ES / EN
- noviembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Abalorios

El cubilete y la memoria

No importa su tosquedad, su baja estofa y su vejez. Son una revelación de lo que fuimos, de lo que somos.

por
  • Milena Recio
    Milena Recio
septiembre 23, 2023
en Abalorios
0
Foto: MRS.

Foto: MRS.

De Cuba he traído esta vez algo más de mis cosas, las pocas que van quedando allá, a la deriva. Migrar es aprender a prescindir. Uno debe alejarse primero físicamente y deshacerse luego, en todo sentido, de aquello que en una época fue muy importante, casi vital. De los libros, por ejemplo. De las fotos de la familia —las de papel. Y, aunque cueste decirlo, incluso de algunos afectos.

Sé que no es fácil, pero es bueno entrenarse también para sobrevivir con lo que quepa en una maleta. Como mucho, en dos. Y en el corazón.

Hace poco conversaba con un amigo sobre el apego que llegamos a sentir por los objetos; tanto que, incluso, pueden anclarnos a situaciones desfavorables. “No puedo dejar mi casa…” “No puedo dejar mis cosas…” “Tanto por lo que he luchado”.

Los más jóvenes, con menos posesiones —o casi ninguna— van ligeros por la vida y están dispuestos a llegar con las manos vacías a cualquier sitio. Han crecido en un ambiente mucho más fluido que sus padres: en una sociedad líquida, según Bauman. (Aunque, dicho sea de paso, para pensar en Cuba considerando esos conceptos, habría que poner algunos asteriscos y paréntesis.)  

El asunto es que cuando llegamos a “cierta edad” y además hemos hecho nuestras vidas en un ambiente de escasez, el patrimonio acumulado, inmenso o breve, se convierte en algo casi sagrado. Y es la plomada que, en ocasiones, hace caer hasta el fondo, impide tomar decisiones rápidas y arriesgadas, por más apremiantes que sean. 

He tenido que hacer y deshacer muchas maletas y cajas en mi vida, obligada por los cambios de hábitat. Quizás por eso trato de luchar contra “las cosas”, no porque no las desee o no las valore, sino porque no puedo dejar que me obliguen.

Después de varios años de estar lejos, en este último viaje de verano a Cuba, recogí algo más de los objetos que me van quedando en La Habana. 

Boté lo inservible, regalé lo que pude, guardé para un mañana incierto tres o cuatro cosas pequeñas de las que no puedo deshacerme todavía. Con el resto, cargué y lo traje hasta mi nueva geografía. 

Varias semanas después estoy desempacando todavía. Poco a poco organizo y les asigno puesto a esos objetos rescatados. Sospecho que la mayoría de ellos dormirá el sueño eterno en la gaveta en que los puse. Algunos son ya perfectamente inoperantes, salvo para enredarme en la nostalgia. 

Otros vinieron conmigo porque son mensajes iluminados del pasado. Como estos cinco dados que ahora mismo estoy viendo frente a mí, salidos de sabrá Dios qué improvisada fabriquita en las profundidades de Cuba, y vendidos por los “merolicos” en la ya lejana década de los 80. 

Dados de cubilete conformados de un plástico brusco y pastoso, con aristas irregulares y un color indefinido; sus caras hechas de “negros”, “mujeres”, “jotas”, “cundangos”, “kás” y “ases” no pueden disimular que el implacable tiempo les pasó por encima.  

Son objetos feísimos e innobles, símbolos persistentes de esa precariedad material que ha marcado la vida de varias generaciones de cubanos. 

Fueron parte del erario familiar, gratos lo mismo para tertulias etílicas donde los mayores se alegraban, que en los viajes a la playa, que en los apagones del Período Especial.

Cuando los encontré fue que pude apreciar cuánto me habían faltado. No importa su tosquedad, su baja estofa y su vejez. No tienen sustitutos. Son una revelación de lo que fuimos y somos.

Aunque difícilmente podré legarlos en herencia cuando ya no tengan valor sentimental para nadie, decidí que no me separaré de ellos otra vez.

Un pensamiento como un flechazo me hizo relacionar esos dados con un post que leí hace poco en Facebook.  Sumado al bombochíe anti mipymes que ha estado combustionando en las últimas semanas, el autor intentaba rebajar a algunos de esos pequeños emprendimientos llamándolos “merolicos”, despectivamente. 

Había en esa expresión una especie de “odio de clases” invertido, rancio y conservador, que fluctuaba entre la envidia y la desesperación por el bolsillo insolvente.  

Pensé que más les valía a los intransigentes de entonces, y a los de ahora, hacerles un homenaje en vez de un acto de repudio a ese grupo de buscavidas que vendían, y venden, en los portales y aceras, cerca de las paradas de guagua o en los parques, sobre mesitas plegables o en lonetas tendidas en el piso, cargando su mercancía de barrio en barrio. 

Tal como hoy ocurre, sin los merolicos aquellos, los que tuvieron que crear y mover “por la izquierda“ sus productos, sumergidos en un océano de prohibiciones, no habríamos tenido nunca acceso a objetos básicos para desenvolver la vida cotidiana.

Percheros, palitos de tender, peines, rolos, jarritos, juntas de cafeteras, válvulas y cabos de olla de presión, calentadores de agua, encendedores de cocina, repuestos de aspas de ventilador, llaves de paso, arandelas, pasadores, codos y tés de plomería, aparatos de hacer discos voladores, sucedáneos de hornillas, coladores, sogas, hebillas, yoyos, papalotes, téipe, forros de libretas, coladores de café, bases de plancha, acetona y pinturas de uña, palos de trapear y escobas, cepillos y cubos, soldaditos, camioncitos, platos y cubiertos, lijas, cepillos de metal, ollas para freír, pozuelos, muñequitos de yeso, espumaderas y cucharones, aretes y collares, estropajos, suizas de saltar… cubiletes.

Esos mediocres objetos que sobreviven todavía, tenaces, en algunos hogares; o que quedaron suspendidos en el pasado del “no había“ cuando por fin llegaron días mejores para algunas familias… Esos feos, toscos, pastosos, pero útiles objetos, fueron los artilugios meriloqueros que nos aseguraron “un salve” en las recurrentes épocas de escasez. Fueron aquellas —¿escribo ”pequeñas”?— cosas que nadie más se ocupaba de garantizar.

Yo no quiero que se me olviden.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Estados Unidos estaría cerca de suministrar a Ucrania misiles de largo alcance

Siguiente noticia

Erick Hernández suma un nuevo récord mundial

Milena Recio

Milena Recio

Periodista. Directora editorial de OnCuba News. MSc. en Comunicación por la Universidad de La Habana (2003). Autora de Periodismo digital: el límite de lo posible, Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, 2006. 

Artículos Relacionados

Abalorios

El día en que Martí murió

por Milena Recio
mayo 19, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Abalorios

Trump y la mano dura hacia Cuba: quiénes pagan el precio más alto 

por Milena Recio
marzo 21, 2025
3

...

Foto: Kaloian.
Abalorios

Cuba, cinco (terribles) años después

por Milena Recio
marzo 14, 2025
5

...

El actor colombiano Diego Vásquez en su interpretación de José Arcadio Buendía, durante la grabación de la serie de Netflix "Cien años de soledad" Foto: EFE/ Pablo Arellano.
Abalorios

Para leer “Cien años de soledad”

por Milena Recio
diciembre 14, 2024
1

...

Foto: actualityfm.es
Abalorios

Del southwezzzzzzt a La Habana, El Taiger

por Milena Recio
octubre 5, 2024
8

...

Ver Más
Siguiente noticia
Erick Hernández, impuso un nueva récord mundial al dar 12 237 toques al balón con todo el cuerpo. Foto: Ricardo López Hevia.

Erick Hernández suma un nuevo récord mundial

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo que las sanciones contra Cuba, Venezuela y Siria suponen “una grosera violación del principio de igualdad soberana”. Foto: Miguel Rodríguez/EFE.

Rusia pide a EE.UU. en la ONU que levante las sanciones contra Cuba, Venezuela y Siria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El exministro cubano de Economía, Alejandro Gil, durante una intervención en la Asamblea Nacional. Foto: Prensa Latina / Archivo.

    Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Coco Solo adentro

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1613 compartido
    Comparte 645 Tweet 403
  • EEUU destina 3 millones de dólares en ayuda humanitaria a Cuba a través de la Iglesia Católica

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1613 compartido
    Comparte 645 Tweet 403
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}