ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

Una feria de verdad

Como el soldado rojo, los feriantes del Politécnico lucharon por la cordura. Y casi lo logran.

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
marzo 24, 2022
en Al corte
0

No negaré que las colaboraciones me hacen feliz. Es un signo de que hay quienes disfrutan estos textos. Tal vez tanto como disfruto yo al escribirlos. Me envían enlaces, pistas para que dé con jugosos disparates de comunicación. Y cuando puedo, complazco peticiones.

En la adolescencia leí con profundo interés Un hombre de verdad, el famoso libro de Boris Nikolajewitsch Polewoi. No hacía mucho la televisión cubana había emitido el documenta La Gran Guerra Patria de Roman Karmen y mi espíritu antifascista y prosoviético andaba por las nubes. Aquellos inverosímiles héroes daban la vida más fácil que los buenos días.  El libro me permitió ejercer una devoción más lenta y contenida, al ritmo que mi espíritu demandaba. Repasando las escenas las veces que fuera necesario. Cuenta la historia del piloto Alexey Maresyev. Un auténtico héroe eslavo que a pesar de haber perdido sus piernas consigue seguir volando, derribando aviones —incluso de la división Richthofen—, la élite de la aviación nazi. Terminó la guerra con 86 misiones y once aviones abatidos. Recibió la Estrella Dorada de Héroe de la Unión Soviética, entre decenas de condecoraciones. A nadie le quede duda de que fue “un hombre de verdad”.

Narra la historia que cuando estaba en el hospital recuperándose de la amputación de sus dos piernas conoció a otro soldado que luchaba desesperadamente por su vida. El que más se esforzaba, el de mejor ánimo, quien cumplía celosamente todas las indicaciones de los médicos. Se ejercitaba a diario, se lavaba el rostro y el pecho con agua helada y respiraba profunda y acompasadamente. Para atrapar un impulso vital lleno de misterio. Nadie puso más empeño para vivir en aquel hospital y sin embargo, no pudo lograrlo.

Es lo más duro de toda la historia. Nunca he olvidado esa digresión heroica.

En el Politécnico “Manuel Rojo” del municipio Rafael Freyre, concluyó por su parte, la VII Feria de Habilidades y Conocimientos en los Servicios. Son continuidad, viven y renacen, tampoco quedan dudas. Repartieron certificados y estímulos morales. Demostraron habilidades y conocimientos en un número considerable de pruebas y exámenes. Una feria de sonrisas, alegrías y aprendizaje, concluyeron los organizadores. Estamos de acuerdo.

Pero mi sonrisa es, cuando menos amarga. Porque por un lado valoro muchísimo el impulso laborioso, la concienzuda atención al detalle, la increíble cantidad de gestos simbólicos con que procuraron acompañar la exhibición. Lo intentaron… una y otra vez, en ese entorno limpio y soleado. En serio que lo hicieron y casi salto y casi aplaudo. Por otro lado me entristece, porque aunque se esforzaron —se ve perfectamente en las fotos— están demasiado enfermos para salvarse. Llevan el despropósito en la sangre y el desatino les come los huesos. Selecciono tres fotos para con ellos llorar de pena.

Los cortes del huevo duro. Es tan lamentable dedicarle todo este esfuerzo al huevo duro. La decoración del tablero, los lazos, las rayitas… Abajo, a la derecha, nos enseñan cómo cortar un huevo duro a la mitad. El llanto arrecia.

La presentación de habilidades rectoras en una tablilla de cafetería rezuma candor y las habilidades matan: empanar, rehogar, sellar, asar, hervir, saltear, espolvorear, sazonar… El cocinerito no da crédito. No lo puede creer. Su boquita es un botón. Así de cerrada, así de cosida. Detrás la reina, la cocina victoriana, sobre la que reposan los grandes de la culinaria cubana contemporánea: el huevo y la cabeza de un cerdo acocodrilado con el morro tiznado. Que nos mira, por cierto, con un cansancio y una resignación de antología. No queda duda de que hornear un pastel bajo un cartón de huevos puede ser una idea para resolver un almuerzo familiar multitudinario.

El tálamo nupcial. Los jóvenes no solo son la esperanza, sino el sostén de la Patria. Combinar los rojos de la Patria con los del lecho insigne no deja de ser toda una sutileza semántica. Que se acelera con los de la lycra y el nasobuco de la vecina. Tanto calor no parece entusiasmar al pobre novio, pues su cara es la que define la desolación en Wikipedia. Detallazo la publicidad de Victoria’s Secret a un lado de la cama. ¿Para qué más?

Como el soldado rojo… lucharon por la cordura. Y casi lo logran. Quedan para el estudio de futuras generaciones. Quién sabe si hasta para los invasores extraterrestres. Tuve la certeza de que tras el Gran Desfile de la Compota se le podía poner un bozal a esta creatividad rabiosa. Pero no… ahí sigue… rompiendo monte en cueros y en el puño un corazón.

 
Etiquetas: comunicación visualcreatividadPortada
Noticia anterior

Etecsa notifica problemas en sus servicios debido a fallo energético

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: contagios sobre los 800 otra vez, pero sin muertes este miércoles

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas de varias familias caminan por una calle de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: contagios sobre los 800 otra vez, pero sin muertes este miércoles

Foto: Kaloian.

El proyecto de Código Penal y la violencia de género en Cuba (II y final)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    822 compartido
    Comparte 329 Tweet 206

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1356 compartido
    Comparte 542 Tweet 339
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}