ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Cómo sería un mundo sin reglas

La idea de vivir en un mundo regido por reglas es obviamente correcta, siempre y cuando tales reglas, elaboradas conforme a derecho y aplicadas por instituciones legítimas, sean iguales para todos.

por
  • Jorge Gómez Barata
enero 28, 2024
en Allá nos vemos
0
Ilustración: OC/Canva.

Ilustración: OC/Canva.

No recuerdo cuándo aprendí que la justicia debería prevalecer sobre la ley, entre otras cosas, porque existen leyes injustas, porque en ocasiones los encargados de aplicarlas no obran de buena fe, y porque existen circunstancias, asociadas sobre todo al poder, que dan lugar a amplios márgenes discrecionales. No obstante, sin reglas la convivencia social es imposible.

Tal como ocurre en la naturaleza, en las comunidades humanas desreguladas, funciona un cierto “darwinismo social”, según el cual los más fuertes y más aptos, no solo tienen más posibilidades de sobrevivir, sino también de imponerse a los demás. Así ocurrió en todas las épocas cuando las clases económicamente dominantes, mejor colocadas en la arquitectura social y los caudillos más resueltos y hábiles, se impusieron a las comunidades y a las sociedades.

En las sociedades preindustriales, excepto la Iglesia, apenas existían instituciones, en lugar de ciudadanos las personas eran súbditos y su participación social era nula. Entonces el poder se ejercía directamente, de modo personal y con frecuencia violento. Los monarcas lo eran por derecho divino y por herencia y su condición de infalibles estaba fuera de discusión.

Todo comenzó a cambiar con el advenimiento de la democracia, la soberanía popular y el estado de derecho, en virtud de lo cual se entronizaron entornos jurídicos y morales que igualaron, o trataron de igualar a todos los actores sociales. Siempre hubo y hay quienes se oponen porque se benefician con las situaciones en que las reglas son laxas, ambiguas o no existen, abriendo amplios espacios al autoritarismo y la arbitrariedad.

Por conveniencias políticas, algunos actores relevantes insisten en la necesidad de que, en las relaciones internacionales, los Estados observen las reglas vigentes, las mismas que otros consideran inadecuadas u obsoletas. Otra vez: “La verdad es mezcla”.

La idea de vivir en un mundo regido por reglas es obviamente correcta, siempre y cuando tales reglas, elaboradas conforme a derecho y aplicadas por instituciones legítimas, sean iguales para todos. La idea no es nueva ni es fruto de imposiciones imperiales, sino que fueron consensuadas por fuerzas políticas avanzadas como resultado de las circunstancias creadas por las dos guerras mundiales.

Entre los mejores compendios figuran la Carta de la ONU, la propia organización, la Corte Internacional de Justicia y la Declaración de los Derechos Humanos que, en su momento fueron avances trascendentales y cuya letra y espíritu, salvo precisiones, están vigentes.

Esas regulaciones fueron alcanzadas por el consenso de todos los estados independientes de entonces y dieron lugar, entre otras cosas, a la descolonización afroasiática en virtud de la cual, cerca de 50 estados alcanzaron la independencia, se consolidó la opción socialista y se instaló la coexistencia pacífica. Tan sólidos fueron los avances que sobrevivieron a la Guerra Fría y resisten las tendencias a imponer los puntos de vista y las conveniencias de las potencias imperialistas.

Las reglas de funcionamiento de la sociedad internacional contenidas en la Carta de la ONU y otros documentos, entre otras: igualdad soberana de los estados, independencia, soberanía nacional y autodeterminación, solución negociada de los conflictos y exclusión de la guerra, no son perfectas, no equivalen a “sagradas escrituras” y, como mínimo, deben ser actualizadas para ponerlas a tono con las realidades sociales y políticas contemporáneas, lo cual no significa renunciar a ellas.  

Un mundo sin reglas o con reglas ambiguas o discrecionales, no solo no es viable sino catastrófico, tanto como uno donde las normas puedan ser interpretadas de modo caprichoso como suelen hacer los imperios. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diaro ¡Por esto!. Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Prueban manos robóticas para pacientes amputados en Santiago de Cuba

Siguiente noticia

La familia canaria de José Martí 

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

por Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
0

...

Instalaciones de Naciones Unidas. Foto: Canva.
Allá nos vemos

Reconstruir el mundo de ayer

por Jorge Gómez Barata
abril 9, 2025
0

...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una reunión en el marco de la cumbre de la Coalición de la Voluntad en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 27 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT.
Allá nos vemos

La respuesta de Europa

por Jorge Gómez Barata
marzo 31, 2025
0

...

Puerta de Bandenburgo, Berlín. Foto: EFE/EPA/CLEMENS BILAN.
Allá nos vemos

Adiós a las armas: línea de deseos fallida

por Jorge Gómez Barata
marzo 23, 2025
0

...

Zelenski abandona la Casa Blanca después de la ruptura en las negociaciones con  Donald Trump y la cancelación de la conferencia de prensa conjunta, el pasado 28 de febrero. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.
Allá nos vemos

La arrogancia aleja la paz

por Jorge Gómez Barata
marzo 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
San Mateo, Canarias. Foto: José Antonio Quintana García.

La familia canaria de José Martí 

Detalle de un mural a Martí en un solar en la Habana Vieja. Foto: Kaloian.

Que Martí nos hable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    788 compartido
    Comparte 315 Tweet 197
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    565 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}