ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Democracia, doctrinas y prácticas

Cuando se censura a un periodista o se regula un escritor o artista, se perjudica a toda la sociedad.

por
  • Jorge Gómez Barata
noviembre 1, 2024
en Allá nos vemos
0
Foto: Canva.

Foto: Canva.

Las reflexiones sobre la democracia y otros temas afines, frecuentemente presentan el defecto de asumir los entendidos de las fuerzas y corrientes que, en lugar de promover la idea y considerar válidas las alternativas, insisten en una exclusividad que tratan de imponer.

Existen países que no son democracias al estilo occidental y, no solo son viables, sino exitosos. Ningún ejemplo mejor que el de China donde la apertura conllevó a la conciliación con Occidente: iniciada en 1972, cuando Mao Zedong recibió a Nixon, se profundizó en 1971 cuando la ONU reconoció la existencia de “una sola China” y fue coronada con las reformas iniciadas en 1978 que sumaron fuerza, velocidad y excelencia al progreso basado en la apertura y la liberalización; empeño al cual se consagran los líderes y el pueblo chino.

La democracia es un producto cultural, aunque tardío: una de las más decisivas y fecundas creaciones humanas.

Sin ella, probablemente la humanidad se abría devorado a sí misma. Se trata del más eficaz regulador de la desmesura del poder y un complemento sin el cual el Estado sería un engendro maléfico. Es el poder colegiado, modo en el cual los pesos y contrapesos regulan fueros y competencias del Estado y la sociedad civil. Sin separación de poderes, la democracia es un organismo mutilado.

Una de sus características es que garantiza la legitimidad de los gobiernos, no su eficiencia ni su probidad; tampoco es inmune a los demagogos, sino que se sostiene en las instituciones legítimas y bien establecidas. Mientras ellas resistan, los sistemas políticos soportan todas las pruebas.

Pilar de la civilización y de la convivencia, como la especie humana, la democracia se originó en un punto y luego se difundió por el planeta. Ya sea que fuera creada por Dios o resultado de la evolución, la especie humana debutó sola e indefensa, iletrada, ágrafa y sin habla, aunque dotada con ignotas e infinitas potencialidades que, con libre albedrío e innata propensión a lo gregario, se desarrolló por sí misma hasta llegar a hoy.

Lo mismo que el trigo es de Mesopotamia y el número cero se introdujo en Babilonia, la democracia se originó en Europa, primero como prédica de pensadores que exponían ideas acerca de la fe, la cosmogonía y la filosofía, la astronomía, la medicina, incluso las matemáticas y reclamaban el derecho a sustentarlas, difundirlas e incorporarlas a los saberes de los tiempos.

La libertad que reclaman sabios y creadores, incluye el derecho a difundir, compartir y asumir obras y conocimientos, convirtiéndolo en convicciones y valores. De la libertad de prensa disfruta el que escribe, pero también los millones que leen, el maestro y los discípulos.

La libertad para enseñar es inseparable de la que se ejercita al aprender. Cuando se censura a un periodista o se regula un escritor o artista, se perjudica a toda la sociedad.

Con el tiempo y el progreso, los conocimientos se especializaron, se separaron de la filosofía y surgieron las ciencias particulares, física, química, astronomía, economía y otras, convertidas en esferas del saber.

Como parte de esos procesos, no exclusivamente epistemológicos, insignes personalidades se aproximaron a las esferas sociales, el derecho y la política. El conjunto de sus pensamientos, sumados a los preceptos sociales del cristianismo, dieron lugar a las doctrinas humanistas, a lo cual se añadió la contribución de economistas que, como John Stuart Mill, Adam Smith, David Ricardo y Karl Marx, contribuyeron a la configuración de los modelos políticos vigentes.

La democracia no es un asunto exclusivo de las élites ilustradas y de las cátedras, sino un fenómeno social vitalmente asociado a las masas que, integrado con las luchas de clases, asume contenidos ideológicos y nutre a las grandes corrientes.

Sin democracia no hubieran existido ninguna de las grandes corrientes características de la modernidad, entre ellas el liberalismo, la socialdemocracia, el pensamiento socialcristiano, el socialismo, el marxismo y el comunismo.

El elemento clave de la democracia es la integridad de las instituciones que además de favorecer los consensos sociales, limitan el poder de los gobiernos, los mandos militares, los servicios especiales y las organizaciones financieras, especialmente los bancos, todos con fuertes tendencias a invadir la esfera de los derechos de los ciudadanos.

Es también refractaria a la discrecionalidad y la selectividad en las facultades de los funcionarios públicos, los agentes del orden y la administración de justicia. Aunque allí donde están presentes tendencias autoritarias no lo admiten, las sociedades menos reguladas, donde la permisividad es más importante que las prohibiciones, la gobernabilidad es más viable.

Admito que, sin democracia al estilo común, en determinadas coyunturas históricas, pueden existir líderes y gobiernos legítimos y eficaces, pero también es cierto que esos mismos equipos serían mejores, y más capaces de proveer felicidad con las bienhechurías de la democracia. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: democraciaPortada
Noticia anterior

“Las condiciones no están para que el SEN se caiga”, asegura el Ministro de Energía

Siguiente noticia

¿Qué significaría para el mundo un nuevo mandato de Donald Trump?

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

El primer ministro indio Narendra Modi, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping conversan antes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang en Tianjin, China, el 01 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/SUO TAKEKUMA / POOL.
Allá nos vemos

¿Cambiará el mundo?  

por Jorge Gómez Barata
septiembre 6, 2025
0

...

Donald Trump reunido con varios líderes europeos en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington. Foto: @WhiteHouse en X.
Allá nos vemos

La memoria europea

por Jorge Gómez Barata
agosto 22, 2025
0

...

Trump y Putin conversan antes de la conferencia conjunta el pasado viernes 15 de agosto en Alaska. Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL.
Allá nos vemos

Sin hablar nadie se entiende

por Jorge Gómez Barata
agosto 19, 2025
0

...

Dos personas caminan junto a un monumento conmemorativo a los soldados ucranianos. Los ucranianos esperan poner fin a la guerra mediante la diplomacia y algunos considerarían ceder temporalmente los territorios ocupados por Rusia a cambio de garantías de seguridad fiables, pero la mayoría comparte la postura del Gobierno de que no se pueden ceder zonas actualmente controladas por Ucrania a cambio de una incierta paz como exige Moscú. "Lo que temo es que Donald Trump y Vladímir Putin acuerden algo a nuestras espaldas, que luego intentarán imponernos", declaró a EFE Zoreslava Taraj, profesora de inglés en la ciudad occidental ucraniana Leópolis, en referencia a la reunión prevista entre los líderes de Estados Unidos y Rusia el viernes en Alaska. Foto: EFE/ Rostyslav Averchuk.
Allá nos vemos

Plan B para Ucrania

por Jorge Gómez Barata
agosto 12, 2025
0

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Nadie necesita bombas atómicas

por Jorge Gómez Barata
julio 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trump baila después de un evento de campaña en el Lee's Family Forum en Henderson, Nevada. Foto:  EFE/EPA/ALLISON DINNER.

¿Qué significaría para el mundo un nuevo mandato de Donald Trump?

Un avión con inmigrantes irregulares cubanos devueltos a la isla. Foto: ACN/Archivo.

Vuelo con 34 migrantes irregulares llega a Cuba desde Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    482 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}