ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

¿Quién se ha tomado mi sopa?

Que la hecatombe haya salido adelante con tantas personas involucradas deja ver un problema gravísimo.

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
febrero 24, 2022
en Al corte
1

Se armó una buena el fin de semana con el desfile que organizó el Ministerio del Comercio Interior de Cuba para inaugurar el Encuentro de Técnicas Comerciales del 2022. Los diseños se inspiraron en los productos que se comercializan en la red de tiendas cubanas. Allí estuvieron, entre otros, las compotas Osito, algún helado y una ensalada de pollo. Los hechos tuvieron lugar en la Estación Cultural de Línea y 18, en La Habana.  

 

1 de 4
- +

1.

2.

3.

4.

Tras el estallido en las redes, ¿debemos insistir en que los diseños dejan que desear? No, no vamos a hablar de ellos. Me interesan el entorno, sus circunstancias, las condiciones necesarias para que se produzca una tormenta como esta: perfecta.

Hasta Cubadebate probó el guiso y notó el vinagre de más. Se apresuró a matizar el sabor con un titular insípido “Un desfile con sabor agridulce“. No le dedica un solo reproche. Agridulces son las cerezas y las ciruelas, los dátiles, una gran cantidad de platos asiáticos. Como era de esperar, fueron el capitalismo y su guerra cultural, la violencia imperial y el colonialismo multisecular los culpables. ¿Cómo convertir el revés en victoria? Sencillo. Las burlas evidenciaron que el pueblo “genera anticuerpos“ contra la banalización y el consumo, respuesta que no vemos en otros países, donde estos desmanes ocurren todos los días.

¿Cómo fueron las secuencias de acontecimientos? Alguien lo pudiera contar, naturalmente. Pronto nunca habrá ocurrido. Sin embargo, quedaron claros unos pocos presupuestos esenciales. La existencia de un ser que manda, decide y es lo que es y no hay nada más que hablar: el que aprobó el proyecto. Al que se le ocurrió la idea, uno o varios diseñadores, quizás la misma persona. Entre ambos debió discurrir un oscuro personaje: el enlace, el “correveydile”. El que alcanzó la cicuta. Quienes diseñaron los “disfraces” tienen culpa, pero poca. Mejor darles un abrazo y llorar con ellos, consolarlos. Varias costureras, realizadores, un montón de gente se prestó para ejecutar el “crimen”, todo un ejército para montar la pasarela alucinada que nadie logró detener. Un montón de modelos o voluntarios se dejaron secuestrar y maniatar para salir de la sombra y abochornar al género humano. Alguno posiblemente imaginó el aluvión, pero no creo que llegara a vislumbrar la viralización que alcanzaron las fotos publicadas por los propios organizadores.

En las empresas estatales cubanas las jerarquías están muy bien delimitadas. Quien ha decidido trabajar para el Estado tiene que aceptar que las cosas son como son. Seguir las orientaciones. Nadie es capaz de “decirle al rey que está desnudo”. En tiempos donde la jabita prácticamente es cuestión de vida o muerte, pocos se quieren meter en problemas. Es fácil agitar las banderitas.

Existe un problema de plantilla o de recursos humanos. Aunque es absurdo pretender que exista una plaza de director de arte o director creativo en entidades del MINCIN, tendría que haber una oficina, en algún lugar, donde alguien pueda advertir sobre una idea nefasta.

Que la hecatombe haya salido adelante con tantas personas involucradas deja ver un problema gravísimo. No importa nada, da lo mismo. No hay criterio para confrontar una realidad que nos trasciende. El desfile no fue una representación distorsionada del estado de las cosas. Es la expresión material, literal de una existencia deforme y distorsionada. Compotas, bloques, pedazos de pollos, tabacos… productos baratos y “cutres” exhibidos como trofeos dan la idea de hasta dónde se ha empoderado la carencia. No estamos lejos de una feria local en una aldea medieval encerrada entre montañas, cuyos pocos habitantes mantienen un cerdo vivo solamente para enseñar a los niños de dónde sale la manteca.

Hay algo bueno que sacar de esta experiencia. Tenemos un villano de la altura de Palpatine, Darth Vader o Sauron. Estos diseños pueden ser exhibidos en los grandes museos como ejemplos purísimos de arte tumefacto. Hay que trabajar muy duro para llegar a este nivel de infección creativa. Después de todo me divertí muchísimo con los diseños. Estoy casi orgulloso de que, como sucede a menudo, somos los que más… los que somos capaces de superarlo todo, de acomplejar y deprimir al ridículo. Pronto seremos anfibios.

 
Etiquetas: comunicación visualCríticadiseño cubanodiseño gráficoPortada
Noticia anterior

José María Vitier presenta en Cuba su más reciente disco

Siguiente noticia

Aparatoso accidente en Camagüey deja varios lesionados

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Uno de los camiones involucrados en el accidente. Foto: Facebook Cadena Agramonte.

Aparatoso accidente en Camagüey deja varios lesionados

Foto: Ernesto Mastracusa/Efe.

Coronavirus: jornada sin fallecidos la del miércoles en Cuba, que notifica 595 contagios

Comentarios 1

  1. Antonio says:
    Hace 4 años

    Se leen con mucho placer los escritos de R10. La crítica envuelta en la broma del doble sentido muy bien escrita, agradable. Diría que perfecta para evadir complicaciones del entorno. Bien recibido blandir el látigo con cascabeles en la punta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1005 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    875 compartido
    Comparte 350 Tweet 219

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1207 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}