raúl Castro, quien anunció que no ocuparía nuevamente esos cargos. Su sustituto deberá ser electo por el nuevo Parlamento, un puesto que se presume sea ocupado por el primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Noticia anterior

Washington: Falta de inmigrantes perjudica agricultura

Siguiente noticia

“Suscríbete y nunca más estarás triste”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La youtuber cubana Sandra Cires. Foto: Cortesía de la entrevistada.

“Suscríbete y nunca más estarás triste”

Calle Zanja. Foto: Dazra Novak.

Arroz con leche

Comentarios 9

  1. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    Ese el vaso medio lleno, pero en realidad el gobierno cubano debe de estar bien preocupado, el porcentaje de asistencia a las elecciones cayo casi 3% con respecto a 2015 de 88.30 % a 85.94 %. Demostrando una tendencia creciente a la baja a pesar de todo lo que se hace para estimular que las personas voten.

    Responder
  2. Rosa says:
    Hace 7 años

    Que clase de mentira todas esas cifras, la única valida es la cantidad total que votó, si acaso. Ademas han votado menos personas que en años anteriores, ahí están las cifras. Cualquier semejanza con Venezuela No es pura coincidencia, es el mismo origen, sistema, estrategia, etc……

    Responder
  3. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    Mis interrogantes son las siguientes ¿Porque se marca la boleta con lápiz? Si cuba en los últimos años ha aumentado la prestación de servicios en el exterior y este personal no puede votar, además de que la migración ha aumentado y eso se verifica mirando en nuestra propia cuadra no hay que ir muy lejos ¿Cómo es que se sigue acudiendo más electores que en el último proceso?
    En conferencia de prensa este lunes en La Habana, Alina Balseiro, presidenta de la CEN, dijo que la cifra supera en más de 54,000 al total de votantes en las elecciones anteriores, realizadas en 2015, cuando los ciudadanos cubanos también eligieron a sus representantes locales (delegados de circunscripción).

    Responder
  4. Yeyo says:
    Hace 7 años

    El hecho de que no dejaron aspirar a algunas personas y que no permitieron votar a otras desacredita la pureza de las votaciones. De todas maneras eso es lo que quiere el pueblo. No se quejen mas entonces. No se lamenten mas sobre las trabas migratorias. Votaron por el si. No se lamenten de la corrupcion. La apoyan con la continuidad. Sigan arando en el agua. A lo mejor algún dia tienen suerte.

    Responder
  5. Dany says:
    Hace 7 años

    En las mal llamadas democracias occidentales a veces cotan menos del 50% de los electores y nadie dice nada de que no sean válidas esas elecciones ni que la democracia está alicaída. De nuevo la doble moral

    Responder
  6. Rosa says:
    Hace 7 años

    “total apego a la ley”,jajaja si como no. En contra de la ley, no dejaron que mas de 150 aspirantes independientes se presentaran a votación. No les avisaban, los montaban en carro y los dejaban a kms de su casa. les inventaban enfermedades, les hacian actos de repudio. Las cosas mas inverosímiles se vieron en estas elecciones. Porque si no apoyas al gobierno en su continuidad, es decir, en su dictadura, te roban automáticamente tus derechos. Eso es anticonstitucional. El gran fraude, eso fue lo que hicieron. Pero a mucha gente no le importa, ya vivieron así toda su vida, creen que nada se puede cambiar, que hay que cumplir con todo lo que viene de arriba. Esa es Cuba.

    Responder
  7. Orland says:
    Hace 7 años

    Lo unico positivo que ha salido de los Poderes Populares, que ni son poder ni tampoco Populares, es el simpatico tratamiento que del asunto hace Panfilo en su programa humoristico.

    Responder
  8. Eddy says:
    Hace 7 años

    En Cuba se vota pero no hay elecciones. No se elige a nadie.

    Responder
  9. alfredo says:
    Hace 7 años

    votaron su tiempo y su energía… he hablado varias veces con amigos míos que participan en el conteo de los votos… y todos… invariablemente… me han dicho que no participan en eso nunca más… que eso es una farsa… que ponen los números que les da la gana… que arreglan las boletas como les convenga… y entonces me recuerdo de cuando trabajaba en el Ministerio de Economía… un día el Ministro pide los datos de “calorías per cápita”… y se lo mandan… al poco rato llaman… el Ministro dice que eso no puede ser… imagínense… el dato era para presentárselo a Fidel… a esa hora ponte a inventar números que concuerden… y sube otra vez… y otra vez no le convino… y así hasta que le mandaron uno con el que estuvo de acuerdo… ese es el número que esta en los Anuarios Estadísticos… en la FAO… y dondequiera… tronco de mentira!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}