ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

Apriétalo duro para que no se suelte

Algo que no es creencia, sino realidad contrastada, es que muchos profesionales trabajan como aficionados.

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
febrero 3, 2022
en Al corte
0

Me pregunto si es posible separar el diseño de la artesanía gráfica como lo hizo el arte. No me refiero a la Alta Artesanía sino a los objetos que producen individuos con algún nivel de destreza, que tienen ciertas habilidades manuales, muy básicas e incluso primitivas. 

Es prácticamente imposible que en cualquier grupo no destaque alguien por su facilidad para dibujar. Todos lo hicimos de niño. Muchos seguimos en ello con un propósito u otro. Y unos pocos terminan haciéndolo profesionalmente. Los últimos son caros, o al menos, es la idea que comparte la mayoría. Otro prejuicio común es que un profesional de la imagen es un tiquismiquis, un ser prepotente y difícil al que es mejor ignorar. El mito más extendido en el mundo en desarrollo —en el denominado tercero, para ser más específico y muchísimo más en el nuestro— es que el diseño es un asunto de menor importancia, que lo significativo es lo demás y que los que a ello se dedican son: “zánganos arrogantes” como lo definiría mi cuñada con su cavernoso PH.

Algo que no es creencia, sino realidad contrastada, es que muchos profesionales trabajan como aficionados. Es fácil distinguirlos, tienen acceso, por ejemplo, a locales o empresas de producción gráfica, y saben preparar sus proyectos para corte o preimpresión. De esta tribu me llegan bastantes huellas. Estas tres, por ejemplo, representan tres tipos diferenciados —aunque en la vida real no lo sean, incluso aunque todos fuesen la misma persona.

Amolador no es un logo. Más bien un reclamo. Un signo. Pero hay una cierta intención más allá del sustantivo. La selección de la tipografía. Suelo utilizarla. Es una Futura, diseñada por Isabella Chaeva, Paul Renner y otros tipógrafos para Paratype, hace muchos años. No es una fuente de Word. Además, quien modificó las letras L y O, accede a softwares de edición gráfica: ha invertido tiempo en el mundo del diseño. Aun así, me cuesta calificar este signo. Un divertimento, nada más. Soso. Lo salva cierta contención, un momento de mareo, por poco cae, se recupera, termina erguido.

Foto: cortesía del autor.

100PREBELLA es el logo que una vez que resbala no para de rodar. Sustituir el “siem” por 100 es una chacota con algún sentido, y poco, si el salón estuviera en esa avenida. Pero, dentro del mismo chiste, seguimos machacando el buen sentido. De los ceros sacan los anillos de la tijera de peluquería. Por relación de tamaño, junto al rostro, la tijera se me antoja la torre Eiffel, un transbordador espacial o cualquier otra cosa de mejor o peor gusto. Porque una vez que caemos en la borrachera de las transfiguraciones no nos detenemos hasta que nos para la policía. Pedir que un logo de un salón prescinda del cabello ordenado de una bella mujer es pedir demasiado. En un escorzo imposible podemos adivinar los elementos que ilustran el cartel: pelo, tijeras, secador. Instrumentos originalísimos para una peluquería. Hacen la diferencia.

Foto: cortesía del autor.

El logo de Onlap me recuerda —demasiado— al logo de esta misma publicación. No me voy a poner suspicaz, porque en comparación con los otros es excelente, aunque su vocalización sea demasiado anglosajona, helada. Si no me equivoco montaron los textos en una tipografía muy común, la Calibri, diseñada por Luc(as), de Groot para Microsoft a principios de los 2000.

Foto: cortesía del autor.

No reconozco la que sirve de base al logotipo. Pero muy bien para la media. Muy bien. Estoy seguro de que fue el cliente quien solicitó incorporar el dibujo de la laptop y la llave inglesa. Siempre es posible que un analfabeto tenga una laptop y además, la rompa. Y al final: nuestra firma, la chapuza. Encima del número de móvil representado con un teléfono analógico, otro. A mano y sin permiso.

Funcionan. No importa que sean ñatos, lo que importa es que respiran. 

Etiquetas: comunicación visualdiseño gráficoPortada
Noticia anterior

Cuba: Gobierno reitera duras critica al embargo de Estados Unidos, que cumple 60 años

Siguiente noticia

Coronavirus: sobre los mil el número de contagios este miércoles en Cuba

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Coronavirus: sobre los mil el número de contagios este miércoles en Cuba

Foto: Alejandro Ernesto.

Código de las Familias, una guía para el debate (VII)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1251 compartido
    Comparte 500 Tweet 313
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}