ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Abalorios

Mi niña de Arendelle

por
  • Milena Recio
    Milena Recio
octubre 22, 2017
en Abalorios
4
Elsa de Arendelle, protagonista de "Frozen" (2013).

Elsa de Arendelle, protagonista de "Frozen" (2013).

Mi hija tiene ocho años y vista de águila. Me ha sorprendido decenas de veces mientras caminamos: ¡Mira Mamá, una Elsa! Dónde. ¡Allí! Dónde. ¡Allí! Y no se imagina nadie en qué pequeñísimo rinconcito del mundo circundante mi niña puede ver cualquier seña, silueta, detalle, amago de Elsa de Arendelle, o de su hermana Anna, o del muñeco de nieve Olaf. Todos ellos activan en Sofía una sensibilidad especial desde que, con cinco años, conoció la superproducción de Disney, ganadora de dos Oscar y convertida en pocos meses en un ícono global.

Cuando al fin vimos la película, se le encendió un asombro feliz frente al poder de la princesa Elsa, capaz de desatar con sus manos los inviernos más intensos, ráfagas de fractales congelados, palacios de hielo… Durante meses quiso emularla, pero fracasó. ¡Hay mucho calor en Cuba, mamá!, se justificaba.

Desde aquel alumbramiento con Frozen compartí también con ella la melancolía que provoca el ruego de amor de la princesita Anna: “Hazme un muñeco de nieve, anda vamos a jugar…” Esa pequeña díscola con trenzas café le conmovió el alma a mi niña desprovista de hermana. Y a mí también. Nunca más hemos podido ver esa escena sin sentir que nos adherimos más.

Let it go ha sido parte de nuestra vida, es un track principalísimo en la banda sonora de mi familia. Sofía la canta en español a toda voz y la chapurrea en inglés, con el pecho abierto y con la misma actitud insurrecta de Elsa: “The cold never bothered me anyway!”

Entiéndase que describo un persistente encantamiento de más de tres años que cada vez depende menos de la puesta en escena cinematográfica. Elsa y Anna han dejado de ser trazos inasibles en una pantalla electrónica y pasaron a ser corpóreas a través de los más diversos y hasta extravagantes soportes.

Mi Sofía princesita de hielo, durante todo este tiempo, acumuló incontables objetos derivados de la película. Llegaron de aquí y de allá; de amigos y amores que conocen su devoción: además de las muñecas –de tela, plásticas, articuladas– un universo extendido de Frozen colma nuestros espacios: los personajes estampados en carteras, disfraces, hebillas, jabones, trusas, envases, lápices, sábanas, libros… son parte de un multimillonario tráfico que no tiene fronteras en este mundo y ha tenido más permanencia que ningún otro que yo recuerde.

Un libro de dibujar fue lo primero que pude regalarle. Y fue, por cierto, un inoportuno lance que todavía me fastidia.

Era verano y por una inesperada buena fortuna estábamos en París. (La primera mañana.) A punto ya de tomar el metro que nos llevaría al Museo del Louvre, esa ciudad de París de 2015 saturada de elsas, annas y olafes en plena apoteosis publicitaria, nos emboscó.

Allí, en la boca, antes de bajar al subterráneo, en un superpoblado kiosko se ofrecía en siete euros un cuaderno de gran formato para colorear. Compré y pequé. Cuatro horas estuvimos esa mañana en el Louvre. Cuatro horas duró la caminata por el gran palacio, la fabulosa pinacoteca, el ápice del arte mundial. Y allí, durante cuatro horas seguidas, Sofía tuvo sus ojos posados en las princesas de Arendelle mientras yo le rogaba que levantara la vista para disfrutar esa fiesta de luz. No logré casi nada.

El intento de ilustrar, mi vocación para entrenarla en la crítica y el examen profundo del sentido de las cosas, pareció aquel día un chiste, una payasada de madre autoritaria, un propósito demodé, sin futuro. Elsa de Arendelle venció y vence todos los días. Solo que ahora sé que no puedo ser su contrincante sino su aliada. ¿Cómo, si no, unos diminutos padres podremos retener a nuestros hijos y evitar que sean carne molida por la gran industria del entretenimiento que suele abaratar la vida?

Soy la compinche de Elsa desde aquellos días preliminares en que reconfirmé que un niño de los nuestros, de cualquier latitud, expuesto como está a estímulos fantásticos, se vale de poderosos recursos paralelos a la familia y a la escuela para conformarse una idea del mundo. Para evitar que “se críen solos”, como solían decir las abuelas, uno tiene que meterse en “su” película.

Por eso, Elsa de Arendelle es hoy una de mis mejores amigas. Ella nos ha permitido a Sofía y a mí descubrir juntas frases intraducibles de sus versos en inglés; comprender los diseños caprichosos de los copos de la nieve que todavía no conocemos; descubrir la dramaturgia que organiza el relato; explorar el ámbito de las ilusiones de amor entre un hombre y una mujer o dicho de otra forma: cotillear en femenino.

Y, en el colmo de su simpatía, Elsa de Arendelle nos ha llevado al colosal danés Hans Christian Andersen y su hermoso y acaso insuperable relato La reina de las nieves, escrito en 1844 e inspirador de la película. Allí, en el texto, donde las auroras boreales se dibujan con precisión y el frío y la nieve son mucho más que atrezzo, allí donde la poesía mayor protagoniza el eterno conflicto entre el bien y el mal; allí donde la complejidad de las relaciones humanas se abre paso, está sembrado el corazón tierno de mi niña princesa, y ni siquiera Disney puede evitarlo.

Noticia anterior

Aumentará la cooperación suiza en Cuba

Siguiente noticia

Cuba en los mundiales 2017(I)

Milena Recio

Milena Recio

Periodista. Directora editorial de OnCuba News. MSc. en Comunicación por la Universidad de La Habana (2003). Autora de Periodismo digital: el límite de lo posible, Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, 2006. 

Artículos Relacionados

Abalorios

El día en que Martí murió

por Milena Recio
mayo 19, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Abalorios

Trump y la mano dura hacia Cuba: quiénes pagan el precio más alto 

por Milena Recio
marzo 21, 2025
3

...

Foto: Kaloian.
Abalorios

Cuba, cinco (terribles) años después

por Milena Recio
marzo 14, 2025
5

...

El actor colombiano Diego Vásquez en su interpretación de José Arcadio Buendía, durante la grabación de la serie de Netflix "Cien años de soledad" Foto: EFE/ Pablo Arellano.
Abalorios

Para leer “Cien años de soledad”

por Milena Recio
diciembre 14, 2024
1

...

Foto: actualityfm.es
Abalorios

Del southwezzzzzzt a La Habana, El Taiger

por Milena Recio
octubre 5, 2024
8

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Cruz igualó con Juan Hernández Sierra al conquistar su cuarto oro mundialista de manera consecutiva. Foto: Roberto Morejón / JIT.

Cuba en los mundiales 2017(I)

Charlie Wall

La conexión cubana

Comentarios 4

  1. Arturo says:
    Hace 8 años

    Otro tanto sucede con la historieta cubana: los niños reconocen al instante a Spider-man, Superman, Hulk, Capitán América, et., etc., etc. Vivir para ver: llegará el día en que la Walt Disney nos venda una película protagonizada por Elpidio Valdés.

    Responder
  2. Karel says:
    Hace 8 años

    Disney, una de las más sofisticadas armas de la guerra cultural. El día que no haya visas y pasaportes habrá globalización. Mientras tanto, es un cuento para imponer sus valores a los demás como si fueran verdades universales.

    Responder
  3. Dania says:
    Hace 8 años

    Hermoso escrito Milena y tan cierto. Me encantó.

    Responder
  4. Adrián says:
    Hace 8 años

    Y luego algunos no quieren saber de “imperialismo cultural”.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}