ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Abalorios

Hijos viajeros

por
  • Milena Recio
    Milena Recio
julio 4, 2013
en Abalorios
17

Este verano, como los anteriores, comienza de verdad cuando los hijos se van. Llevan días preparando sus maletas. Echan lo humano y lo divino: juguetes estrambóticos y el chocolate del desayuno, el último libro que le regalaron, la sombrilla de flores, –porque seguro llueve–, la cadenita de oro, la irrenunciable almohadita de dormir…

Se despiden de todos, pero sin nostalgias. Es el único viaje que no lleva hacia la nada. Agarran su equipaje con una resolución envidiable. Lo hacen rodar como Lamborghinis por las lozas pulidas de la sala de estar. Suben y bajan las escaleras eléctricas mientras la madre se come las uñas. Al rato piden un jugo y galleticas.

Cuando llega la hora el padre le encaja la gorra, y la madre le asegura las hebillas en el pelo. No pueden evitar el “pórtate bien, hazle caso a tu…”. Una descafeinada aeromoza los recibe con un afecto excesivamente ornamentado que es, en resumen, fatuo y falso. Pero ellos son grandes y saben lo que hacen. Nada les pasará: son los hijos viajeros, que no le temen a los aviones y saben cómo ir solos al baño, y volverse a poner el cinturón.

Los aviones son sus alas, su ámbito de libertad. Cada verano vuelven otra vez a emprender una ruta que los lleva hacia todos los excesos que cotidianamente añoran: jugar en la calle, ensuciarse los pies, comer con mucha grasa, quemarse con el sol, ver televisión durante horas, armar pandillas, dar alguna perreta, dormir en la cama grande, irse para lo hondo. El estado perfecto de la felicidad.

Estos hijos regresan buscando adrenalina y un cariño fuera de toda duda. Un cariño malcriador, absoluto, que quiere remediar, en solo un mes, el vacío: abuelos, tíos y primos, todos los años, repiten el ciclo. Reciben a sus muchachos, los hijos de sus hijos ausentes, los hijos de sus hermanos idos, las golondrinas que muchas familias en Cuba acogen con una alegría especial, porque ellos son los lazos, la certidumbre de que aún siguen siendo una familia.

En pocas semanas los niños viajeros ratifican este vínculo indómito que está arraigado profundamente en lo que somos los cubanos. Con sus poquitos años, esto hacen ellos por la Patria.

Vienen los niños desde todas partes. En Cuba se completan. Harán amigos de todos los colores, compararán lo que aprendieron en la escuela, compartirán los modos de burlarse, aquí y allá, de la maestra, terminarán intercambiando voces y entonaciones.

En pocos años los aeropuertos cubanos, también, cada vez más, despedirán a estos hijos viajeros en pos de tíos y primos y hasta de abuelos asentados en otros lejanos países. Las nuevas normas migratorias cubanas ya lo permiten. Irán a pasar su mes de conquista y aprenderán que el mundo es redondito y que la familia es un universo.

niños2

Noticia anterior

De Somerville a la gloria

Siguiente noticia

Carnavalear

Milena Recio

Milena Recio

Periodista. Directora editorial de OnCuba News. MSc. en Comunicación por la Universidad de La Habana (2003). Autora de Periodismo digital: el límite de lo posible, Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, 2006. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Abalorios

Trump y la mano dura hacia Cuba: quiénes pagan el precio más alto 

por Milena Recio
marzo 21, 2025
3

...

Foto: Kaloian.
Abalorios

Cuba, cinco (terribles) años después

por Milena Recio
marzo 14, 2025
5

...

El actor colombiano Diego Vásquez en su interpretación de José Arcadio Buendía, durante la grabación de la serie de Netflix "Cien años de soledad" Foto: EFE/ Pablo Arellano.
Abalorios

Para leer “Cien años de soledad”

por Milena Recio
diciembre 14, 2024
1

...

Foto: actualityfm.es
Abalorios

Del southwezzzzzzt a La Habana, El Taiger

por Milena Recio
octubre 5, 2024
8

...

Foto: Canva.
Abalorios

Una fiesta perpetua

por Milena Recio
enero 8, 2024
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carnavales en La Habana

Carnavalear

Charcos

Comentarios 17

  1. Yeneir says:
    Hace 12 años

    Me has hecho llorar con el articulo, nuestros hijos(los que viven fuera) nunca tendran una educacion completa, sin tener la experiencia de Cuba, sin descubrir de donde vienen? cuales son sus raices? a donde pertenecen? porque al final, donde quiera que vivamos SEGUIMOS SIENDO CUBANOS.

    Responder
  2. Agustín Dimas López Guevara says:
    Hace 12 años

    Me siento muy identificado con tu hermosa crónica, porque mi nieto Edgar, acaba de hacer esa proeza de atravesar el atlántico, desde Madrid, a La Habana y por cierto, el niño de con pullovers azúl, parece hermano de mi nieto. Muy bien escrita esta ancestral angustia del reencuentro con la sangre y la tierra. Por causas del azahar, no estuve en La Habana para esperarlo, como lo había hecho en sus viajes anteriores, con sus padres, y no estaré, para despedirlo en el aeropuerto como siempre, desde su primer año, que aprendió a caminar sus primeros pasos de mi mano. Hoy estoy en Sochi, Rusia y no regreso hasta Octubre. Está vez me perdí esa alegría de que me contará en directo su experiencia, Mi mujer, -su abuela,- y bisabuelos, tíos y tías, le disfrutaran. Regresará a Madrid a contarle a sus amigos, todo lo que aprende y disfruta en Cuba, algo parecido a lo que describes y quizá algo más que lo confiese cuando tenga que afrontar las funciones de padre. Le agradezco esta crónica, Milena y ojalá todos los cubanos puedan leerla.

    Responder
  3. Duni says:
    Hace 12 años

    Lindo, Mile :*

    Responder
  4. Mely says:
    Hace 12 años

    me encanta el articulo, me encanta que se mantengan y aumenten las familias que envían a sus nietos hijos, sobrinos, lo que sea el lazo que los une, a vivir, a llenarse, a no olvidarse de quienes somos, de donde vinimos y porque, a borrar el absurdo de la separación forzosa que tantos años duro, aborrezco las expresiones de cubanos que niegan su origen, lo atacan, a pesar de que muchos viven en diferentes países gracias a lo aprendido en la isla, es bueno respirar lo de uno y reconocerlo, me encanta que conozcan lo bueno y lo malo de cada lugar y lo vivan, estemos donde estemos siempre seremos cubanos, pronto mi hija formara parte de esos viajeros de veranos, de feriados y fines de semana, ojala y en no muy lejano tiempo, sea a la inversa, también me encantaría que un día no seamos tantos los cubanos que tengamos que tomar la triste decision de vivir por otros lares.

    Responder
  5. margarita martines says:
    Hace 12 años

    lindo articulo felicidadez de eso se trata la familia la union que ellos disfruten estar con la sulla donde quiera que esten, quisiera saber si yo puedo inviter a mi nieta a USA quisiera poder disfrutar con ella un mes o dos no puedo hacerlo en cuba pues trabajo.

    Responder
  6. Migdi says:
    Hace 12 años

    Muy buen artículo, Milena. Aunque ya venía pensando en la idea de escribir sobre algo parecido, me diste pie a redactar una crónica sobre un caso real, pero al revés.

    Isabel y Margarita, los niños cubanos YA pueden ir de visita a otros países. De hecho, la hija de mi esposo llega a Miami en una semana. ¡Qué bendición, ¿verdad?!

    Aquí les dejo el link hacia el artículo donde hablo sobre el tema, por si a alguien le interesa:

    http://www.revistacatalejo.com/2013/07/04/ninos-cubanos-pueden-viajar/

    Gracias, Milena, por tocar esta temática que a tantos nos incumbe. Todo sea por la unión familiar, sea allá o aquí. Saludos.

    Responder
  7. Magalys Chaviano says:
    Hace 12 años

    Excelente trabajo!!! Es una crónica bella y humana, como debe ser; una mirada al fenómeno de la emigración cubana, profunda, a no dudar. Tengo ese caso en la familia, porque queremos que mi sobrino no olvide sus raíces cubanas, y viene cada año, sucede así, como mismo lo describe Milena. He disfrutado la lectura, en aparriencias es solo una crónica, pero no, va mucho más allá, es una mirada escrutadora. Gracias, a OnCuba, porque esto es lo mejor que estoy consumiendo en Periodismo cubano; y a Milena!!!

    Responder
  8. Nery Vergara says:
    Hace 12 años

    Me gusto el escrito, a nosotros es al reves recibiremos a nuestros nietos que vienen de Cuba por un mes y medio en sus vacaciones, gracias a la nueva ley migratoria, ellos muy contentos pasaran unas vacaciones q para ellos seran inolvidables, primera vez q salen a viajar y para nosotros los tendremos aqui y le mostraremos cosas para que comparen y vean lo hermoso q es Cuba asi como las cosas buenas que tenemos alla que muchas veces por cotidiano no la valoramos .

    Responder
  9. Jose M Lopez says:
    Hace 12 años

    Wao , simplemente Beautiful .

    Responder
  10. lazara macias says:
    Hace 12 años

    esto que esta pasando me emociona mucho. sobre todo que los niños cubanos tambien puedan hacer lo mismo y mantener los lasos con su familia que esta fuera. No crei que se lograria tan rapido pero por lo que cuenta Migdi en su escrito veo que si. Gracias por poner el enlace. Yo vivo en el extranjero y al igual que trato que mi hija no se olvide s
    de donde venimos pronto tratare de que mis sobrinos puedan venir a vernos. es bueno que todos conoscan los dos lados de la familia. salu2.

    Responder
  11. concubino says:
    Hace 12 años

    Se van para Cuba porque los padres tienen que trabajar y en la Isla tienen baby sitters gratis. Y los muchachos aunque no trabajan, tinen mas dinero en le bolsillo que la famailia entera en la “perla de las antillas.
    Por eso los familiares en Cuba le aguantan todas las malacrianzas. Si vivieran realmente en Cuba a la primera que hagan le dan un par de chancletazos, y cincuenta cocotazos.
    Que inafame e ineformativo es este articulo.

    Responder
  12. Odet Martinez says:
    Hace 12 años

    Me gustò mucho , estoy en Italia , y me traje el mio cuando tenia 4 anos , ya tiene 13 , y llegar a Cuba significa eso , corre pa’qui y corre pa’llà, al inicio me decia “”mamma y si me roban??””, y yo : noo mijito , que va estas en el unico pais donde no te robaran nunca, te portaran subito para atras , porque el pan de la libreta es uno solo …el nunca entederà porquè me fui , y lo que he pasado …este ano queria mandarlo con el primo , pero el ano pasado en el aeropuerto de LA habana , fueron muy duros , con nosotros , a mi sobrino de 15 anos lo tratron de SENOR; ABRA SU MALETA.. el chico se traumatizò , esta vez no quiere volver sin los viejos , ojalà todo cambie , y el ano pròximo se puedan ir solos y sin miedo ..o mejor yo traer a mis guajiros de allà de Granma..al menos uno , …en fin la familia es una sola ..y es por lo que tenemos que seguir luchando , gustele a quien le guste ..

    Responder
  13. virgilio paz romero says:
    Hace 12 años

    Pienso que seria preferible que los niños cubanos no tuvieran que emigrar de su pais; que fueran capaces de vivir en su patria si se respetaran los derechos fundamentales del hombre, sin tirania, sin un regimen de fuerza que ha ahogado el futuro nacional y que ha conculcado el derecho que cada hombre tiene a pensar y espresarse libremente, donde tan ni siquiera existe el derecho de propiedad, movilidad o acumulacion de riquezas. Es lamentable que el cubano se haya resignado a vivir en la miseria y desee a la vez enviar a sus hijos a participar de tal atrocidad. Jamas un judio habria enviado a sus hijos a visitar Alemania durante la epoca hitleriana; donde ha quedado la moral del pueblo cubano?

    Responder
    • Daniela Martinez says:
      Hace 11 años

      Estoy de acuerdo contigo Virgilio , yo ahora tengo 18 años y me sacaron de cuba cuando tenia 11 años , mi madre vivia fuera y logicamente me queria con ella pero yo no queria irme y tampoco me dieron la posibilidad de elegir , porque como le dices a una madre que no te quieres ir con ella . Esta claro que si las cosas fueran distinta nigun niño tendria que pasar por eso , por ese cambio tan grande de dejar todo lo que conoces .

      Responder
  14. Jacqueline says:
    Hace 11 años

    Asi mismo es mando a mi hijo de 14 años todos los años con su papa porque no me queda nadie en cuba el la pasa superr y yo puedo trabajar mas tranquila

    Responder
  15. Alexandre says:
    Hace 10 años

    Ell Nino es hermoso ell blanco

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}