ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Artistas cubanos critican represión de marcha LGTBI en La Habana

“Con los ojos bien abiertos suscribo cada palabra de lo dicho por Vicente (Feliú)", aseguró Silvio Rodríguez sobre la interrupción e intervención de la policía en la marcha independiente LGTBI. Haydée Milanés también se pronunció al respecto.

por
  • EFE
mayo 12, 2019
en Cuba, Videos
10

El trovador cubano Silvio Rodríguez suscribió este domingo críticas publicadas por el también cantautor Vicente Feliú sobre la “represión absurda, vergonzante, peligrosamente evocativa” de la manifestación LGTBI convocada ayer en La Habana por activistas independientes y sin permiso de las autoridades.

“Con los ojos bien abiertos suscribo cada palabra de lo dicho por Vicente en su Facebook”, escribió el artista en la sección de comentarios de su blog, Segunda Cita, que se ha convertido para muchos intelectuales y ciudadanos en punto de encuentro y debate de la actualidad de la isla.

Horas antes, Feliú había publicado en su cuenta de esa red social que “la represión absurda, vergonzante, peligrosamente evocativa, de la marcha gay de esta tarde es definitivamente indefendible”.

Captura de pantalla del Facebook de Vicente Feliú.
Captura de pantalla del Facebook de Vicente Feliú.

“Y para mí está claro que subsisten tendencias muy negativas y retrógradas dentro de algunos decisores con mucho poder, que restan cada vez más y enquistan al país, y a este pueblo que tiene cuerda para mil años, pero está cansado de las chapuzas de las mentalidades que tienen que acabar de ser cambiadas o nos van a hundir en el mar de la desidia”, proseguía el texto.

También consideraba que el mayor reto del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, “es justamente erradicar esas mentalidades que tienen la retranca puesta en todo lo que se intenta mejorar”.

Activistas del colectivo LGTBI y agentes de la Seguridad del Estado cubano se enfrentaron el sábado durante una manifestación convocada sin permiso después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro.

Se trata de la primera vez en décadas que tiene lugar en Cuba una manifestación sin permiso oficial, en un inédito pulso de la sociedad civil independiente a las autoridades de la isla.

En medio de una fuerte presencia policial, unas 300 personas desfilaron sin incidentes por el céntrico Paseo del Prado, pero al llegar al final de esa avenida, y cuando los asistentes enfilaban hacia el Malecón, numerosos policías tanto de uniforme como de paisano ordenaron dispersar la marcha.

Los activistas se negaron aduciendo que no necesitaban ningún permiso para pasear por La Habana y fue entonces cuando se produjeron enfrentamientos y los agentes redujeron y detuvieron a la fuerza a entre cuatro y siete personas, según testigos presenciales y a falta de reportes oficiales sobre el número total de arrestados.

 

1 de 4
- +
Un activista de los derechos LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales) es detenido por la Policía cuando participan en una marcha este sábado 11 de mayo del 2019 por el Paseo del Prado en La Habana (Cuba). Activistas del colectivo LGTBI y Agentes de la Seguridad del Estado cubano se enfrentaron este sábado durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. EFE/Ernesto Mastrascusa
Activistas por los derechos LGBTIQ participan en una marcha este sábado 11 de mayo del 2019 por el Paseo del Prado en La Habana (Cuba). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Activistas por los derechos Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI) participan en una marcha este sábado 11 de mayo del 2019 por el Paseo del Prado en La Habana (Cuba). Activistas del colectivo LGTBI y Agentes de la Seguridad del Estado cubano se enfrentaron este sábado durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. EFE/Ernesto Mastrascusa
Activistas por los derechos Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI) participan en una marcha este sábado 11 de mayo del 2019 por el Paseo del Prado en La Habana (Cuba). Activistas del colectivo LGTBI y Agentes de la Seguridad del Estado cubano se enfrentaron este sábado durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. EFE/Ernesto Mastrascusa

1. Un activista de los derechos LGBTI detenido por la Policía. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un activista de los derechos LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales) es detenido por la Policía cuando participan en una marcha este sábado 11 de mayo del 2019 por el Paseo del Prado en La Habana (Cuba). Activistas del colectivo LGTBI y Agentes de la Seguridad del Estado cubano se enfrentaron este sábado durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. EFE/Ernesto Mastrascusa

2. Activistas por los derechos LGBTIQ participan en una marcha este sábado 11 de mayo del 2019 por el Paseo del Prado en La Habana (Cuba). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Activistas por los derechos LGBTIQ participan en una marcha este sábado 11 de mayo del 2019 por el Paseo del Prado en La Habana (Cuba). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

3. Activistas por los derechos Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI) participan en una marcha este sábado 11 de mayo del 2019 por el Paseo del Prado en La Habana (Cuba). Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE

Activistas por los derechos Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI) participan en una marcha este sábado 11 de mayo del 2019 por el Paseo del Prado en La Habana (Cuba). Activistas del colectivo LGTBI y Agentes de la Seguridad del Estado cubano se enfrentaron este sábado durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. EFE/Ernesto Mastrascusa

4. Activistas por los derechos Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI) participan en una marcha este sábado 11 de mayo del 2019 por el Paseo del Prado en La Habana (Cuba). Activistas del colectivo LGTBI y Agentes de la Seguridad del Estado cubano se enfrentaron este sábado durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. EFE/Ernesto Mastrascusa

Activistas por los derechos Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI) participan en una marcha este sábado 11 de mayo del 2019 por el Paseo del Prado en La Habana (Cuba). Activistas del colectivo LGTBI y Agentes de la Seguridad del Estado cubano se enfrentaron este sábado durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. EFE/Ernesto Mastrascusa

Varios participantes declararon a la prensa que no se estaban manifestando “en contra de nada” sino “a favor” de sus derechos y recalcaron que se trataba de una celebración pacífica.

La suspensión anunciada esta semana de la tradicional “conga contra la homofobia” con el argumento de que el país se prepara para enfrentar una grave crisis económica provocó un fuerte malestar en el colectivo LGTBI, que cuestionó por qué, en cambio, sí se realizaron otras actividades masivas como el reciente desfile del Día del Trabajador.

La decisión partió del Ministerio de Salud Pública (Minsap) –organismo rector del Cenesex– “dada la actual coyuntura que está viviendo el país”, según informó esa entidad, la cual, en un segundo comunicado, cambió las razones de la cancelación y las atribuyó a una supuesta intención de la “contrarrevolución” de utilizar la “conga” con fines desestabilizadores, aunque sin precisar de qué manera.

 

1 de 4
- +
Activistas durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Activistas durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Activistas durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

1. Activistas durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Activistas durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

2. Activistas durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Activistas durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

3. Activistas durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Activistas durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

4. Activistas durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Activistas durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Esa “conga” cancelada habría sido la primera celebrada después de la aprobación, en abril, de la nueva Constitución cubana, en la que inicialmente estaba prevista una modificación que abría las puertas al matrimonio gay en la isla pero que finalmente no se incluyó en el texto final.

Ese asunto fue uno de los más controvertidos en los debates populares sobre la carta magna y provocó una fuerte campaña en contra por parte de las iglesias evangélicas y católica.

El colectivo LGTBI ha ido ganando en visibilidad durante la última década en Cuba, donde en los primeros años tras el triunfo de la Revolución (1959) los homosexuales eran perseguidos y enviados a campos de trabajo denominados Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), lo que se considera uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de la Isla.

Etiquetas: LGBTI
Noticia anterior

Adam Schiff : el fiscal especial Bob Mueller va a testificar ante el Congreso

Siguiente noticia

Suecia reabre el caso de violación contra Julian Assange

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es trasladado desde el tribunal, donde compareció acusado de saltarse los términos de su fianza en Gran Bretaña hace siete años, en Londres,1ro de mayo de 2019. Foto: Matt Dunham / AP / Archivo.

Suecia reabre el caso de violación contra Julian Assange

El diputado Héctor Olivares asiste a una sesión en el Congreso en Buenos Aires, Argentina el 18 de mayo de 2016. Foto: Honorable Cámara de Diputados de la Nación, HCDN vía AP.

Fallece político argentino atacado cerca del Congreso

Comentarios 10

  1. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    En Cuba, esa rara isla donde es más fácil cambiarse de sexo que de partido político, los miembros de la comunidad LGTBI son mas valientes que los esbirros que los reprimen.

    Responder
  2. Angel says:
    Hace 6 años

    Digan claramente quienes son los negativos y retrogrados con nombres y apellidos para de verdad denunciarlo, pero dejarlo en general y abstracto, tal como el lema que hay que cambiar la mentalidad, pero no sabemos quines y como la vana a cambiar en mas de 7 años de repetir la consigna . Por favor sean valiente no solo desde las canciones sino de la actitud responsable en denuncirar en concreto quienes son la vieja mentalidad, dejarlo en general , no vale para nada, pues como se dice la culpa no la tiene nadie.
    Además creo que más importante que la marcha es, el freno constante al progreso economico para lograr la esperada prosperidad socialista, que realmente ya “muchos artistas” , que lo menos que tienen es cultura, estan disfrutando poniendo un pie aqui y otro en Miami, como es el caso de los humoristas (que se burlan de nuestras necesidades en las entrañas del monstruo) y los reguetoneros con lo peor de la vulgaridad

    Responder
  3. Jose R.Oro says:
    Hace 6 años

    Esta represión tiene su correlato en la violación de los DD HH que sufren los cubanos desde 1959.La censura,la represion y la punicion impuesta por Fidel es historia conocida.

    Responder
  4. Luis says:
    Hace 6 años

    Creo entender que la nueva Constitución dice que en Cuba hay libertad de expresión y pensamiento. Si no hay terrorismo ni convocatoria a actividad subversiva pienso que la represión no conduce a nada bueno y es simplemente un agravio a la Constitución de la República de Cuba.

    Responder
  5. Marcial says:
    Hace 6 años

    En EEUU para desfilar tienes que tener permiso de las autoridades, de lo contrario te reprimen, pero te reprimen de verdad, y no veo a niguno de los criticos de este pais hablar de esbirros ni falta de libertad de expresión

    Responder
  6. Wilson says:
    Hace 6 años

    No veo la razon de prohibir manifestaciones pacificas de ciudadanos. Tampoco entiendo como la Revolucion se beneficia negando en la Constitucion derechos como los de LGTB et al. Si se vira para el conservadurismo,se pierde la esencia humanista de ña Revolucion. No soy cubano,pero si internacionalista.

    Responder
  7. Atanasio says:
    Hace 6 años

    Pero según ustedes Estados Unidos es un país malo, muy malo, no como Cuba que es Faro de todo lo bueno por decir. En USA pides permiso y te lo dan, porque es un derecho constitucional.

    Responder
  8. jorgealejandro1 says:
    Hace 6 años

    Marcial:

    Como todos los que defienden esa cuchufleta kafkiana que es la dictadura que desgobierna Cuba parecen fabricados en serie, vuelves con el disco rayado de pretender excusar las barrabasadas de los dictadores con lo que pueda suceder en EEUU o donde se les ocurra, pero aquí sí te salió el tiro por la culata y haces un soberano ridículo por las siguientes razones:

    1- En EEUU los derechos, ya no del lobby LGBT, sino de todo ciudadano se respetan un millón de veces por lo menos más que lo que en Cuba se respetan los derechos de los cubanos tengan la orientación sexual que tengan.. Y en el caso específico de el lobby antes citado, se llegan hasta extremos francamente absurdos motivados por toda la parafernalia postmoderna. Pero ese es otro tema.

    2- En EEUU los ciudadanos se manifiestan en contra o a favor de lo que entiendan, desde la brutalidad policial, la gestión del presidente y del gobierno en general, los derechos reales o no de cualquier grupo social; la inmigración ilegal, y cualquier cosa por la cual consideran necesario protestar o reclamarle al estado.

    3. En EEUU el derecho a manifestarse está recogido en su máxima ley; y la libertad de expresión se defiende en la Primera Enmienda de su Constitución que, no por gusto empieza con las palabras “We the people”. Por lo que se ha escrito en los carteles de cualquier manifestación en EEUU, -sin sufrir los que los portan ninguna consecuencia legal ni ser reprimidos-, ya sea en contra de los gobernantes o de las decisiones tomadas por ellos, en Cuba le dan una entrada de palos en la calle y 20 años de cárcel a cualquiera.

    4- En EEUU a nadie en su sano juicio se le ocurre confundir país con gobierno, con todas las consecuencias que eso conlleva para la libre expresión ciudadana. Es patético oírte decir que en Cuba nadie critica la falta de libertad de expresión en EEUU. ¿En serio? ¿En un país donde se lincha mediáticamente a los ciudadanos, sin que estos tengan la posibilidad de defenderse? ¿En un país donde el asesinato de reputación es uno de los mecanismos de represión que más se utilizan contra el disenso? ¿En un país donde el ciudadano está en estado de completa indefensión frente a cualquier mentira, difamación , injuria o canallada que contra el cometa el gobierno a través de todos los medios de comunicación, sin que el afectado ejerza su derecho de réplica en esos medios que le están vedados? ¿El país que acaba de imponer una ley mordaza bochornosa e infame a todos sus creadores artísticos? ¿

    5- La violencia injustificada o excesiva por parte de los cuerpos represivos en EEUU es denunciada abiertamente y criticada en todos los medios de comunicación. de hecho muchos represores violentos han sufrido penas de cárcel por ello.

    4. Las protestas y reclamos por la razón que sea, se reflejan de una manera o de otra en todos los medios de comunicación, tanto en la prensa escrita, la radio, la tv, las redes sociales, etc.

    5- Todavía está por verse en EEUU que una turba de chusma azuzada por el gobierno vaya a una casa de familia a entrarle a golpes a sus habitantes, a pintarrajear cuanta bajeza se les ocurra en las paredes o a gritarles cuantas groserías se les ocurra, solo porque el que vive en la casa es contrario a la política gubernamental.

    Recuerdo una respuesta ejemplar de uno de los funcionarios del gobierno de EEUu que visitó La Habana en la era Obama. Al ser cuestionado su gobierno insidiosamente acerca de la brutalidad policíaca contra algunos ciudadanos estadounidenses de raza negra, el funcionario contestó que no se podía confundir el mal proceder de un policía individual con una política de estado expresamente dirigida a estimular ese mal proceder. Con lo cual le dio una criollísima “galleta sin mano” a Bruno Rodríguez que intentaba predicar moral en calzoncillos.

    Conclusión: Tú crees que realmente en Cuba haya moral para criticar la falta de libertad de expresión que haya en cualquier país normal de este planeta? Es para partirse el alma de risa. Eso no te lo crees ni tú.

    Responder
  9. carlos says:
    Hace 6 años

    jorgealejandro
    Y realmente tu crees que Estados Unidos es faro y guia de la democracia cuando en nombre de ella ha acabado con un monton d epises de todos los continentes, en nada se puede comparar Cuba con las garras del imperialismo yanqui. De que vale todas la sbondades que segun tu existen en EU, cuando ha acabado con el mundo, no esa la forma de imponer la democracia y la libertad
    Adem[as no exageres , si en Cuba hubiera pasado al go parecido a las dictaduras de Chile, Argentina y Brasil, hace rato los Estados Unidos en nombre de la democracia hubiera intervenido con el apoyo del resto del mundo.
    Yo creo que exageran al poner a Cuba en similitud con EU, cuando toda la oposición esta cocnentrada en Miami, todos los partidos politicos , todas las manifestaciones en contra de la Revolución, radica en una gran potencia a 90 millas, que ha adoptado todo tipo de medidas para acabar con el país, empleando todos los medios, incluido invasión, sabotaje y asesinatos, por favor no abusen del pueblo cubano, ya con lo que existe en Miami , no se necesita oposición en Cuba, todo lo contrario se requiere unidad para defendernos de gente como usted y de su odio a todo lo que sea Revolución

    Responder
    • jorgealejandro1 says:
      Hace 6 años

      Carlos:

      No me contestes con sea cantaleta manida que ya aburre. EEUU, ni ha acabado con el mundo, ni el mundo se ha acabado. Yo no sé cuántos países tu conozcas, pero yo he ido a más de diez, entre países de Hispanoamérica y Europa; y te garantizo que el mundo está bien lejos de acabarse por culpa de alguien. Aquí el único que ha abusado y abusa hasta el absurdo de los cubanos es su gobierno. La canallesca actuación contra esta marcha LGBT no es más que una simple raya añadida al tigre. ¿Las dictaduras de Chile, Argentina y Brasil? ¿Y por qué no añadiste la norcoreana que es peor que las tres juntas? Una cosa tienen las dictaduras de Brasil, Argentina- a la que tu gobierno defendió en la ONU, por cierto- y la de Chile que las hacen ser mucho mejores que la cubana: que hace rato se acabaron. Pero tu gobierno no se cansa de cacarear su indisoluble amistad con la Norcoreana. ¿Eso no te revuelve el estómago? Seriedad y coherencia, por favor.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}