ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

Auge y decadencia de la escritura

Estas expresiones populares posiblemente nunca fueron tan malas en la historia de las civilizaciones.

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
agosto 12, 2022
en Al corte
0

No sé si hay momentos donde por respeto —ante eventos desgraciados— debemos dejar de acechar el cardumen de contrasentidos que ofrece nuestro registro visual cotidiano. Como todos, seguí atentamente la catástrofe que aún transcurre en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Y no lo puedo evitar, también sigo las estrategias de representación —si es que existen— y el sistema de mensajes que ha sido utilizado para compartir con un pueblo expectante e impresionado, las maneras con que se está manejando la crisis. Lamento lo ocurrido y siento un pesar hondo por las familias que han perdido a sus hijos. Más allá de que se pudieran analizar “en caliente” una buena cantidad de mensajes desafortunados, es preferible, de momento, poner la atención en otro lado.

Esta columna se sostiene fundamentalmente de colaboraciones. De personas que desde Cuba envían la gráfica que encuentran en las calles y consideran comentables. A menudo no se trata propiamente de diseño, sino de señalizaciones rústicas, letreros manuscritos para nombrar las cosas del modo más ingenuo. Y pensaba —y me entretuve con la idea—, de que estas expresiones populares posiblemente nunca fueron tan malas en la historia de las civilizaciones. Lo que me parece tremendo. Por ejemplo, en la época en que los sumerios de la Mesopotamia de hace más de 5000 años, se desarrollaron los primeros signos cuneiformes, presumiblemente sus sacerdotes; predominaba una cultura visual muy delicada.

En la región, desde el Neolítico, proliferaron diversos asentamientos humanos. La cultura de Jarmo y la de Hassuna-Samarra. En el período de Uruk se inventa primero la rueda y unos doscientos años después la escritura. Se pudiera pensar que de tan nuevecitos y novedosos las usarían de cualquier manera. Pero es difícil que la rueda ruede si no es lo bastante redonda y pensando en la escritura, teniendo en cuenta la cantidad de personas que podían escribirla y leerla, tampoco dejaría muchas libertades porque sería ilegible. Todos conocemos personas que tienen una caligrafía pésima, lo que hace bastante inútil la escritura como registro o como sistema de comunicación. Los médicos por ejemplo escriben —asegura la cultura popular— de manera que nadie excepto ellos puedan leerlo.

Si miro atrás y de lo que recuerdo de las expresiones artísticas de los pueblos de entonces hasta hoy pareciera que acabamos de inventar la chapucería: nuestros contemporáneos. Las artes siempre estuvieron en manos de artesanos. Eran los tiempos de la división social del trabajo. Los gremios de productores se especializaban en sectores específicos. Y lo relacionado con la comunicación y el registro estaba en manos de alguno de ellos. Así fue durante miles de años hasta que labores cotidianas fueron convertidas en misiones y estrategias de supervivencia.

Me sorprende notar cómo nuestros modos de representación están haciendo el camino de vuelta hacia el Neolítico. Pero si repaso su visualidad, su ideografía me doy cuenta de que el sistema popular de registro y comunicación parece pertenecer con más justeza al paleolítico. Hablando solo de voluntad figurativa —porque nosotros dominamos, al menos en teoría, la escritura—, los artesanos de hace diez milenios tienen mucho que enseñarnos.

Aquellos primitivos, los primeros más o menos sedentarios que recién salían de las cuevas y que nos dejaron en ellas magníficas escenas de caza, criaturas divinas talladas en madera y piedra… cuando se asentaron para dedicarse a los cultivos y a la ganadería dieron en poco tiempo un salto brutal en sus artes manuales y en la fabricación de sus instrumentos. Y en nada levantaron impresionantes ciudades, imperios, murallas, las siete maravillas del mundo.

Hoy vemos a nuestros compatriotas emulando a duras penas con ellos en los signos que dejamos a nuestros descendientes. Apenas rasgan las paredes con un palito enchumbado depintura. Incapaces de modelar el barro, de tallar la piedra, de tejer el junco. Dominan la caligrafía lo mínimo, la ortografía es para ellos como el retumbar del trueno. Nuestra expresión popular vuelve a la pintura rupestre, a los muros y a las paredes. Nada que ver con el arte laberíntico y sofisticado del graffiti. Arte primitivo, no mucho más.

Un ejemplo magnífico que recuerda el arte de la prehistoria, por como luce, es este busto que no puede tener más de diez o veinte años pero parce que ha soportado diez mil años de lluvias, invasiones y vandalismo. Queda adivinar por los eruditos y arqueólogos el héroe que lo coronaba. Afortunadamente la inscripción es bastante clara a pesar de que algunas letras aparecen descolocadas. Y es el texto precisamente el que nos deja un trágico sarcasmo. Porque si bien el triunfo es de los que se sacrifican, el triunfador está descabezado. Este conjunto es mucho mejor que no sea en absoluto a exponer tanta ruina y miseria.

Estos ejemplos son tan básicos que deben ser considerados arte popular o naíf. Como ocurrió en tiempos de sumerios, estos restos permitirán a los cubanos del futuro reconstruir y comprender los modos de vida actuales, nuestras aspiraciones, nuestro propósito como sociedad y como nación.

 

Etiquetas: comunicación visualPortada
Noticia anterior

Ultiman en Ohio a hombre armado que trató de ingresar a las oficinas del FBI

Siguiente noticia

Aeroméxico retomará vuelos a Cuba con siete frecuencias semanales

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Según un reporte de Prensa Latina (PL), la venta de boletos estará disponible a partir de este fin de semana. Foto: Aeroméxico/Instagram.

Aeroméxico retomará vuelos a Cuba con siete frecuencias semanales

José Manuel Mesías. Foto cortesía del artista.

José Manuel Mesías y el encuentro con la belleza misteriosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    712 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    712 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}